Pese a los recientes acuerdos alcanzados entre el PP y Vox en Murcia o Baleares para sacar adelante los presupuestos de este año, el Gobierno de Aragón ha dado hoy carpetazo a sus intentos por aprobar las cuentas con sus exsocios y ya ha ordenado poner en marcha la preparación de los del año que viene.
“Hoy hemos dado la orden para empezar a elaborar los presupuestos de 2026”, confirmó el presidente de la comunidad, Jorge Azcón, tras su comparecencia posterior a la Conferencia de Presidentes. “A estas alturas del año, el tiempo par ejecutarlos (los de 2025) haría que fueran poco útiles. Los esfuerzos se tienen que dedicar en hacer unos nuevos”, ha añadido ante la prensa.
La noticia llega después de meses de negociación con la ultraderecha, un proceso que pareció a punto de salir adelante en torno a Semana Santa pero que finalmente no fructificó. Hace unas semanas, el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ya había reconocido en las Cortes la imposibilidad de sacar las cuentas este año dado el poco tiempo que quedaría para su ejecución, palabras que luego Azcón refrendó.
Aragón queda así como una de las tres comunidades gobernadas por el PP en minoría, junto con Extremadura y Castilla León, que no han sido capaces de pactar unos presupuestos con sus exsocios de gobierno hasta el verano pasado.
Desde Vox en Aragón, siempre han sostenido en público su voluntad por alanzar un pacto, y han cargado contra el PP por “no querer negociar un presupuesto” para así “utilizarlo como excusa para no bajar impuestos y culparnos a nosotros”. Su líder regional, Alejandro Nolasco, ha criticado muchas veces que el Gobierno de Azcón “ni siquiera nos ha presentado un borrador”, aunque es sabido que las negociaciones se han llevado directamente con la cúpula de Vox en Madrid.
Según avanzaron desde el Ejecutivo regional, Aragón afronta el inicio del ciclo presupuestario con una posición económica “sólida” y unas previsiones de crecimiento del PIB regional del 2,7% para este año. Una evolución positiva que, añaden, les permite plantear el diseño de unas cuentas orientadas “al fortalecimiento de las políticas públicas y el cumplimiento de los objetivos estratégicos”.
Frente a la situación que vive la comunidad, que ha anunciado en los últimos meses inversiones por miles de millones de euros en su territorio, Azcón ha asegurado hoy que “hay pocas razones para no aprobarlos” y que lo “sensato” sería que, como sucedió el año pasado, sean capaces de aprobar unos para 2026.