Uno de los cambios significativos que se aprobarán mañana en el comité federal del PSOE, más allá de la remodelación de la secretaría de organización, será el relevo en la portavocía del partido. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha designado a la catalana Montserrat Mínguez García, del PSC, como sustituta de la burgalesa Esther Peña que caerá de la ejecutiva socialista. Además se creará una portavocía adjunta que ocupará la secretaria de política económica, transformación, emprendimiento y cambio social, Enma López Araújo.
Mano derecha del portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, Mínguez es una fiel defensora de Pedro Sánchez en quien confía para dejar atrás la investigación de los dos secretarios de Organización del PSOE anteriores, Santos Cerdán y José Luis Ábalos en el caso Koldo. Su nombre llevaba semanas sonando incluso para suceder a Cerdán como número 3 aunque algunas voces dentro del PSC no veían adecuado que ocupara un puesto de gestión en el PSOE.
Montse Mínguez (Lleida, 1976) es actualmente secretaria de trabajo, economía social y trabajo autónomo y secretaria general del grupo socialista y portavoz adjunta en el Congreso, donde ocupa un escaño desde 2019. Es la persona de mayor rango de los socialistas catalanes en el PSOE y en el Congreso.
El pasado 16 de junio Mínguez entró en el equipo provisional de cuatro personas que Sánchez nombró para hacerse cargo de las funciones orgánicas que hasta entonces ejercía Cerdán como secretario de organización, cargo que dejó al conocerse el informe de la UCO que le incriminaba en el caso Koldo. Le acompañaban la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; la gerente, Ana María Fuentes, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón, que continuará como adjunto a organización.
El presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha hecho la designación un día antes de la celebración del Comité Federal del PSOE, cuando también se ha conocido que la valenciana Rebeca Torró se hará cargo de la secretaría de organización tras la salida de Cerdán y que estará acompañada como adjuntos a organización por Anabel Mateos, Paco Salazar y Cabezón.
Así, Sánchez sitúa a cuatro mujeres en puestos de responsabilidad y visibilidad después del encarcelamiento de Cerdán por su supuesta implicación en el caso Koldo y el impacto que había causado en las filas socialistas los audios revelados por un informe de la UCO en los que se escucha al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García hablar de mujeres.
Licenciada en administración y dirección de empresas y con un máster en contabilidad, auditoría y control financiero, Mínguez comenzó su carrera política en el Ayuntamiento de Lleida, donde fue portavoz del grupo municipal socialista entre el 2015 y el 2019, y teniente de alcalde desde el 2007 al 2019, así como concejala de Economía y Recursos Humanos.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, avaló personalmente la permanencia de Mínguez en la ejecutiva del PSOE por segunda vez en el congreso del PSOE de Sevilla. Con la portavocía se hará más evidente el peso del PSC de Illa en el partido socialista, venido a más tras el resultado de las últimas elecciones generales en la comunidad autónoma y de las autonómicas que aupó a Illa a la presidencia de la Generalitat.
Emma López Araújo, portavoz adjunta
Por su parte, Emma López Araújo (Vigo, 1986) es secretaria de política económica y transformación digital y asumirá la portavocía adjunta. Es concejal del Ayuntamiento de Madrid desde 2019. Es licenciada en Derecho económico y empresarial por la Universidad de Vigo e ingresó como funcionaria en el cuerpo técnico de Hacienda y posteriormente en el Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado.
Se afilió en el PSOE a los 16 años y empezó su carrera política en su ciudad y en Galicia para trasladarse a Madrid en 2008. Trabajó en el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero durante los últimos meses del 2011 y formó parte del gabinete de Sánchez tras su llegada a la Moncloa en junio de 2018. En febrero de 2019 fue nombrada directora general de la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social.