Al igual que en la localidad murciana de Jumilla, Vox también quiere que se prohíba en Aragón la celebración pública de fiestas musulmanas como la del cordero. Con ese propósito, la formación de Santiago Abascal tiene registrada desde junio en las Cortes autonómicas una proposición no de ley sobre la cuestión que espera que se debata al inicio del nuevo periodo de sesiones, a partir del mes de septiembre.
En la propuesta, Vox pretende que las Cortes de Aragón expresen su rechazo a la celebración de la fiesta del cordero en espacios públicos autonómicos o municipales “por tratarse de una práctica cultural ajena a España” e incompatible con la identidad y usos y costumbres españoles.
Polémica
Vox asegura que son prácticas culturales “ajenas a España” e incompatibles con los usos y costumbres del país
Además, la formación plantea que las autoridades competentes impidan la consolidación de prácticas culturales foráneas que, en su opinión, “inciden sobre la cohesión social, generando tensiones y conflictos internos, desarraigo y erosión de la identidad nacional”.
Vox reivindica, asimismo, el respeto y protección de las tradiciones propias españolas en el espacio público “frente al avance de costumbres ajenas, impulsadas por políticas de cesión ideológica, electoralismo o presión económica”.
Fuentes del partido en la comunidad aseguran que la propuesta ya fue avanzada por su líder regional, Alejandro Nolasco, durante la celebración de esta festividad el pasado 6 de junio por parte de la comunidad musulmana en el parking sur de la Expo de Zaragoza.
Desde allí, el exvicepresidente del Gobierno aragonés tachó esta tradición de “salvajada” e instó al Gobierno regional a evitar la consolidación “de prácticas culturales foráneas que no forman parte de la tradición española”. “Se prohíben celebraciones tradicionales como la matanza del cerdo; y a ellos se les deja hacer la ‘Fiesta del Cordero’”, censuró.
Polémica
El portavoz de Vox en Aragón tachó de “salvajada” la fiesta del Cordero
Según confirman, la proposición se registró en las semanas posteriores, pero no pudo ser abordada por las fuertes tormentas que registró la comunidad en los meses de junio y julio, que obligaron al partido a replantear el último pleno. Ahora, esperan que la cuestión sea tratada ya en la próxima Junta de Portavoces del próximo 3 de septiembre.
En su proposición, los ultras también reclaman garantizar la conservación de las fiestas españolas de ámbito nacional (Año Nuevo, la Epifanía del Señor, Jueves y Viernes Santo, la Asunción de la Virgen, Todos los Santos, la Inmaculada Concepción o Navidad) y que se recuperen en todo el país otras como la del 25 de julio (Santiago Apóstol) o la del 19 de marzo (San José). Asimismo, piden que se promueva activamente la gastronomía y carnicería tradicionales españolas frente a la expansión de los sellos como el halal.
En la comunidad, partidos como Chunta Aragonesista ya han advertido de que con esta iniciativa Vox pretende trasladar “la infamia política de Jumilla a Aragón” y ha instado al presidente de la comunidad, el popular Jorge Azcón, a que deje claro “de inmediato” si comparte “esta deriva ideológica o si van a plantar cara”.
“Si estas son las ‘líneas verdes’ para aprobar los presupuestos, queremos saber cuánto está dispuesto a tragar el PP a costa de los más elementales principios democráticos”, ha incidido.