Page “rompe” con los barones del PP y sale en defensa de la quita de la deuda

Reacciones

Juanma Moreno y los presidentes autonómicos populares rechazan de plano la aplicación de la condonación del pasivo en Andalucía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la Mesa Regional de Agua.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

JCCM / Europa Press

Hasta ahora, en todo lo relacionado con las cesiones de Pedro Sánchez a los partidos independentistas, el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García Page se alineaba con los barones del PP, con un discurso de rotundo rechazo. Sin embargo, con la quita de la deuda, han cambiado las cosas y el presidente autonómico socialista ahora sí la considera “justa”. 

En un acto en Santander, en el que ha coincidido con barones del PP con motivo de los 30 años del Comité de las Regiones, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Page ha defendido la quita de la deuda a las autonomías por valor de 83.000 millones de euros y lo ha equiparado al rescate bancario tras la crisis financiera de 2008. 

Page ha argumentado que ya pidió la quita de la deuda antes que lo hicieran los independentistas (durante la etapa de Mariano Rajoy) y ahora es de “justicia universal” compensar a las autonomías con este mecanismo ya que no se ha renovado el modelo de financiación autonómica. En este sentido, ha pedido acabar con el “ruido del frentismo”. 

Lo cierto es que Page se ha pronunciado en esta dirección en un acto en el que ha coincidido con varios barones del PP, que han mostrado unidad absoluta. Hasta el momento, todos los presidentes autonómicos del PP han criticado la quita de la deuda aprobada por el Gobierno, aunque todavía queda el trámite parlamentario en las Cortes y está por ver si acaba entrando en vigor. 

El presidente de Andalucía Juanma Moreno también ha estado en Santander y ha rechazado de plano aplicar la quita de la deuda. Su Comunidad es la más beneficiada (18.791 millones de euros), justo por encima de Cataluña, pero Moreno ha dicho que “no” porque lo considera una “operación política” de Sánchez para seguir en el poder y mantener los apoyos de Esquerra, que es el partido con el que el PSOE pactó esta medida financiera. 

El presidente de Galicia Alfonso Rueda también se ha pronunciado en la misma línea, asegurando que tal y como está planteado ahora la quita de la deuda, a su autonomía “no le interesa”. “Es un pacto en dos fases para que Sánchez siga en la Moncloa”, ha subrayado Rueda, quien también ha estado en Santander. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...