El PP endurece la crítica a Illa y dice que escapa del Parlament por sus lazos con la corrupción

El escenario político

Juan Fernández, portavoz en el Parlament, destaca que su formación pacta a la vez con “Junts y Vox” en el Congreso

El portavoz del PPC en el Parlament, Juan Fernández, interviene durante una sesión plenaria, en el Parlament de Catalunya, a 11 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). El plazo para presentar enmiendas terminará a lo largo del día de hoy y habrá dos días para dirigirse al Consell de Garanties Estatutàries (CGE). El PP ya aseguró que presentará una petición de dictamen inmediatamente después del pleno y este órgano tendrá entonces 7 días para emitir un dictamen sobre si ve oportuna esta modificación del reglamento, que los partidos impulsores prevén aprobar definitivamente en un pleno el próximo 25 de julio, cuya convocatoria también tendrá que pasar por la Junta de Portavoces.

Juan Fernández, portavoz del PP en el Parlament.

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

El PP de Catalunya no quiere que el president Salvador Illa “se escape” de dar explicaciones en el Parlament sobre los casos de corrupción que implican al PSOE al verle también “presuntamente implicado”, en referencia a la presunta venta de mascarillas defectuosas cuando era ministro de Sanidad. Después de que el Parlament haya rechazado hoy la petición de comparecencia de Illa –que se trasladaría al 22 de julio-, y tras la celebración del congreso del PP este fin de semana con toda la artillería enfocada hacia el PSOE, el portavoz, Juan Fernández, ha señalado que “tiene un problema grave ya que se está escondiendo premeditadamente”.

Los populares catalanes quieren evitar que el presidente de la Generalitat aparezca al margen de los casos que salpican al PSOE, y en este sentido han destacado que está también más pendiente de tapar y protegerse de la corrupción que de resolver los problemas del país. En los dos últimos plenos, el presidente de la formación, Alejandro Fernández, ya ha preguntado a Illa sobre su relación con “El Chili”, que aparece en los audios de la UCO en el caso Cerdán. Una interpelaciones que caldearon las respuestas en la sesión de control, donde el líder socialista amagó con acciones legales por vincularlo con el caso Cerdán. Hoy, Juan Fernández, ha animado al president a ir al juzgado si considera que tiene razón.

El PP catalán enfatiza así su estrategia en el Parlament después del congreso de este fin de semana del que emana, según el portavoz, una renovación del proyecto en España y también en Catalunya. Aunque señaló que las matices son diferentes, quiso subrayar que el PSOE y el PSC son el “mismo partido”, que está generando un problema de “degeneración democrática” envuelto en la corrupción.

Lee también

Illa se revuelve contra el acoso de PP y Vox por el caso Cerdán: “Nada de qué esconderme”

Luis B. García
Illa, sobre el caso Koldo: “Estoy tranquilo y limpio, no tengo nada que esconder”

Fernández, que he entrado en el comité ejecutivo nacional del PP, se refirió también a la política de pactos con Junts en la línea de lo que se ha explicitado en los últimos días. La defensa, así, de un acuerdo para presentar una moción de censura, y en clave de eventuales pactos postelectorales a futuro siempre en el marco de “la Constitución, la legalidad, y el no sometimiento a chantajes”. En varias ocasiones, el dirigente catalán subrayó las coincidencias en las votaciones en el Congreso sobre algunas cuestiones, con “Junts y también con Vox”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...