El 70% de los españoles asegura estar informado de la actualidad, según el CIS

Medios de comunicación

La televisión es el medio con mayor audiencia, seguido de la prensa escrita y digital, y de las redes sociales, que superan a la radio

Horizontal

Un hombre lee un periódico, sentado en un banco, en Barcelona

Josep Lago/Afp

En puertas del verano, la intensidad de la información, especialmente la relacionada con la política, no da tregua y los españoles, de forma mayoritaria, están al día de la actualidad. En concreto, siete de cada diez (un 68,5%) consideran que están muy o bastante informados sobre lo que sucede en general en España, según indica el estudio sobre audiencias de medios de comunicación social que publica este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). 

Para elaborar este estudio, el CIS, dependiente del Gobierno, ha realizado 15.000 entrevistas en toda España, entre el 8 de mayo y el 12 de junio.

'La Vanguardia' es el tercer diario más leído de España, y RAC1, la quinta radio con más audiencia y primera en catalán

La televisión es el medio de comunicación más seguido para informarse de las noticias en España, citado por un 70,4% de los encuestados. Le sigue la prensa, ya sea en formato impreso o digital, con un 54,9%, y, en tercer lugar, las redes sociales, con un 51,3%, que superan a la radio, medio elegido por un 49,6% de los españoles.

La Vanguardia es el tercer diario más leído en España. Un 10,6% de los encuestados indican que la principal cabecera del Grupo Godó es el periódico que suele leer habitualmente para informarse, en un ranking que encabeza El País, con un 35,6%, seguido de El Mundo (24,3%). En cuarto lugar se sitúa ABC, con un 10,4%.

Un 48% de los encuestados indica que lee el periódico citado todos o casi todos los días, mientras que un 20,8% dice que lo lee de vez en cuando, un 19,4% asegura que dos o tres veces por semana y un 11,4% señala que lo hace cuatro o cinco días por semana. Además, la confianza que les produce el periódico que siguen habitualmente, es alta. Un 77,8% de los españoles tienen mucha o bastante confianza en su periódico de referencia, mientras que un 16,2% asegura que poca o ninguna.

TVE1 (48%) lidera la audiencia televisiva española, seguida de Antena 3 (44%) y La Sexta (29%)

Mayores son las audiencias de la televisión. El 66,9% de los encuestados asegura que sigue habitualmente los programas informativos en las cadenas de televisión. El ranking de los que ven la televisión para informarse lo lidera el primer canal de TVE, que elige un 48,2%. Le siguen Antena 3 (43,7%) y La Sexta (28,6%). El 79,8% tiene mucha o bastante confianza en la cadena de televisión que ha citado.

En cuanto a la radio, un 63,3% de los ciudadanos indica que escucha habitualmente alguna emisora, mientras que un 36,7% asegura que no lo hace. El ranking global de España lo encabezan cuatro emisoras que emiten su programación en castellano. La primera es la SER, con un 36,8% de audiencia entre los que siguen habitualmente alguna emisora de radio, seguida de la Cope, para el 27%, Onda Cero (20,8%) y RNE (13%). En quinto lugar de las emisoras más escuchadas en España se sitúa RAC1 , elegida por un 5,3% de los encuestados que siguen habitualmente alguna emisora. La radio del Grupo Godó es además la primera de las que emiten su programación íntegramente en catalán. 

Respecto a la confianza que tienen los encuestados sobre las noticias de la radio que escuchan, un 87,8% asegura que es mucha o bastante y únicamente un 9,5% indica  que es poco o nada.

Un 54,5% de los españoles utiliza las redes sociales para informarse, frente a un 45,5% que no. El dispositivo que principalmente usan es el teléfono móvil (97%), seguido del ordenador portátil con un 27,8% y la tableta un 18,4%. Los jóvenes de 18 a 24 años son los que más usan las redes sociales para informarse (87,7%), seguido de los encuestados de 25 a 34 años (83%). Instagram es la red social más usada (62,6%), seguida de  Facebook, con el 47,1% y X, para un 31,3%.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...