“Pese a los casos de corrupción de enorme gravedad que hemos conocido en los últimos meses, el PNV mantiene su apoyo cerrado a la continuidad de Pedro Sánchez en el cargo. Y ese apoyo cerrado les convierte en mucho más que socios, les convierte en cómplices”, ha advertido el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado. “Aitor Esteban, como máximo responsable del PNV, asume una responsabilidad política al mantener a este Gobierno. No puede eludir esa responsabilidad, y ha llegado el momento de que el PNV reconsidere su posición”, ha recalcado.

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, este miércoles en la sede de Génova
Lejos de reconducirse, por tanto, el choque entre Miguel Tellado y Aitor Esteban sigue escalando más peldaños. El secretario general del PP ha justificado este miércoles, en una comparecencia en Génova, su emplazamiento al presidente del PNV para que explique su relación con el empresario Antxon Alonso, dueño de Servinabar, después de que el ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, confirmara en su entrevista en La Vanguardia este vínculo clave para la negociación de la investidura de Pedro Sánchez en el 2018.
Tellado ha resaltado la “contradicción clara” entre unas declaraciones de Esteban el pasado julio, en las que aseguraba no conocer de nada a Alonso, y la afirmación de Cerdán este martes a La Vanguardia de que fue precisamente este empresario quien le ayudó en las negociaciones entre el PSOE y el PNV para apoyar la investidura de Sánchez. “Alguien miente”, ha advertido el dirigente popular. Y ha emplazado a Esteban a ofrecer explicaciones y aclaraciones.
“Queremos llegar al fondo de la turbia relación entre una mafia corrupta y la investidura de Sánchez, en la que el PNV participó”, advierte Tellado
“Aitor Esteban tiene un problema, y es que la persona con la que negoció la investidura de Pedro Sánchez hoy está en prisión”, ha insistido. “El problema de Aitor Esteban no es el secretario general del PP que le pide explicaciones, sino que si cree que Santos Cerdán miente tiene la obligación de decirlo, y si no, en el fondo está reconociendo que él mintió y que Santos Cerdán está diciendo la verdad”, ha recalcado. “Queremos conocer y llegar al fondo de esa extraña y turbia relación, entre esa mafia corrupta y la investidura de Pedro Sánchez, en la que el PNV ha participado”, ha denunciado. “Aitor Esteban está metido en un gran lío”, ha subrayado.
Tellado, pese a todo, ha asegurado que el PP mantiene unas “relaciones correctas” con el PNV. Pero ha insistido en elevar la presión contra los nacionalistas vascos: “Ellos han decidido apoyar la investidura de Pedro Sánchez, y tienen que hacerse corresponsables de las consecuencias del apoyo que le han prestado”. Esta, ha asegurado, “es una legislatura fallida”. “Y el PNV debería replantearse su relación con el PSOE”, ha zanjado.
Por otra parte, Tellado ha advertido que el presidente del Gobierno “podrá pasarse un mes en la tumbona”, en alusión al retiro veraniego de Pedro Sánchez en Lanzarote, pero el PP no está dispuesto a aflojar su estrategia de oposición contra el Ejecutivo ni aún en vacaciones, mientras insiste en reclamar elecciones anticipadas ya el próximo otoño, ante una legislatura que considera finiquitada y desbordada por los escándalos de presunta corrupción que atribuye a toda la plana mayor socialista.
El PP pone el foco en “la rama china” del contrato con Huawei: “Una derivada del enorme entramado de corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez”
El PP tampoco está dispuesto así a soltar el nuevo hueso que ha encontrado en el contrato, por valor de más de 12 millones de euros, que el Gobierno adjudicó a la multinacional china Huawei, para la gestión y el almacenamiento de las escuchas telefónicas que ordenen los jueces, pese a las advertencias recibidas desde Washington y Bruselas. Y así lo ha evidenciado este miércoles Tellado, secretario general de la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, en una comparecencia ante la prensa en la sede de Génova, con una denuncia explícita: “Huawei no es un episodio aislado, es una pieza más del entramado de corrupción sanchista”.
Según Tellado, se trata de “la rama china”, es decir, “una enorme derivada del enorme entramado de corrupción que protagoniza el Gobierno de Pedro Sánchez”. Dicha rama, según ha denunciado, “conecta Moncloa con turbios contratos públicos concedidos a una empresa china, Huawei, considerada una amenaza por los Estados Unidos y también desde la Unión Europea”. “Y todo ello con la mediación de Acento, el lobi de referencia del Gobierno de Pedro Sánchez”, según ha señalado, en alusión a la consultora que dirige el ex ministro socialista José Blanco.
Este contrato, ha insistido, “podría comprometer la seguridad nacional”. Y ha recordado que esta multinacional china, “por razones obvias está vetada para este tipo de contratos en Estados Unidos y sobre la que se alerta de forma reiterada desde la Unión Europea”, por lo que ha señalado que esta adjudicación “ha despertado la alarma lógica de nuestros aliados internacionales”.
Pero más allá de cuestiones geopolíticas, Tellado ha puesto hoy el foco en lo que ha considerado otro episodio de presunta corrupción del Gobierno. Huawei, ha resaltado, contrató los servicios de la consultora Acento, donde trabajaron Antonio Hernando y su mujer, Anabel Mateos, antes de recalar en el Gobierno y en Ferraz, respectivamente. Hernando es actualmente secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, mientras Mateos es secretaria de coordinación territorial y adjunta a organización en la ejecutiva del PSOE. “Fueron los propios Hernando y Mateos quienes llevaron personalmente la cuenta de Huawei en Acento”, ha subrayado el dirigente del PP. “Y tras esa mediación del lobi de José Blanco llegaron los contratos de 12 millones de euros del Gobierno”, ha zanjado.
Por tanto, y además de las comparecencias en sede parlamentaria que el PP ya ha demandado a los ministros Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles y José Manuel Albares, Tellado también ha exigido que Antonio Hernando ofrezca inmediatas explicaciones en el Congreso y en el Senado -donde el PP tiene mayoría absoluta- sobre su participación en este contrato adjudicado a Huawei. “Que vuelvan de las vacaciones y den explicaciones ya”, ha demandado el secretario general del PP.