Después de haber recibido con visible desdén la propuesta de Pedro Sánchez de fraguar un pacto de Estado contra el cambio climático, el PP tomó ayer presentó su propio “plan integral de ayuda, recuperación y prevención para el medio rural y forestal”. Un encabezado en el que no sale la palabra incendios .
Con esta propuesta, que incluye 50 medidas elaboradas a partir del análisis de las causas y consecuencias de la reciente ola de fuegos, Alberto Núñez Feijóo toma la iniciativa en un momento en el que la gestión de los gobiernos autonómicos del PP se ha visto cuestionada no solo por el Ejecutivo central -ayer mismo la ministra de Defensa incidía en la necesidad de que los presidentes de las comunidades afectadas asumieran sus responsabilidades–, sino también en protestas ciudadanas.

Feijóo esgrimió ayer en la sede del PP el plan integral de ayudas al medio rural y forestal (Dani Duch)
Robles acusa a los lideres territoriales del PP de “no decir la verdad” siguiendo las órdenes de Feijóo
Con todo, difícilmente servirá el plan del PP para articular una síntesis con el pacto de Estado que auspicia el Gobierno, ya que por más que Feijóo insistió en que no quería entrar en el “y tú más” de la “bronca partidista”, al final de su intervención no eludió ir al choque con el Ejecutivo ante las preguntas de los periodistas: “Han fallado la prevención y la planificación”, reiteró para exculpar a sus barones de lo que calificó de “crisis nacional de incendios” y para cargar las culpas sobre un Gobierno al que retrató como “paralizado y ausente”.
En este contexto de enfrentamiento político, y a la espera de lo que el pacto de Estado planteado por Sánchez ponga sobre la mesa, el PP centra su respuesta a los incendios, en la que subraya el nocivo papel de los pirómanos en contraposición al desafío del cambio climático, en ofrecer ayudas inmediatas a las personas y empresas afectadas por los fuegos, así como en recuperar el patrimonio forestal y los empleos que se pierdan.
Génova ve tras los incendios una “crisis nacional”, y ningún error de sus gobiernos autonómicos
Asimismo, Feijóo insistió en que deben ser “profesionales de acreditada experiencia” los que determinen los planes de actuación y cooperación entre administraciones para que estas tragedias naturales no se utilicen como “arma política”.
Sin embargo, la batalla dialéctica, que Feijóo no logró soslayar, continuó con la airada réplica del PSOE. Los socialistas acusaron al líder del PP de aplicar una “política sucia” al insistir en que los presidentes autonómicos de las comunidades más afectadas no asuman “ninguna responsabilidad”.
El Partido Popular cree que el Gobierno central ha fallado en prevención y planificación
Según subrayaron fuentes de Ferraz, el plan propuesto por Génova es exclusivamente de consumo interno para tapar la “incompetencia” que, aseguran, ha demostrado el PP este verano. “Una vez ha conseguido que sus presidentes autonómicos vuelvan de vacaciones, Feijóo ha aparecido en Madrid para proponer unas medidas que esos propios presidentes son los responsables de poner en marcha”, señalaron, y añadieron que el líder del PP “ha desplegado en todo su esplendor la táctica del Ventorro”, en referencia al restaurante donde el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comió el día en que las trágicas inundaciones afectaron parte de la provincia de Valencia.
Las críticas de Ferraz fueron amplificadas por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien acusó a los presidentes autonómicos populares de “no asumir sus obligaciones” en materia de prevención y de no decir la verdad siguiendo las consignas que llegan de la calle Génova. Aunque aseguró no querer entrar en polémicas, recordó que el sábado visitó en Galicia la Brilat y la UME, mientras que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se oponía a la intervención del ejército. “Yo pido que en la política haya honestidad y que no se falte a la verdad”, añadió.
“Si la ministra de Defensa ha actuado de forma tardía y a rastras, será su responsabilidad”, contraatacó Feijóo, que se dijo sorprendido por estas palabras “de alguien que se tiene por responsable”.
Ayudas al campo y lucha contra los pirómanos
La parte más llamativa de las propuestas del PP es la creación de un registro nacional de pirómanos a partir del cual todos los detenidos o condenados por provocar incendios serían obligados a llevar una pulsera para que las fuerzas del orden los pudieran geolocalizar, como los acusados de violencia machista. Pero Feijóo insistió en la presentación del plan del PP en que de lo que se trata es de abordar de manera integral la situación del medio rural y forestal, por lo que los principales objetivos son aportar soluciones a las zonas afectadas, primero desde la prevención de los incendios y luego con ayudas inmediatas para recuperar la actividad económica.