Impaciente por volver de las “sobrevaloradas” vacaciones, tal como bromeó al tomarse unas semanas de descanso, el líder del PP ha adelantado a la última semana de agosto el inicio del curso político y este mismo lunes, día 25, ha ofrecido una declaración desde la sede de la calle Génova de Madrid en la que ha presentado su propio “plan integral de ayuda y prevención de los incendios” frente al pacto de Estado contra la emergencia climática que ha planteado Pedro Sánchez.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado el plan del PP
Tras la reunión del comité de dirección, con el que el PP reanuda la actividad habitual, Alberto Núñez Feijóo ha presentado ante la prensa sus propuestas de cara a mitigar la ola de incendios y a prevenir las que pudieran darse en el futuro. En concreto, el PP ha trabajado en 50 propuestas que se enviarán a las Cortes para que se sometan a debate parlamentario.
Sin querer entrar en la polémica sobre el reparto de competecencias entre el Gobierno central y los autonómicos, pero tras señalar que la administración general del Estado es la principal responsable de lo sucedido, Feijóo ha desgranado las medidas del plan integral con el que el PP responde a la idea de Sánchez de alumbrar un pacto de Estado contra el cambio climático que la oposición acogió desde el principio con desdén.
“Ha fallado la prevención y ha faltado planificación”, ha asegurado el líder popular, que ha acusado al presidente del Gobierno de no haber puesto a diposición de las regiones afectadas todos los medios disponibles ante la intensidad de los fuegos. “Después de las lluvias de primavera y las toneladas de masa forestal era evidente que estábamos ante un riesgo añadido, sobre todo por las elevadas temperaturas”, ha analizado pese a no querer entrar en “broncas partidistas”.
En el plano propositivo, Feijóo ha enumerado 15 de las 50 medidas que contiene el plan del PP y ha asegurado que el objetivo principal es que la ayuda llegue de manera inmediata a las personas y empresas afectadas, con la reparación de los pueblos, la recuperación del patrimonio forestal y los empleos en el horizonte. A ello está enfocado el trabajo al que Génova ha dedicado las dos últimas semanas y que se ha presentado hoy.
Feijóo ha insistido en que lo que se pretende es la “atención ágil e inmediata” y “dar garantías” a los afectados por la tragedia, por lo que ha deplorado las críticas de los miembros del Gobierno, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la labor de los presidentes autonómicos del PP. En este sentido, ha asegurado que el Ejecutivo ha estado “paralizado” ante la crisis.
Entre las medidas presentadas, destaca la creación de un registro nacional de pirómanos, con datos de todos los condenados y detenidos por provocar incendios, que tendrían la obligación de llevar una pulsera telemática para que las fuerzas de seguridad los pudieran tener localizados en todo momento.

Feijóo propone crear un registro de pirómanos
Por otra parte, el PP propone ayudas económicas y simplificar los procesos de actuación ante los incendios para que no se conviertan en “arma política”, para lo que Feijóo ha planteado que sean “profesionales de acreditada experiencia” los que definan las necesidades y establezcan las bases de la cooperación entre comunidades autónomas y los recursos de que dispone el Estado más allá de la unidad militar de emergencias (UME), cuya labor ha elogiado Feijóo.