El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga el caso Koldo, ha ofrecido declarar voluntariamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el 25 de junio al encontrar “consistentes indicios” contra él de delitos de integración en organización criminal y cohecho en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El nombre de Santos Cerdán lo puso el empresario Víctor de Aldama encima de la mesa, al acusarle de haber cobrado comisiones ilegales. Aldama ha reconocido ante el juez haber pagado comisiones a José Luis Ábalos cuando era ministro de Transportes y a su asesor, Koldo García, a cambio de adjudicaciones vinculadas a material sanitario en plena pandemia.

El secretario de Organización del PSOE y diputado, Santos Cerdán, durante una sesión plenaria
Amaño de obras públicas
El magistrado ha acordado hoy levantar el secreto de la pieza separada abierta a raíz de la recepción de un informe de la UCO del pasado 5 de junio. En un auto, el juez señala que del mencionado informe policial resulta la existencia de “consistentes indicios acerca de la posible participación” del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actuando en connivencia con el exministro José Luis Ábalos y con Koldo García Izaguirre en una adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas.
Por ello, y al ser Cerdán aforado, le ofrece declarar voluntariamente en la causa asistido por abogado el próximo 25 de junio. El auto cita además de nuevo a declarar el 24 de junio Ábalos y Koldo García. Así, señala que “a la vista del informe policial sobre la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas, “se habrían revelado nuevos hechos eventualmente delictivos, estrechamente vinculados con los que dieron origen a la formación de la presente causa especial”. El juez cita al exministro de Transportes y su exasesor ya que no han sido citados a declarar por estos nuevos hechos.
Respecto de Santos Cerdán, sucesor de Ábalos como secretario de Organización del PSOE y uno de los hombres de confianza de Pedro Sánchez, el magistrado subraya que la UCO refleja la existencia de consistentes indicios de que actuó en “connivencia” con Koldo García y Ábalos en adjudicaciones indebidas “y a cambio de un precio” por su concesión. Estos hechos podrían constituir delitos de integración en organización criminal y cohecho.
Al encontrarse aforado por ser diputado en el Congreso de los Diputados, el magistrado le ofrece la posibilidad de declarar voluntariamente antes de elevar la correspondiente exposición razonada a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
El informe sobre Santos Cerdán ha sido el origen de que la UCO registrara el domicilio de Ábalos en Valencia y se clonara su teléfono para incautar posibles comunicaciones entre ambos. De hecho, el exasesor de Ábalos guardaba supuestas grabaciones con el actual número 2 del PSOE. Fue Santos Cerdán quien introdujo a Koldo García en Ferraz y quien le propuso a Ábalos que se lo llevara como asesor.