La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha exigido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que comparezca ante los medios de comunicación antes de la comparecencia prevista para el 9 de julio en el Congreso para someterse a un “total escrutinio” y explicar lo que está sucediendo y que lidere la crisis desatada por la implicación en el caso Koldo y encarcelamiento del ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán tomando medidas “ya” contra la corrupción.
Así lo ha pedido la también ministra de Trabajo en una entrevista en Onda Cero minutos antes de iniciarse la reunión que mantienen desde las 10 de la mañana el PSOE y Sumar en el Congreso para analizar la salud de la coalición de Gobierno precisamente por esta crisis. Al encuentro asistirán, por parte socialista, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, mientras que desde Sumar acudirán el ministro de Cultura y portavoz del partido, Ernest Urtasun, entre otros.
La línea roja de Sumar
Yolanda Díaz ha evitado exigir responsabilidades políticas al presidente del Gobierno, del que ha dicho que no le ha mentido nunca y que “a día de hoy no está involucrado en esta causa”, pero ha marcado una línea roja que sería la extensión del caso a una eventual financiación irregular del partido socialista. “Esto supone que hay una trama consciente y organizada para saquear las administraciones públicas; en términos de responsabilidad política no es lo mismo”, ha advertido la vicepresidenta para diferenciar el caso de “tres golfos” de una extensión al PSOE.
“Es gravísmo”, ha insistido Díaz, para quien “la corrupción corroe la democracia, encarece los servicios públicos y mina la moral de un país”. “Es inaceptable y hay que actuar ya”, ha insistido la ministra “primero comparecer y dar todo tipo de explicaciones, pero no el día 9”, instando al presidente a someterse al “total escrutinio de los medios para esclarecer lo que ha sucedido”. “Segundo liderar esto. Hay que tomar medidas”, ha continuado la vicepresidenta que ha advertido a Sánchez que si no adopta un “giro con medidas claras” de regeneración democrática “la legislatura está en sus manos”.
Yolanda Díaz ha puesto el foco de la corrupción “en dos partidos políticos”. “La gente no roba”, ha exclamado Díaz, quien se ha lamentado que ni el PP ni el PSOE hayan puesto ninguna medida sobre la mesa. “No vale quedarse quietos; hay mucho interés en hacer mucho ruido pero no hacer nada y que todo se mantenga igual”, ha denunciado la ministra que ha echado en falta “cultura de la prevención de la corrupción”.
En cualquier caso, Yolanda Díaz, tras definirse como optimista, se ha declarado “escéptica” respecto a la reunión de hoy entre Sumar y PSOE. ”No sé lo que va a pasar. Soy escéptica”, ha indicado para expresar a continuación su deseo de que el PSOE “entienda la gravedad del momento que vive España”. Sumar reclamará en dicha reunión el cumplimiento íntegro del acuerdo de Gobierno, así como medidas más contundentes contra la corrupción.
Es la segunda reunión de la comisión de seguimiento del pacto de la coalición desde el inicio de la legislatura tras la celebrada el 16 de mayo de 2024, después del periodo de reflexión que mantuvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Al margen de la relación con el PSOE, Díaz también se ha referido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para señalar que en su lugar presentaría una moción de censura contra Sánchez. “Yo la presentaría, lo digo así de claro. El problema es que Feijóo no está ahí y no tiene proyecto de país. Su ponencia política es la nada. Es de una torpeza manifiesta. Si él quiere gobernar, se puede presentar un proyecto para presentar a España qué quiere hacer”.