Jueces y fiscales piden al fiscal general que no asista a la Apertura del Año Judicial

Polémica

Las asociaciones esgrimen que sentar junto al Rey a una persona que está procesada  constituye “un acto de desprecio a los principios básicos del Estado de Derecho y al propio Jefe del Estado”

MADRID, 03/09/2025.- El rey Felipe VI recibe en audiencia al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que le entrega la Memoria anual de la Fiscalía de 2024, este miércoles en Madrid.-EFE/ Fernando Villar

El rey Felipe VI recibe en audiencia al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz 

FERNANDO VILLAR / EFE

Las dos asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y una tercera de estos últimos han pedido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por supuesta revelación se secretos, que “se abstenga de asistir” este viernes al acto de apertura del Año Judicial “por respeto al rey”, que lo presidirá.

Así lo solicitan en un comunicado conjunto la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

”Queremos solicitar al fiscal general del Estado que, por respeto a Su Majestad el Rey y a quienes integramos las carreras judicial y fiscal se abstenga de asistir al acto solemne de apertura del Año Judicial”, han indicado en su escrito, rechazando que García Ortiz acuda al evento que tendrá lugar este viernes.

Las asociaciones esgrimen que sentar junto al Rey y ante el Poder Judicial a una persona que está procesada y contra la que “con toda probabilidad” se abrirá juicio oral “es un hecho insólito” que constituye “un acto de desprecio a los principios básicos del Estado de Derecho y al propio Jefe del Estado”, minando así “la credibilidad de la Justicia” y afectando “a todos los jueces, magistrados y fiscales”.

Después de afirmar que respetan “la presunción de inocencia” de fiscal general del Estado, que “será debidamente amparado ante los tribunales”, han recalcado que “el respeto a las instituciones y a lo que representan están por encima” de “los intereses particulares de quienes somos servidores públicos”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...