“Fuera menas”. Tal y como ha denunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, no han pasado ni 24 horas desde que los primeros menores solicitantes de asilo fuesen trasladados desde Canarias a la Península para que haya aparecido una pancarta que pide su expulsión en el centro de acogida Gijón (Asturias) al que han sido derivados. La colocación de la pancarta “con simbología nazi” se produce después de que se filtrase el destino de los diez menores, pese a que el Gobierno ha tratado de llevar con la máxima discreción el destino para evitar problemas con los entornos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha denunciado la colocación de la pancarta
Han sido fuentes del Gobierno asturiano, recogidas por la Agencia Efe, quienes han confirmado que los diez primeros menores solicitantes de protección internacional que han sido trasladados desde Canarias hasta la península se encuentran desde la pasada madrugada en Gijón. Se trata de nueve malienses y un senegalés, todos ellos mayores de 16 años, que han sido acogidos en las instalaciones que en esta ciudad asturiana tiene la ONG Accem, que han llegado acompañados de varios educadores.
Las mismas fuentes han señalado que, aunque la tutela sigue siendo del Gobierno canario, el traslado se ha llevado a cabo de forma coordinada y comunicada por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado.
“Y no me gustaría contarles lo que les tengo que contar, pero miren, no han pasado ni 24 horas desde que estos niños y niñas han llegado al centro de titularidad estatal, a su destino, que hemos tenido que retirar una pancarta con simbología nazi que pedía su expulsión”, ha asegurado la ministra de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
Saiz ha recalcado que la derivación ha sido un “rotundo éxito” y ha agradecido tanto a las entidades como al personal del departamento que dirige que “acompañaron en todo momento a los menores desde su salida de Canarias hasta el lugar de destino”. Estas declaraciones se producen después de que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, denunciase la “improvisación” del Gobierno central con respecto a estos traslados.