El Partido Popular no asistirá al acto institucional presidido por el rey Felipe VI en el Palacio Real con el que el Gobierno quiere conmemorar el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la UE, según fuentes de la dirección popular.
“Nuestro respaldo a la Corona es innegable pero en este clima degradación institucional por culpa de Pedro Sánchez, su partido y su Ejecutivo, no podemos participar de festejos con el presidente del Gobierno”, alegan desde Génova 13 en alusión a los casos judiciales que afectan al Ejecutivo y al entorno de Pedro Sánchez y que esta semana se han agravado con el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y las sospechas de corrupción vertidas por el Tribunal Supremo sobre el actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Las mismas fuentes han vuelto a urgir a Sánchez a comparecer hoy mismo en rueda de prensa para aclarar estas informaciones, al tiempo que deploraron que la prensa no vaya a tener acceso en la celebración de hoy.
Según indicó ayer la ministra portavoz, Pilar Alegría, el acto contará con la presencia, además del presidente del Gobierno del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, quien anteriormente fue primer ministro de Portugal y cuyo país ratificó también ese mismo día su entrada en la UE, que se produjo al igual que la de España el 1 de enero de 1986.
Esta mañana, Pedro Sánchez ha reafirmado en sus redes sociales el compromiso de “una Europa unida, fuerte y fiel a sus valores” que es, además, “faro y hogar de nuestro bienestar”. ”Hace 40 años, España firmó su abrazo a Europa. Libertad, igualdad, democracia. Hoy reafirmamos ese compromiso: una Europa unida, fuerte y fiel a sus valores, faro y hogar de nuestro bienestar. España en Europa”, ha expresado en un mensaje en la red social X.
Este jueves, el Rey Felipe VI presidirá un acto institucional en el Palacio Real con el que el Gobierno quiere conmemorar el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la UE y abrió el “periodo de mayor estabilidad y progreso” en la historia de España.
Según indicó el martes en una rueda de prensa la ministra portavoz, Pilar Alegría, el acto contará también con la presencia, además del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del presidente del Consejo Europeo, Antonio Socrates, quien anteriormente fue primer ministro de Portugal y cuyo país ratificó también ese mismo día su entrada en la UE, que se produjo al igual que la de España el 1 de enero de 1986.