Historia del compañero C.

Análisis

Historia del compañero C.
Adjunto al director

El ex número tres del PSOE se halla en prisión. Su ingreso en la cárcel de Soto del Real le equipara con Luis Bárcenas ante el gran público. No ha aparecido, por ahora, ninguna hoja de cálculo con la inscripción P. Sánchez , pero ya hay más gente en Madrid exigiendo la dimisión del presidente del Gobierno que en el 2013 cuando la inscripción M. Rajoy salió en los papeles de Bárcenas, la presunta contabilidad B del Partido Popular.  Todavía no sabemos quién era ese señor.

Pedro Sánchez se halla contra las cuerdas y solo puede salvarle que la investigación en curso no halle indicios de financiación ilegal del PSOE. Cerdán ha sido puesto en remojo en Soto del Real para intentar aclarar ese punto.

El encarcelamiento de Cerdán incrementa la gravedad del momento: habrá más rigor para todos

En 1993, en pleno proceso Mani Pulite contra la corrupción política en Italia, fue detenido un funcionario de la secretaría económica del Partido Comunista Italiano acusado de haber cobrado una comisión de una sociedad pública. La detención de Primo Greganti causó impresión. Si el PCI, el partido que había puesto la “cuestión moral” en el centro del debate político, también estaba implicado en el cobro de comisiones ilegales, ello quería decir que todo el sistema estaba contaminado. Nadie tenía las manos limpias.  Greganti, al que la prensa empezó a llamar Il compagno G. , fue puesto en remojo durante seis meses y no movió ni un músculo de la cara. “Ese dinero era para mí”, fue lo único que declaró a los jueces. En España vamos asistir ahora a la historia del compañero C. Veremos con qué desenlace.

(El PCI se salvó de Mani Pulite, pasó a denominarse Partido Democrático de la Izquierda, pero perdió, por poco, las elecciones legislativas de 1994, puesto que el empresario televisivo Silvio Berlusconi logró heredar buena parte del voto de la Democracia Cristiana. La clases medias no querían darle el poder a la izquierda. El hombre más rico del país, con decenas de procesos judiciales a cuestas, se convirtió así en el ganador del gran proceso judicial contra la corrupción. Las causas generales a veces las carga el diablo).

Lee también

Sánchez lo tiene hoy todo en contra. Todo, menos la economía. Todo, menos un partido de oposición capaz de articular y ganar una moción de censura. Su ex número dos ha entrado en prisión cuatro días después de la colisión con el presidente de Estados Unidos en la asamblea general de la OTAN. Donald Trump le golpeará, no tengamos ninguna duda de ello. Sánchez tiene a todo el sistema Madrid DF en contra, ahora movilizado al máximo. Huelga de jueces y fiscales. El portavoz del episcopado sugiriendo al Rey que fuerce la convocatoria de elecciones. La CEOE en erupción. Felipe González pidiendo la abstención a los militantes socialistas en futuras elecciones, si el PSOE no cambia de línea. Relevantes pronunciamientos periodísticos del campo progresista pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno. Ayer, el escritor Javier Cercas en el diario El País. La línea de puntos es impresionante. Sigan esa línea de puntos. Verán que invita a la reflexión.

Horizontal

Santos Cerdán a su llegada antes de comparecer este lunes ante el juez del TS

SERGIO PEREZ / EFE

El encarcelamiento del compañero C. modifica la iluminación del escenario. Todo se vuelve ahora más grave. El rigor para unos es rigor para todos. La luz es ahora mucho más cruda y el juicio por el caso Kitchen adquirirá dentro de unos meses una mayor gravedad. En ese juicio se dilucidará si el PP utilizó a la Policía para tapar sus vergüenzas. Si ambos casos se solapan -el del compañero C. y sus cómplices y el caso Kitchen-, asistiremos a una aguda crisis de credibilidad de los dos partidos principales, esta vez con beneficio exclusivo para la extrema derecha. No estamos en 2014. Ahora no se asaltan los cielos. Ahora se propone asaltar la Seguridad Social. 

Quedan diez meses. La política española es hoy una atropellada carrera contra el tiempo y en busca de tiempo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...