El PP también quiere mostrar su protesta contra Pedro Sánchez por el choque del Gobierno contra el Poder Judicial. Tan solo 24 horas después de que las cuatro principales asociaciones judiciales (incluida Juezas y Jueces para la Democracia, de carácter progresista) se pronunciaran contra las críticas hechas por el presidente a algunos jueces, a los que acusa de hacer “política”, los populares anunciaron que no acudirán este viernes a la apertura del año judicial. Con ese plantón, Alberto Núñez Feijóo busca reflejar su rechazo a los ataques de Sánchez a la Justicia y a la presencia del fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz, que está al borde de sentarse en el banquillo de los acusados. Hasta ahora, Feijóo había acudido cada año al acto judicial.
Los populares argumentaban oficialmente ayer que Feijóo tenía ya un compromiso en la agenda para este viernes y a la misma hora que el acto de la apertura del año judicial. Ese compromiso que tiene Feijóo en la agenda es el acto de inicio del curso político para el PP de la Comunidad de Madrid, una vía con la que el líder de los populares tratará de proyectar una imagen de unidad que el PSOE busca asiduamente romper.
Sin embargo, el propio Feijóo ha despejado este jueves cualquier tipo de duda sobre las motivaciones de su ausencia. En su cuenta de X, el presidente del PP ha advertido que “someter al Rey a que presencie este choque institucional sin precedente es un error que no avalaré con mi presencia”. “Quien mancha la apertura del año judicial es Sánchez atacando a jueces y un fiscal general procesado que se empeña en intervenir ante el Supremo que le investiga”, ha añadido.
El PP culpa al Gobierno de someter al Rey a la tensión institucional de compartir acto con el fiscal general
En todo caso, los populares quieren dejar claro su apoyo al Poder Judicial y a la Corona, ya que son las instituciones que presiden el acto de apertura del año judicial. De hecho, muestran el “mayor de los respetos” a ambos órganos constitucionales. “El PP lamenta que el Gobierno someta al jefe del Estado a la tensión institucional de compartir acto con un fiscal general del Estado en esta situación procesal”, señalan desde Génova, en referencia a que un García Ortiz “procesado” estará presente en un acto presidido por el Rey Felipe VI.
“El Año Judicial arranca en la misma semana en la que el presidente del Gobierno ha dicho que en nuestro país los jueces persiguen a los ciudadanos por sus ideas políticas y no por la comisión de delitos”, señalan los populares, que acusan a Sánchez de poner en entredicho a numerosos órganos judiciales, como el Supremo o el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
García se limitará a dar los datos de la memoria y la presidenta del Supremo a dar un discurso institucional
Este movimiento del PP se enmarca también en la voluntad que tiene Feijóo de que se empiece a visibilizar en la sociedad de que su plan es enmendar al “sanchismo” de raíz, con derogación de las leyes más polémicas y con la modificación y aprobación de normas que impidan que vuelva a “haber otro Sánchez” (es decir, evitar que haya exministros de un Gobierno que pasen a ser fiscal general del Estado o magistrados del Tribunal Constitucional).
El líder de los populares ha sido el primero en dar plantón al Rey, a la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló y al fiscal general a pesar de los rumores que se escuchan en los pasillos judiciales. Desde hace unos días se viene oyendo sobre la posibilidad de que jueces y fiscales invitados a la apertura del año judicial mostraran su rechazo a que Álvaro García Ortiz siga al frente del ministerio público y lea este viernes su discurso para presentar la memoria de la Fiscalía ante los magistrados que deben juzgarle. Otro de los motivos de repulsa son las palabras de Sánchez tanto en una entrevista en TVE y otra a The Guardian en las que ha acusado a algunos jueces de “hacer política” contra partidos y gobiernos progresistas, en una velada referencia a aquellos que, entre otros, están investigando a su esposa y su hermano.
Oficialmente, el PP aduce problemas de agenda por un acto de Isabel Díaz Ayuso en Madrid
Las palabras del presidente han tensionado aún más a un poder judicial que cada vez se siente más atacado por los otros poderes. El propio ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, avaló ayer las palabras de Sánchez, además de volver a mostrar su total apoyo al fiscal general, a punto de ser acusado por un delito de revelación de secretos. El nombre de García retumba entre las paredes del Supremo como se pudo demostrar ayer en la toma de posesión de los presidentes de la Sala de lo Penal y de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal. Que la presencia del fiscal general incomoda a los miembros del máximo tribunal es algo que se pudo evidenciar en las conversaciones de unos y otros.
Sin embargo, lo que parece descartado, según las propias fuentes del Supremo, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Ministerio de Justicia es que este viernes algún togado vaya hacer alguna llamada de atención, boicot o algo similar. La principal razón es que es un acto solemne, con Felipe VI presente, y ante todo se debe salvaguardar el respeto institucional. “Ya habrá momento para mostrar nuestra postura”, sostienen fuentes del poder judicial.
Los populares critican los ataques de Sánchez a los jueces y la presencia de un fiscal “procesado”
Según lo que se escuchó en el acto de ayer, la previsión es que el viernes la apertura del año judicial transcurra con normalidad: García se limitará a presentar los datos de la memoria en su condición de fiscal general y Perelló hará un discurso en defensa de la independencia judicial ante los ojos del rey, del ministro de Justicia y de los principales miembros de la carrera judicial y fiscal, y sin la presencia de Núñez Feijóo.