El arranque del curso político apunta a reproducir la misma geometría parlamentaria de la investidura con los socios del Gobierno cerrando mayoritariamente filas y visibilizando la soledad de las derechas en su estrategia de desgaste al Ejecutivo centrado en desarmar las argumentaciones del PP. “Pulsera deberían haber tenido algunos para saber dónde estaban”. Con esa ironía, Patxi López ha despachado este martes la medida estrella de Alberto Núñez Feijóo para combatir los incendios: un registro nacional de pirómanos y pulseras telemáticas de localización. El portavoz socialista ha aprovechado la vuelta a la actividad parlamentaria en el Congreso para ajustar cuentas con el PP, al que ha acusado de improvisar “ocurrencias” mientras sus presidentes autonómicos prolongaban sus vacaciones con los montes ardiendo en Castilla y León y Andalucía.
El Congreso ha retomado este martes la actividad parlamentaria con la diputación permanente como escenario de un nuevo choque entre Gobierno y oposición a cuenta de los incendios forestales. La cita, marcada por la acumulación de peticiones de comparecencia impulsadas por el PP, ha estado precedida por la presentación, por parte de Alberto Núñez Feijóo, de un plan integral de ayudas y prevención para el medio rural y forestal. Proyecto que el PSOE se ha encargado de infravalorar a las primeras de cambio. ”Las ocurrencias mejor dejarlas para otro momento”, ha añadido López para reclamar al PP que “asuma responsabilidades en lugar de improvisar soluciones mediáticas”.

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López (Dani Duch)
El socialista, muy crítico con la oposición, ha adelantado que no va a contribuir al ruido de los de Feijóo por lo que votará en contra de las peticiones de comparecencia de ministros en el Congreso.
“Los cuatro ministros competentes van a comparecer esta semana en el Senado. ¿Qué pasa, que no les vale? ¿Que se toman a cachondeo lo que es el Senado y por eso tienen que volver a repetir aquí lo mismo? ¿Qué forma de entender las instituciones es esta por parte del PP? Lo que pasa es que no les importa lo que digan, lo único que busca el PP el ruido que puedan hacer con estas comparecencias”, ha lamentado López.
La reapertura del Congreso de los Diputados tras las vacaciones confirma así que el curso político arranca en clave de bronca. Feijóo pretende fijar la agenda con propuestas de alto impacto mediático. Y el PSOE responde con ironía, apelando a la responsabilidad y recordando que con las ideologías “no se apagan los incendios”.
Como socio de Gobierno, Sumar ha secundado el posicionamiento del PSOE y su portavoz, Verónica Barbero, también ha acusado al PP de “abandonar sus obligaciones, difundir bulos y mentiras y sembrar desconfianza entre instituciones en lugar de colaborar”.
Barbero ha responsabilizado a los presidentes autonómicos del PP de una gestión caracterizada por la “falta de humanidad, prevención y transparencia”. Así ha recordado que el actual líder de esta formación, Alberto Núñez Feijóo, gobernó nueve años la Xunta de Galicia, un periodo en el que, a su juicio, no se adoptaron medidas eficaces de prevención frente a los incendios. Asimismo, censuró que el PP “eche balones fuera” para evitar asumir responsabilidades. En este sentido, ha ironizado sobre la propuesta del PP de un “registro de pirómanos” y ha planteado en cambio la necesidad de “un registro de negacionistas climáticos” y de quienes recortan inversión en prevención.
Podemos critica tanto a Gobierno y oposición por la gestión de los incendios
También Podemos ha querido dejar huella en el arranque parlamentario. La formación, que comenzó la legislatura como parte del Gobierno y ahora ejerce una oposición frontal tras su ruptura con Sumar, ha situado el foco en la emergencia climática y en el abandono del medio rural. “Los incendios son cada vez más peligrosos como consecuencia de la emergencia climática y del abandono del medio rural. La política del PP sólo se puede definir como criminal: desmantelamiento de lo público, privatización y recortes que impiden afrontar situaciones críticas como deberíamos”, ha denunciado su portavoz, Ione Belarra.
Pero el partido morado no se ha limitado a arremeter contra el PP. Y también ha cargado contra el Ejecutivo por no haber reforzado los servicios públicos de extinción. “El PSOE lleva ocho años bloqueando la ley de bomberos y mantiene en condiciones lamentables a las brigadas forestales. Los incendios se apagan con prevención. Sólo lo público nos cuida y nos protege cuando las cosas se ponen difíciles”, ha apostillado la líder de Podemos.