Más Madrid pide la comparecencia de Entrecanales (Acciona) por los informes de la UCO

Bajo la sombra de la corrupción

Más Madrid ha explicado que el objetivo de llamar al CEO es “poner por primera vez desde el legislativo el foco en las empresas vinculadas, los corruptores, además de los koldos y los cerdanes”.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ofrece una rueda de prensa, tras reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid, en la Real Casa de Correos, a 29 de enero de 2025, en Madrid (España). De esta manera Ayuso vuelve a verse las caras con su oposición tras el parón navideño y el mes de enero, que pese a ser inhábil en la Asamblea no ha estado carente de tensiones, especialmente por los envites de la izquierda contra su pareja, y su jefe de Gabinete, además del aterrizaje de Óscar López en la Secretaría General del PSOE-M.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot a 29 de enero de 2025, en Madrid (España).

Diego Radamés - Europa Press / Europa Press

Más Madrid ha registrado la petición de comparecencia en la comisión de Transportes del Congreso del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, por aparecer en los informes de la UCO del caso Koldo.

Fuentes de Más Madrid han explicado que el objetivo de llamar al CEO de Acciona es “poner por primera vez desde el legislativo el foco en las empresas vinculadas, los corruptores, además de los koldos y los cerdanes”.

Lee también

Los tres compinches del resurgimiento de Pedro Sánchez

Carlota Guindal, Joaquín Vera
José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García

La portavoz de esta formación regional en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha dicho en declaraciones difundidas a los medios que, “a parte de la actividad judicial que sigue su curso en el Supremo”, quieren ir “un paso más allá, levantar todas las alfombras y remover todas las esferas de poder vinculadas a la corrupción: la política y también la empresarial”.

El texto registrado por las diputadas nacionales de Más Madrid Alda Recas y Tesh Sidi, pone de contexto que las obras públicas que están siendo investigadas superan los 720 millones de euros y un elevado porcentaje -el 75% aproximadamente- habría sido adjudicado a Acciona.

Para Más Madrid “tanta culpa tienen los corruptos por los que piden perdón como los corruptores”. Así, Bergerot incide en que “tanta culpa tienen los dirigentes del PSOE que usaron su poder político para enriquecerse como las grandes empresas vinculadas a la trama de corrupción”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...