La princesa Leonor sube a un avión en su primer día en la academia de San Javier

Ejército del Aire

La heredera inicia este lunes su tercer año de  formación militar 

La princesa Leonor en el avión

La princesa Leonor en el avión

EFE/ Marcial Guillén

Por tierra, por mar y, ahora, por aire. La princesa Leonor ha ingresado este lunes en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia) donde completará el ciclo de su formación militar tras su paso por las Academia General Militar de Zaragoza (Tierra) y la Escuela Naval de Marín y el Juan Sebastián de Elcano (Armada). Durante los próximos meses, la heredera recibirá, junto a 74 compañeros (60 hombres y 14 mujeres), formación aeronáutica para poder ponerse a los mandos de uno de los aviones biplaza en los que se instruye a los alumnos. 

A las 12 en punto, Leonor ha cruzado en coche las puertas de la AGA  y lo ha hecho como princesa de Asturias, vestida con el uniforme azul del ejercito del Aire y del Espacio y ostentando el el grado de alférez alumna. La ha recibido el coronel Luis González Asenjo, director de la academia junto a otros oficiales y posteriormente se ha dirigido al interior para firmar en el libro de honor y recorrer las instalaciones en las que pasará los próximos diez meses hasta que, a mediados de julio, se cierre el curso y también el periodo de tres años que comenzó el 17 de agosto de 2023 en Zaragoza. Aquel día, a  mes y medio de cumplir 18 años, Leonor llegó vestida de civil y acompañada por los Reyes y su hermana Sofía; un año más tarde, ingresó en la Escuela Naval de Marín y lo hizo sola y vestida de guardiamarina. 

Tras la bienvenida oficial como princesa de Asturias, Leonor se ha convertido en la alférez alumna y, con el uniforme de vuelo, el mono de color verde que todo el mundo identifica con la imagen de Top Gun, se ha dirigido a la zona de vuelo para conocer de cerca el avión con el que entrenará, el nuevo modelo PC21 Pilatus (E-21) con el recibirá la instrucción aeronáutica que le permitirá, en el futuro, pilotar ese tipo de aviones de entrenamiento.

La princesa Leonor, esta mañana

La princesa Leonor, esta mañana 

FRANCISCO GÓMEZ / CASA DEL REY

La princesa Leonor ha subido a la cabina del avión biplaza, estacionado en el hangar, acompañada de su instructor, el comandante Alberto Guzmán, jefe del 792 Escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio. Es el mismo aviador que acompañó a Su Majestad el Rey, volando el PC21, en Aire 25. Al descender, tras permanecer a bordo unos minutos, a la pregunta de si tenía ganas de aprender a volar, ha contestado: “Sí, pero poco a poco”.

Leonor ha ingresado como como alférez de cuarto curso y pasará a formar parte de la 78ª promoción de la AGA. Durante los próximos meses, alternará clases teóricas con sesiones en el moderno simulador de vuelo FTD (Full-flight Training Device) antes de ponerse a los mandos del Pilatus PC-21. La nueva aeronave turbo hélice con la que el Ejército del Aire forma a sus nuevos pilotos y que el propio Felipe VI probó hace apenas unos meses tras la sustitución de los míticos C-101 con los que operaba la ya desactivada Patrulla Águila.

La princesa Leonor, asesorada por el comandante instructor jefe Alberto Guzmán

La princesa Leonor, asesorada por el comandante instructor jefe Alberto Guzmán

EFE/Marcial Guillén

La princesa de Asturias seguirá un plan de instrucción aeronáutica, exactamente igual al del resto de alumnos, en los simuladores, en una primera fase en los más básicos, y después en los más avanzados que ofrecen una visión de 180 grados y proporcionan una experiencia de vuelo muy parecida a la real y en una cabina idéntica a la del avión.

En total, Leonor de Borbón tendrá que pasar unas 50 horas en los simuladores, antes de ponerse a los mandos del avión Pilatus PC-21 en compañía de su instructor, una nueva fase en su enseñanza aeronáutica en la que deberá completar un número de horas similar.

La princesa Leonor

Leonor de Borbón ha firmado en el libro de honor de la academia 

FRANCISCO GÓMEZ / CASA DEL REY

Un camino que culminará con la llamada “suelta” en la que volará en solitario a los mandos de una aeronave biplaza. Pero no todo será cielo abierto dado que el plan académico también incluye prácticas con drones y formación en tecnologías espaciales. Los alumnos participan incluso en la construcción de un minisatélite que la AGA prevé lanzar al espacio en 2026.

La rutina en San Javier no deja mucho espacio a la improvisación. La princesa Leonor arrancará el día a las 6.30 con el toque de diana. Tras el desayuno y el briefing matutino, las clases se concentrarán entre las ocho de la mañana y las tres de la tarde. Aunque algunos días continuarán después de comer en horario de 16.00 a 18.00. Y a las 22.00 en punto la retreta marcará el descanso. Entre medias, los cadetes contarán con cuatro horas libres, que suelen repartir entre el estudio y el ocio.

Leonor dormirá en una camareta compartida con dos compañeras que aún no conoce pero con las que, con toda probabilidad, coincidirá en curso y especialidad para ajustar ritmos y horarios.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...