“Yo estoy muy tranquilo, yo no he cometido ninguna ilegalidad”, ha asegurado el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en la mañana de este jueves a su llegada al Congreso de los Diputados, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le haya implicado en supuestos cobros de comisiones por adjudicaciones de obras públicas junto a su predecesor en el cargo orgánico, el ex ministro José Luis Ábalos, y su antiguo asistente personal, Koldo García. El juez del Tribunal Supremo que investiga la causa, Leopoldo Puente, ya ha encontrado “consistentes indicios” para actuar contra Cerdán, a quien ha ofrecido declarar el próximo 25 de junio, de manera voluntaria debido a su aforamiento como diputado del Congreso. Al abandonar el hemiciclo, Cerdán ha asegurado que acudirá a declarar voluntariamente ante el juez.
“Yo estoy muy tranquilo, yo no he cometido ninguna ilegalidad”, alega el número tres del PSOE
“Cuando conozcamos el informe hablaré, mientras tanto ¿de qué quieren que hable? No conozco el informe, son todo filtraciones y no conocemos nada más”, ha alegado Cerdán esta mañana. En ese momento, cuando conozca el contenido del informe de la UCO que presuntamente le incrimina, ha asegurado que convocará una rueda de prensa en Ferraz, para dar las explicaciones “que tenga que dar”.
Cerdán ha rechazado otra vez que haya participado nunca en una conversación en la que se amañaran contratos de obra pública como aparentemente señala un informe de la UCO de la Guardia Civil a partir de unas grabaciones que ya estarían en manos del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que instruye la causa contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, y que podría suponer la imputación también de su sucesor como número tres del partido.
A su llegada al Congreso, Cerdán se ha remitido a la nota divulgada anoche por el PSOE, y ha asegurado estar “completamente seguro” de no haber participado en supuestos amaños. Ha reiterado además que cuando conozca el informe de la UCO, “esta tarde o mañana”, convocará a todos los medios a una rueda de prensa en Ferraz para dar las explicaciones que le reclaman tanto la oposición como los socios de Sumar.

Diputados del PP interrumpen el pleno con gritos de “¡Dimisión!” a Cerdán
“Mientras tanto, no sé qué explicaciones podemos dar porque no conocemos más”, ha indicado Cerdán, quien ha añadido que no recuerda “ninguna conversación de este tipo” ni ha “participado en ninguna conversación de este tipo”. “Cuando conozcamos el informe daré todas las explicaciones que tenga que dar y convocaré a todos los medios a una rueda de prensa en Ferraz y lo explicaré”, ha anunciado el número tres del PSOE antes de entrar en el hemiciclo, donde ha sido recibido con gritos de “dimisión” por parte de la bancada del PP.
Un día más, en todo caso, el Gobierno y la dirección del PSOE se encuentran en el ojo del huracán y bajo el fuego de artillería pesada del Partido Popular, sin capacidad de reacción ni de defenderse, ya que aseguran estar “muy a ciegas” ante una cascada de escándalos de presunta corrupción ante la que admiten que no tienen más conocimiento que las filtraciones que se van publicando en los medios de comunicación. La imagen de desasosiego que transmiten los socialistas es en todo caso evidente, mientras en Ferraz y en la Moncloa insisten en defender la inocencia y honestidad de Cerdán. “Ninguna preocupación”, siguen repitiendo, con la preocupación reflejada en sus rostros.
El contenido del informe de la UCO, que se empezó a desvelar en la noche del miércoles, ya obligó a la dirección del PSOE a emitir un comunicado en el que hizo “algunas consideraciones”.

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, a su llegada este miércoles al Congreso
“El conocimiento, una vez más por la vía de la filtración, de actuaciones policiales se ha convertido en una cuestión endémica de nuestro país que solo genera indefensión y juicios mediáticos a los afectados”, alegó el PSOE. “Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello”, recalcó el comunicado. “Cuando se conozca la totalidad del informe, Santos Cerdán dará todas las explicaciones necesarias para que de una vez por todas su nombre y honorabilidad dejen de verse mezclados a diario con casos que nada tienen que ver con su persona”, zanjó la dirección socialista.
”¡Dimisión , dimisión!”
Los diputados del Partido Popular han recibido entre gritos de “dimisión” al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a su llegada al Pleno del Congreso.
Cerdán ha entrado en el hemiciclo cuando iba a tomar la palabra el diputado socialista Herminio Sáncho, y su presencia ha desatado gritos de “dimisión” entre algunos miembros del PP. La presidenta de la Cámara, la socialista Francina Armengol, ha tomado la palabra para pedir a los populares que cesasen los gritos porque, a su juicio, esa actitud de “mala educación” es “absolutamente impresentable”. “Representamos a los ciudadanos, les pido que intenten representar a los ciudadanos dignamente”, ha incidido.
De su parte, el diputado socialista que iba a tomar la palabra ha aprovechado para pedir perdón al Defensor del Pueblo presente por debatirse su informe por el “espectáculo vergonzante de las señorías del PP”, unas palabras que han provocado que la bancada popular elevase el tono y Armengol ha tenido que intervenir nuevamente para exigirles que dejasen de “insultar” y de grabar se “comporten de acuerdo al reglamento”.