PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes

Política

La negociación llega después de que se planteara una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí

(I-D) El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de febrero de 2025, en Madrid (España). La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, protagoniza el Pleno del Congreso tras el choque con el Ministerio de Trabajo, por la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI). La dirigente socialista, que hace una semana fue baja de última hora por una baja médica, tendrá que hacer frente ahora a las preguntas pendientes y las nuevas presentadas de PP, Vox, Junts y Podemos sobre la política fiscal del Ejecutivo.

Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz 

Eduardo Parra - Europa Press

Los socios de Gobierno del PSOE y Sumar están negociando una serie de medidas contra Israel con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros del próximo martes, día 9, han confirmado fuentes gubernamentales, que no han concretado qué tipo de iniciativas podrían salir adelante.

La negociación llega después de que Sumar planteara el pasado jueves al PSOE una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y aprobar de forma inmediata la ley de embargo de armas.

Lee también

IU propone excluir de licitaciones públicas a empresas que “colaboren con la ocupación ilegal de territorios palestinos”

Europa Press
El diputado de Sumar Enrique Santiago durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España).

Esta proposición de ley, registrada por Sumar junto con ERC y Podemos en el Congreso, se acordó tramitar por la vía de urgencia, pero el espacio liderado por Yolanda Díaz ha planteado al PSOE la posibilidad de que sea aprobada directamente en Consejo de Ministros como real decreto ley.

La propia vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, ha explicado este sábado que están trabajando con el PSOE para “avanzar” en este paquete de medidas contra Israel, con la vista puesta en el Consejo de Ministros del próximo martes.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2i), atiende a los medios de comunicación  a su llegada al Encuentro de cooperativas energéticas, en el Ateneo de Madrid, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). El acto reúne a representantes del cooperativismo energético con el fin de promover, apoyar y debatir el desarrollo de modelos energéticos cooperativos y sostenibles, con un fuerte enfoque en la economía social, la justicia climática y la participación ciudadana.

Yolanda Díaz (2i), atiende a los medios de comunicación  

Carlos Luján - Europa Press

En declaraciones a los medios durante una visita a la localidad madrileña de Alcorcón, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de “genocida”.

”¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo (de armas)”, ha dicho.

¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel, hay una doble vara de medir la legalidad internacional?

Yolanda DíazLíder de Sumar

Esta iniciativa parlamentaria, que fue admitida a trámite, propone incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el comercio de armas a Israel.

Los cinco ministros de Sumar plantearon el pasado jueves a sus socios de Gobierno del PSOE otras medidas, como la retirada de la embajadora española en Tel Aviv, impedir el uso de aeropuertos y puertos españoles para el tránsito de armas con origen o destino a Israel, así como la exclusión de empresas con vínculos directos o indirectos con la industria militar israelí o con operaciones comerciales y logísticas relacionadas con el conflicto en Gaza.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...