El Congreso tumba todas las peticiones de comparecencia urgente presentadas por el PP

Diputación permanente

Los grupos de la investidura, salvo Junts en seis de las nueve solicitudes, apoyan al Gobierno

Horizontal

La diputación permanente del Congreso ha guardado un minuto de silencio al inicio de la sesión en recuerdo de las últimas víctimas de violencia machista y de los fallecidos en la ola de incendios 

DANI DUCH

El Gobierno ha salvado los muebles y, desde el punto de vista de la solidez parlamentaria, comienza el curso mejor de lo que acabó el anterior. De la batería de comparecencias solicitadas por el PP para esta misma semana –las del presidente Pedro Sánchez y ocho ministros: los de Justicia, Transportes, Transición Ecológica, Defensa, Interior, Migraciones, Hacienda e Igualdad-, ninguna ha salido adelante en la reunión de la diputación permanente que se ha celebrado este martes. 

Junts, que ha mantenido la incógnita de su posicionamiento hasta el final, ha apoyado las comparecencias de Félix Bolaños para poder hablar de una “cúpula del poder judicial en rebelión”; de Óscar Puente, por la situación de Rodalies en Catalunya, y de Fernando Grande-Marlaska, por el contrato adjudicado a Huawey, así como las de Margarita Robles, Elma Saiz, María Jesús Montero y Ana Redondo, por diferentes razones. Pero ha rechazado la principal, la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Por su parte, Vox se ha alineado con la formación de Alberto Núñez Feijóo en todas las solicitudes. 

Con todo, la suma de PP, Vox y Junts, que en el pleno de la Cámara Baja alcanza la mayoría absoluta, no es suficiente en la diputación permanente, que cuenta con 69 diputados, por lo que no ha prosperado ninguna de las peticiones de comparecencia urgente, ya que todas las demás fuerzas parlamentarias han secundado, con matices y alguna abstención que ha hecho mantener el suspense, al Gobierno. 

Lee también

El PSOE ironiza con las “ocurrencias de Feijóo” y pide que las pulseras sean para los barones del PP ausentes en los incendios

Asier Martiarena
El PSOE ironiza con las “ocurrencias de Feijóo” y pide que las pulseras sean para los barones del PP ausentes en los incendios

Sea como fuere, la petición que tenía más visos de prosperar, la del titular de Transportes, Óscar Puente, a causa del “caos ferroviario” del que lo responsabiliza la oposición, ha sido desactivada por él mismo, ya que ha pedido comparecer a petición propia el próximo 4 de septiembre. Ha habido un triple empate consecutivo (34 votos a favor, 34 en contra y una abstención), por lo que ha sido rechazada. El mismo resultado ha arrojado la votación en el caso de la comparecencia de Margarita Robles, por lo que no deberá repetir en el Congreso su comparecencia de esta misma tarde en el Senado. 

En cambio, sí comparecerán, pero igual que Puente a petición propia, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. “Estén tranquilos, el próximo jueves comparecerán en la comisión el ministro Marlaska y, al día siguiente, la vicepresidenta tercera del Gobierno”, ha anunciado uno de los portavoces del PSOE, Antidio Fagúndez, en la diputación permanente, en ambos casos para explicar la actuación de sus departamentos ante la ola de incendios que ha azotado este mes de agosto el oeste peninsular.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...