Madrid lanza una prueba piloto que permite llevar el abono transporte en el móvil

Movilidad

Es un paso más en la digitalización, que van a probar 4.000 usuarios

Los adultos también caen en las redes de los móviles.

Jóvenes que usan el móvil en el metro.

Freepik

El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) pone en marcha una prueba piloto para la digitalización de la tarjeta de transporte público personal, que permitirá que los madrileños puedan llevar el abono transporte en sus dispositivos móviles, sin tener que presentar la tarjeta habitual.

La nueva herramienta, que es compatible con dispositivos Android 9.0 o superiores y siempre que dispongan de tecnología NFC y Google Wallet, será utilizada en su primera fase por 4.000 voluntarios que deben ser aceptados previamente por el CRTM, aunque está previsto que antes de que finalice el año esté disponible para todos los ciudadanos, según indica el Consorcio en una nota.

No pueden usar simultáneamente la física

Destaca también que, por motivos de seguridad y “control del fraude”, los usuarios que activen la versión virtual no podrán utilizar simultáneamente la física, ya que el sistema solo permite una tarjeta activa por usuario.

Los interesados en participar en esta fase inicial del proyecto pueden solicitarlo a través de un formulario disponible en la página web del CRTM, tras lo que recibirán un correo electrónico con un link de descarga y las instrucciones para empezar a usar la aplicación.

Se trabaja en digitalización desde el 2021

Mientras se desarrolla la prueba serán contactados por el equipo encargado del piloto, que recabará las opiniones de los usuarios sobre el funcionamiento de la aplicación.

Además, una vez terminado ese periodo podrán seguir utilizando el abono digitalizado.

Lee también

Madrid es la tercera comunidad con más mujeres prostituidas: representa casi el 18% de España

Conchi Lafraya
Varias trabajadoras sexuales con carteles y paraguas rojos, durante una protesta contra la legislación en la prostitución, en la Puerta del Sol, a 22 de octubre de 2021, en Madrid (España). Esta movilización ha sido convocada por el sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS. La protesta, que tiene como lema “Nada sobre las putas sin las putas”, reivindica al Gobierno la derogación de la actual Ley de Extranjería; la aprobación de una Ley Trans “que se dote de recursos reales” y que haya reuniones entre Ministerios y representantes de los colectivos de trabajadoras sexuales. Esta concentración se produce después de que el presidente del Gobierno prometiese en el 40º Congreso del PSOE abolir la prostitución en España, y después de que la ministra de Igualdad defendiera en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de la Ley Orgánica de Garantía de la Libertad Sexual.

Desde la Comunidad de Madrid recuerdan que el CRTM lleva años trabajando en la virtualización de sus sistemas de acceso al transporte público, como hizo en 2021, cuando lanzó la herramienta que permite realizar recargas de la tarjeta desde los teléfonos, sin necesidad de acudir a un punto de venta físico; o en noviembre del año pasado, cuando se presentó la versión online de la tarjeta no personal, que permite viajar con billetes de diez viajes. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...