El Govern aprobará mañana el techo de gasto para los presupuestos del 2026

Entrevista institucional

Illa vuelva a cargar contra el “egoísmo fiscal” de Isabel Díaz Ayuso y su “insolidaridad” con los menores migrantes de Canarias

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, encabeza la III Trobada del Govern, en Vilar Rural, a 29 de agosto de 2025, en Arnes, Tarragona, Cataluña (España). Esta es la tercera reunión del Ejecutivo fuera del Palau de la Generalitat esta legislatura, después de las que se celebraron en Poblet hace un año y en Núria, el pasado mes de abril.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa .

Alberto Paredes - Europa Press / Europa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este lunes que el Consell de Govern que él preside aprobará en su reunión semanal de mañana el techo de gasto,  paso previo a la elaboración de los presupuestos para el año 2026, con la intención de “ordenar las prioridades”, y ha defendido que lo que corresponde es que Catalunya tenga nuevas cuentas en un marco internacional de cambios de “muy de fondo”. 

“Es bueno que tengamos un marco de estabilidad y los presupuestos ayudan a ello”, ha argumentado el president en una entrevista institucional en TV3 y Catalunya Ràdio, en la que ha aprovechado para cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha acusado practicar un “egoísmo fiscal” y de ser “insolidaria”  con los menores migrantes.

Según sus cálculos, las cuentas de la Generalitat para el año que viene contarán con un ahorro aproximado de 300 millones de euros después de la quita de la deuda de las autonomías que aprobará mañana el Gobierno central. 

Illa ha reconocido que todavía no hay negociaciones abiertas con los socios de investidura, ERC y los comunes, aunque ha defendido que se están dando los pasos para dar cumplimiento a los acuerdos de investidura para que haya cuentas, singularmente la financiación singular para Catalunya pactada con Esquerra. “El escenario que contemplo es que haya presupuestos”, ha indicado Illa, quien ha adelantado que pronto, “semanas o meses” habrá noticias de cómo se estructura este sistema de financiación.

“Me gustaría que cuando tengamos los detalles tengamos el coraje y trabajar para mejorar la financiación autonómica” ha exhortado el president hablando tanto para los partidos catalanes como Junts, como por las otras comunidades autónomas. 

En este punto, Illa ha aprovechado para rechazar las lecciones de solidaridad en materia de financiación de algunos barones del PP que tachan a Catalunya de insolidaria mientras niegan la solidaridad a menores inmigrantes no acompañados. El jefe del Govern ha alegado que Catalunya siempre ha sido solidaria y ha denostado a aquellos que piden solidaridad en recursos. “Que empiecen a practicar la solidaridad con los menores migrantes no acompañados”, ha espetado en alusión a la resistencia del Gobierno de Ayuso a acoger a estos chavales llegados a Canarias a partir del reparto planteado por el Ejecutivo central.

Al hilo de ello, Illa ha insistido en cargar contra el dumping fiscal que, a su juicio, realiza el gobierno de Ayuso. Tras señalar que “Madrid sí tiene privilegios” como capital de España, el president ha acusado al ejecutivo madrileño de estar practicando una “política fiscal insolidaria atrayendo bases contributivas” al tiempo que “pide recursos y se queja de los recursos que tenemos otros”. “Es un modelo que no lleva a ningún sitio”, ha lamentado para señalar que las administraciones deben garantizar que haya los recursos suficientes para poder pagar las políticas públicas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...