“La reunión no ha producido avances”. Así ha definido el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, la reunión que, durante más de dos horas, han mantenido los socios de Gobierno con motivo de la crisis abierta en PSOE por el caso de las mordidas que implica a los dos últimos secretarios de Organización socialistas.

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura Ernest Urtasun (2i, delante), acompañado por otros miembros de Sumar
Urtasun ha denunciado que el PSOE “no es consciente de la gravedad de la situación ni de la urgencia con la que tenemos de tomar medidas” para atajar la corrupción y “evitar que la legislatura embarranque”, en línea con lo expresado esta mañana en una entrevista por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, quien ha exigido medidas urgentes.
“El partido socialista debe salir del shock y de sus cálculos internos”, ha resaltado el también ministro de Cultura, quien ha urgido al PSOE a poner en marcha “una hoja de ruta ambiciosa para evitar que legislatura embarranque, así como un paquete de medidas sociales para que legislatura le valga la pena a la gente”. Según ha resumido, “Sumar le ha señalado el camino y ahora la pelota está en el tejado del PSOE”.

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero (2d), y el ministro de Justicia, Félix Bolaños (3d) (PSOE) se reúnen con el ministro de Cultura Ernest Urtasun (3i) y con otros miembros de Sumar
Fuentes presentes en la reunión confirman a La Vanguardia que el encuentro, que ha durado cerca de dos horas y media, ha sido “bastante tenso”. En gran parte por la actitud mostrada por el PSOE. “Parece que solo venían a escuchar nuestras exigencias porque apenas han puesto propuestas sobre la mesa”, han señalado.
Por todo ello, Sumar ha presentado al PSOE “una hoja de ruta centrada en dos pilares que atañen a la puesta en marcha de un paquete de medidas potente de lucha contra la corrupción y un paquete de medidas sociales que permita que a la gente esta legislatura le valga la pena”,
Entre las advertencias lanzadas por el socio minoritario destacan las de la coordinadora general, Lara Hernández, deslizando que ”el gobierno se está jugando du futuro con las decisiones que se tomen hoy”; del dirigente de la Chunta, Jorge Pueyo, lamentando que el PSOE “se esté dirigiendo hacia un abismo”; o del portavoz de IU, Enrique Santiago, resumiendo que el partido socialista “está en el debe” tanto en medidas de regeneración como en cuando al dinero supuestamente “robado por la trama” y que debe devolver a la mayor brevedad.
El PSOE, por su parte, ha rehusado hacer declaraciones públicas tras la reunión mantenida entre socios de Gobierno.