Santos Cerdán, al juez: “Una parte de los poderes de este país no ha aceptado que gobierne Pedro Sánchez”

Declaración judicial

El exdirigente socialista dijo al juez que está investigado por ser uno de los” arquitectos” de conseguir gobiernos progresistas en España, especialmente desde 2023 con la ley de Amnistía

El juez del Supremo advierte: hay más personas “físicas y jurídicas” en el “botín” de Santos Cerdán

Santos Cerdán, al juez: “Una parte de los poderes de este país no ha aceptado que gobierne Pedro Sánchez”
Video

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ya está en el centro penitenciario de Soto del Real. A partir de ahora estará en la sombra hasta que haya un cambio, que puede ser una revocación del auto del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente o un cambio de estrategia.

Su línea de defensa no ha convencido al instructor ni al fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón. Junto a su abogado, el exdiputado de la CUP Benet Salellas, Cerdán justificó la investigación iniciada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por su participación en la búsqueda de acuerdos con partidos independentistas para formar un gobierno “progresista” con Pedro Sánchez a la cabeza. En el trasfondo de esta declaración está una velada acusación de lawfare o aquello que ha empezado a sonar como la 'UCO patriótica'.

”Mi militancia socialista es el único motivo por el que estoy hoy aquí. Hay una parte de los poderes de este país, dentro y fuera del Estado, que no han aceptado que gobierne Pedro Sánchez, menos después de las elecciones del 2023”, espetó al juez.

Según ha alegado, en junio del 2018 se presenta una moción de censura contra el gobierno del PP, “una moción que al principio cuando se presentó nadie o casi nadie confiaba en que se pudiera conseguir”.

Llegada de Santos Cerdan al Tribunal Supremo

El exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo

Dani Duch / Propias

Enhorabuena presidente, has conseguido el apoyo del PNV”

Santos Cerdán sobre la moción de censura

Para llevar a cabo la moción de censura, explicó, Sánchez le puso la misión de convencer al PNV. La persona que le ayuda a ponerme en contacto con la dirección del PNV, es Antxon Alonso -administrador único de Servinabar, una de las empresas investigadas-, “amigo personal desde hace años, con quien comparto piso en Madrid, y del entorno del PNV”.

“Al cabo de unos días me presento en el despacho del secretario general y le digo 'enhorabuena presidente, he conseguido el apoyo del PNV y una condición es que no lo podemos decir y que será el propio portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien lo comunique en su intervención'. Y así sucedió”, recordó.

Asimismo, relató, a preguntas de su abogado, que las relaciones con EHB también las pilotó él desde el principio, “consiguiendo un buen nivel de interlocución y de acuerdos”. Nuevamente la persona que le puso en contacto con la dirección del partido fue Alonso “que es del mismo pueblo de Arnaldo Otegi y se conocían”.

Sánchez me pide en 2023 que haga un acercamiento a Junts”

Respecto de Junts, fue a raíz de una conversación con Sánchez ante la proximidad de las elecciones del 2023, que acordaron que había que hacer acercamientos al partido de Carles Puigdemont porque hasta entonces había una “nula relación”. Ante esa situación, y la posibilidad de que en el futuro hubiera que pactar con ellos, “me pide que intente un acercamiento con Junts y ver si es posible el diálogo”.

“A partir de ese momento son numerosos los encuentros que mantenemos los dos, que se incrementan después de los resultados electorales del 2023, donde son necesarios los votos de Junts para la investidura de Pedro Sánchez, a partir de ese momento todo el mundo conoce la historia de mis negociaciones y la rueda de prensa que di en Bruselas anunciando el acuerdo de investidura en noviembre del 2023”, recalcó.

Bolaños puede ser el siguiente objetivo por negociar con ERC”

Su letrado quiso que entrara en su participación sobre la ley de Amnistía. Reconoció que con Junts pactó la investidura y la amnistía. Pero con ERC se encargó el actual ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.  “Por eso ha sido el siguiente objetivo”, ha apuntado, en referencia a la exposición razonada enviada por el juez Juan Carlos Peinado para que el Supremo le investigue en el caso de la mujer del presidente, Begoña Gómez.

”¿Qué ha dicho?”, le preguntó el juez. “El responsable era Félix Bolaños y por eso puede ser el siguiente objetivo”, insistió Cerdán. “Evidentemente me siento un objetivo de las personas a quien no ha gustado los gobiernos progresistas, de un PSOE sin ataduras con el pasado, gobiernos de grandes avances. Y esto molesta mucho a los poderes de este país, de dentro y de fuera del Estado. Uno que fue presidente dijo, 'el que pueda hacer, haga'”, añadió.

Estoy aquí por ser uno de los arquitectos de los gobiernos progresistas”

Santos Cerdán ante el juez

Antes de acabar su declaración, Cerdán insistió que es inocente. “Soy uno de los arquitectos de conseguir gobiernos progresistas en España. Especialmente se nos ha atacado desde 2023. Y por esto estoy aquí”, concluyó.

En su declaración, quiso desmontar las acusaciones vertidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el informe entregado al magistrado el pasado 5 de junio y que ha sido la base para acordar su prisión.

El contrato que tuvo que romperse

Uno de los puntos que le perjudican es el contrato privado que firmó con precisamente Antxón Alonso como administrador único de Servinabar 2000 en el año 2016 para adquirir el 40% de las participaciones, de esta sociedad mientras recibía contratos públicos en Navarra, donde él era secretario general del partido.

En su declaración explicó que firmó ese contrato en 2016 porque iba a dejar la política y entrar en el mundo empresarial pero lo habló con su mujer y decidió seguir en política por lo que ese contrato nunca se hizo oficial. Tras ello le dijo a Alonso que se olvidase del documento, que lo rompiese.

Su defensa también le preguntó por tres contratos por los que habría sido beneficiada Servinabar por valor de 60 millones de euros. Los investigadores lograron vincular a estas empresa con dos adjudicaciones en Navarra y el proyecto de una tercera. Una de ellas sería la obra de la denominada Mina Muga concedida junto con Acciona por 56,9 millones de euros. Otra sería del pabellón deportivo Navarra Arena por 3,7 millones de euros, también de la mano de Acciona.

Cerdán subrayó, según estas mismas fuentes, que le sorprende porque en ese tiempo estaba en la oposición y no hizo ninguna gestión. Además indicó que se trata de empresas privadas, y además en esa época se encontraba Bildu en el gobierno regional.

Lee también

Respecto de su relación con Koldo García y Ábalos, apuntó que con el primero lo conocía por su militancia en Navarra. Sin embargo, negó que fuera él quien influyera para que Ábalos le fichara como asesor cuando fue nombrado ministro. Según Cerdán, Ábalos le nombró libremente y éste sólo despachaba con el ministro una vez por semana por temas de partido, porque además de titular del MITMA era secretario de organización del PSOE mientras que él era secretario de coordinación territorial.

Insistió que el único interés que él tenía sobre las obras que adjudicaba Transportes es porque su función como secretario territorial del PSOE era conectar los territorios con el ministerio. Era la persona de contacto dentro del partido y el Gobierno.

En relación a su participación en la designación de altos cargos del MITMA, Cerdán apuntó directamente al exministro socialista José Blanco.

Sostuvo que es normal que el Ejecutivo forme parte del proceso de designación, buscando perfiles técnicos y políticos del partido que puedan ocupar cargos. Blanco intervino ofreciendo nombres tanto a Ábalos como a él y compartían los nombres con los ministerios para que ellos pudieran elegir.

Cerdán intentó desmentir todas las sospechas vertidas por la UCO. Los agentes vinculaban un pago que le hizo García de 600 euros con la distribución de una mordida. Su argumento es que fue la devolución de una deuda con García el 31 de agosto de 2017 en su cuenta de BBVA. Justo antes fueron las primarias y García le había ido dejado dinero para viajes, gasolina u hoteles.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...