Feijóo acusa al Gobierno de llegar “tarde” ante los incendios y reclama más coordinación

El escenario político

El presidente del PP reprocha la ausencia de políticas contra incendios y llama a denunciar cualquier actividad sospechosa en el monte

España arde: más de una decena de fuegos queman ya decenas de miles de hectáreas

Puente desafía al PP tras las críticas por los incendios: “No voy a dar un paso atrás”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una entrevista concedida a Europa Press.

Feijóo vincula la mayoría de los fuegos a la acción de pirómanos y critica la “falta de catadura moral” de los ministros. 

César Arxina / EP

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de reaccionar “tarde” frente a la ola de incendios que asola este verano amplias zonas del país. En una entrevista concedida a Europa Press, el dirigente gallego ha asegurado que la mayoría de los fuegos tienen un origen “intencionado”, aludiendo a la actuación de pirómanos. Y ha instado a la ciudadanía a denunciar “cualquier movimiento sospechoso” en zonas forestales durante la noche, ya que “el riesgo es máximo”.

Sin abandonar la bronca abierta con el Gobierno, en la que él mismo ha participado en primera persona con un intenso cruce de declaraciones con el ministro de Transportes, Óscar Puente, Feijóo ha reprochado que la “primera reacción” del Ejecutivo en una semana de “enorme tensión” y con “riesgo de incendios muy preocupantes” se produjese el martes. “El Gobierno central sigue de vacaciones”, ha dicho, criticando además que se traslade que los incendios son “un problema” que afecta únicamente a alcaldes y presidentes autonómicos.

Según el dirigente popular, la lucha contra el fuego implica a “todas las administraciones públicas” y requiere que la Guardia Civil Forestal mantenga su labor de coordinación porque los ciudadanos “no distinguen de competencia”. “Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas, menos bromas y menos groserías por parte del ministro Puente, que se está riendo de las dificultades que están pasando ciudadanos durante momentos puntuales del día o de la noche, que ven afectado su patrimonio e incluso sus vidas”, ha añadido, para concluir que “frivolizar con esto acredita la falta de catadura moral del propio Gobierno y de los propios ministros”.

En esa misma línea, ha acusado al titular de Transportes, Óscar Puente, de “frivolizar con el dolor ajeno” y ha cargado contra la “ausencia de políticas contra incendios” por parte del Ejecutivo. “Cuando un ministro, como el señor Puente, se dedica a incendiar la vida política, cuando además es un ministro que tiene a su ministerio incendiado desde hace años, entonces es cuando te das cuenta de la frivolidad en la que se mueve el Gobierno actual”, ha afirmado.

Lee también

Dentro de las críticas al Ejecutivo, el líder del PP ha defendido que, si estuviera al frente del mismo, optaría por la vía “contraria”, con una coordinación “con las comunidades autónomas” para afrontar una campaña de incendios con riesgos máximos por la gran cantidad de vegetación acumulada tras las lluvias. “Y necesitamos coordinación, seriedad y responsabilidad de todos”, ha subrayado, reclamando “una política constructiva, sólida y seria” y “no frivolizar con el dolor ajeno” ante “las pérdidas de patrimonio forestal y de patrimonio personal”.

El presidente del PP ha apuntado que este año concurre “un factor de riesgo añadido” debido a que “ha llovido mucho en invierno y en primavera y hay mucho combustible en el bosque y en los montes”. A ello se suma, ha dicho, la combinación de “temperaturas extremas de calor con rachas de viento”, que considera “el peor enemigo para el control de los incendios”. “Todos los elementos que producen incendios forestales descontrolados se están produciendo en las últimas semanas”, ha recalcado.

En este contexto, ha apelado a “prevenir cualquier tipo de actividad que pueda dar lugar a incendios”, ya sea por el uso de “maquinarias en el monte” o por un “camping descontrolado”. También ha pedido “colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante cualquier movimiento sospechoso que se pueda producir” y “seguir con un despliegue de medios enormes”.

Feijóo ha aprovechado para agradecer a los agentes forestales su “excelente trabajo” y ha subrayado que “se juegan la vida muchas veces”. Ha insistido en la necesidad de “advertir a la población” para que ante “cualquier tipo de movimiento en las horas nocturnas” en entornos forestales se “active la denuncia” y se “ponga en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

Tras la decisión del Ministerio del Interior de declarar la fase de preemergencia en varias comunidades, el dirigente popular ha opinado que esa medida “debería haberse declarado ya hace días” y acompañado de un refuerzo de la vigilancia. “La vigilancia en los bosques y en los montes españoles tenía que haberla activado el Gobierno con antelación y en mi opinión el Gobierno llega tarde”, ha remarcado, para advertir que lo prioritario ahora es asumir que “están ante un riesgo máximo y que se puede prolongar durante semanas”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...