Un hacker argentino reivindica el exfiltrado de datos personales de siete ministros del Gobierno

Investigación

El ciberdelincuente 'gov.eth', de ideología nazi y antisemita, difundió la información por un canal de Telegram

MADRID, 19/05/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), junto a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (2i) y los ministros de Cultura, Ernest Urtasun (d); de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones , Elma Saiz (i); y Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López (3i), a su llegada a la presentación del informe de la Fundación COTEC para la Innovación,

Pedro Sánchez, rodeado de algunos miembros de su Gobierno como Elma Saiz u Óscar López, cuyos datos personales habrían sido filtrados por un hacker argentino 

Chema Moya / EFE

'Gov.eth', el que se autodenomina como el 'hacker más famoso' del mundo, ha reivindicado ser el autor del exfiltrado de datos personales de siete ministros del Gobierno, según habría informado a través de su propio canal privado de Telegram y ha publicado la Cadena SER.

Este cibercriminal, que ha actuado principalmente en Argentina, ya era el principal sospecho en el caso. Uno de sus últimos ataques fue el pasado 8 de abril cuando publicó una foto del DNI del presidente argentino Javier Milei.

Se desconoce su identidad real

Se desconoce la identidad de este hacker que asegura que no ataca por dinero, sino por “la diversión de ser mejor hacker que nadie”. Los datos que robó en España acabaron en un canal de Telegram de ultraderecha que apoya a Alvise Pérez. 

La información contenía datos de domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes, Óscar Puente; Agricultura, Luis Planas; Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; Igualdad, Ana Redondo; e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Lee también

La ideología nazi y antisemita del hacker, según indica la SER, inquieta a los investigadores porque abiertamente reconoce su afinidad por Hitler. “Me parece un buen tipo, me parece que hizo las cosas bien, como Mussolini”, asegura en una entrevista que ya está siendo analizada por los investigadores.

En el mismo listado filtrado por el ciberdelincuente también se han publicado datos de exdirigentes del PP como Elvira Rodríguez, María Dolores de Cospedal, Rafael Catalá, Isabel García Tejerina y Ana Pastor.

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado investigar bajo secreto la difusión de estos datos personales. Fuentes jurídicas han confirmado que el titular del juzgado central de instrucción número 1 ha abierto una causa un día después de que la Policía Nacional abriese una investigación por la filtración.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...