Esta semana se cerró el curso parlamentario con la última sesión en el Congreso de los Diputados antes de las vacaciones de verano. El Gobierno de coalición llevaba ocho cuestiones a aprobación, pero la más importante que era la ley para fortalecer el sistema eléctrico frente a futuros apagones como el de finales de abril pasado, fue tumbada por la mayoría de PP, Vox, Junts, Podemos y BNG.
Precisamente, esta misma semana se cumplen dos años justos de las elecciones generales y el paso del ecuador de la legislatura ha venido marcado por dos sonados casos de corrupción en el PSOE y en el PP, y la constatación de la debilidad parlamentaria del Gobierno de España.
Como sucede con los profesores al final de las clases, el jefe de la sección de Política de La Vanguardia, Jaume V. Aroca, pone nota al curso político que acaba de finalizar en el vídeo que precede a este texto. En conversación con Enric Sierra, vicedirector del diario, Aroca califica con un suspenso general este final de curso de la política española.
Jaume V. Aroca también evalúa con un suspenso al Gobierno de coalición por su debilidad parlamentaria que ha frenado la capacidad legislativa por la falta de apoyos. La demostración más clara de esta fragilidad gubernamental es la incapacidad de aprobar los presupuestos generales del Estado.
El jefe de la sección de Política de La Vanguardia puntúa la actuación de los principales partidos de la oposición, PP y VOX, así como la amalgama de partidos que apoyaron la investidura del presidente Pedro Sánchez y que ahora muestran señales de desgaste.