La manifestación independentista de la Diada volverá a ser descentralizada en tres ciudades

Onze de Setembre

La concentración se celebrará en Barcelona, Girona y Tortosa, y este año se centrará en denunciar el “expolio fiscal, la minorización de la lengua catalana y la desnacionalización”

Horizontal

Lluís Llach (ANC) y Xavier Antich (Òmnium Cultural) han encabezado la presentación de la manifestación independentista de la Diada de este año.

Matilda Rodríguez / ACN

La Assemblea Nacional Catalana, Òmnium Cultural, la AMI, el Consell de la República, la Intersindical y CIEMEN han presentado este jueves las movilizaciones que han organizado para este Onze de Setembre. Tal como hicieron el año pasado, la manifestación vuelve a ser descentralizada y se hará en tres ciudades: Barcelona, Girona y Tortosa. Bajo el lema 'Més motius que mai, independència', la concentración busca denunciar el “expolio fiscal, la minorización de la lengua catalana y la desnacionalización de Catalunya”.

A pesar de llamar a la unidad de acción, las entidades piden una “gran movilización” para “presionar a los partidos independentistas y activar un nuevo embate con el Estado”. Desde la ANC apelan a esta “gran demostración de fuerza” para “plantar cara a los planes del PSC, que gobierna la Generalitat con una visión claramente españolista y españolizadora”. En esta línea, apuntan a la “crisis política e institucional del Estado”, que se ha “agravado por escándalos de corrupción dentor del PSOE”, como una oportunidad para “retomar la lucha independentista”.

La organización presidida por Lluís Llach va más allá y sostiene que “la estrategia de diálogo y pacto de los partidos independentistas con el Estado ha fracasado” porque “delegar la soberanía del pueblo en los partidos debilita al movimiento”.

En la rueda de prensa de presentación de la manifestación por la Diada, el presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha apelado a convertir este Onze de Setembre en el “espejo de un catalanismo y un independentismo democrático fuerte, transversal, inteligente y maduro estratégicamente”. Por ello, ha llamado a hacer del movimiento un espacio que “no mira al pasado sino al futuro y que recoge los aprendizajes de los últimos años para recuperar la inteligencia política”.

Como es habitual, las tres manifestaciones arrancarán a las 17:14 horas. En el caso de Barcelona, empezará desde Pla de Palau, avanzará por el paseo de Isabel II, el paseo de Colón y se llegará a la Rambla. En Girona, se saldrá desde plaza Catalunya y finalizará su recorrido en los jardines de la Devesa. Por lo que atañe a Tortosa, se partirá desde la plaza de Gerard Vergés hasta la confluencia entre la avenida Catalunya y el paseo del Ebre. En la camiseta de este año, de color siena, aparece el lema de la protesta y un puño con “palabras relacionadas con la lucha independentista”.

Por lo que respecta a la presencia de Aliança Catalana en la manifestación, Xavier Antich ha aludido a las “profundas raíces democráticas” del catalanismo, capaces de “combatir los discursos de odio que envenenan el relato”. El dirigente de la ANC, Lluís Llach, se ha pronunciado en el mismo sentido y, aunque ha abierto la puerta de la movilización a “todo independentista”, ha sostenido que “los discursos contra población vulnerable son un ataque gravísimo a la tradición catalanista”.

Llach ha apuntado que “personalmente” está “convencido” de que la formación de Sílvia Orriols “vulnera los derechos humanos que, hoy en día, son la moral democrática que los ciudadanos de países modernos tienen que seguir”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...