ERC y BNG exigen que Sánchez dé explicaciones en el Congreso sobre la presunta corrupción

Bajo la sombra de la corrupción

Para los socios de investidura los casos de presunta corrupción afectan al propio Ejecutivo y no solo al PSOE

Horizontal

Pedro Sánchez con Gabriel Rufián el miércoles en la sesión de control en el Congreso 

Dani Duch / Propias

ERC y BNG han registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una petición para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en el pleno y dé explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción que, según sus socios de investidura, afectan al propio Ejecutivo y no solo al PSOE.

Con esta petición, ERC y BNG redoblan su presión sobre Sánchez tras la dimisión del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al que la UCO implica en un informe en la gestión de comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Lee también

Feijóo, a los aliados de Sánchez: “Cada vez son menos socios y más cómplices de la corrupción”

La Vanguardia
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagoniza un acto público en Guadalajara, en el Paseo de San Roque, a 13 de junio de 2025, en Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). Este acto se enmarca dentro de la gira que Feijóo está realizando por diferentes ciudades de la geografía española con motivo del Congreso Nacional del Partido Popular que tendrá lugar en julio. Durante estos encuentros, el líder nacional de la formación está explicando a los afiliados, simpatizantes y asistentes el proyecto que defiende para lograr juntos el camino hacia el futuro de España.

En su escrito, los socios de investidura de Sánchez señalan que las informaciones sobre presuntos casos de corrupción afectan al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con lo que ponen la mirada directamente en el Gobierno y no en el PSOE.

ERC ha advertido además este viernes a Sánchez de que no podrá seguir contando con su apoyo si se demuestra que amparó a Cerdán, mientras que el BNG ha pedido una auditoría externa de todos los contratos del Ministerio de Transporte en el periodo que investiga el denominado caso Koldo.

De hecho, los republicanos también han registrado una proposición no de ley para que la Intervención General de la Administración del Estado haga una auditoría en los contratos del Ministerio de Transportes en el período 2018-2024. Además, piden que esta auditoria se envíe al Tribunal de Cuentas para que “fiscalice la actividad del Ministerio”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...