El PP catalán marca distancia con Illa y Vox para fortalecerse ante unas generales

Nuevo curso político

Alejandro Fernández aboga por consolidar un espacio político propio para empujar desde Catalunya un cambio en España

Elías Bendodo

Manu Reyes, Juan Fernández. Elías Bendodo y Alejandro Fernández en la reunión del grupo parlamentario

Àlex Recolons / ACN

A unas horas de que empiecen los actos institucionales del Parlament y del Govern de celebración de la Diada, el grupo parlamentario del PP ha arrancado el curso político con la vista puesta en la consolidación de un espacio político propio que suponga una aportación “más que suficiente” para que se produzca un cambio político en España. Así lo ha explicado el presidente de la formación, Alejandro Fernández, que junto a Elías Bendodo, vicesecretario de política autonómica, ha dirigido la primera reunión en la que se ha abordado la estrategia para intentar que los populares catalanes “contribuyan de manera decisiva desde Catalunya” en unas elecciones generales.

A tenor de lo expuesto por el dirigente catalán, la línea política, que va de la mano de la construcción de una alternativa en Catalunya, marca tanto un incremento de las críticas al Govern de Salvador Illa, especialmente tras la reunión con Carles Puigdemont en Bruselas considerada una falta de respeto al Parlament, como de una distancia con la línea de Vox. “No somos nacional populistas ni de un lado ni del otro”, ha subrayado. Alejandro Fernández ha indicado que su alternativa se basa en la construcción de un centro derecha liberal europeísta en Catalunya. Al referirse al debate sobre la política migratoria, como ejemplo,  ha recordado que la apuesta del PP no pasa ni por los papeles para todos, ni por la expulsión de todos.

Los actos oficiales del Onze de Setembre –durante y tras el procés- es una fecha compleja para el PP, que ha decidido no asistir ni a la conmemoración que organiza el Govern ni a la del Parlament. El año pasado ya se ausentó del acto gubernamental pese al cambio en el ejecutivo catalán, pero sí que su portavoz, Juan Fernández, estuvo en el Parlament. Mañana, en cambio, no habrá representación popular en la izada de la gran senyera en las puertas del Parlament organizada por el presidente, Josep Rull, al entender que se hace un uso partidista de la bandera catalana. En cambio, el PP celebrará el jueves su propio acto de conmemoración del Onze de Setembre.

Bendodo ha pedido una Diada de “concordia y entendimiento” frente a la que a su entender a organizado Illa “de la mano del independentismo”. El representante de la dirección nacional del PP también ha puesto el foco de la crítica en el presidente catalán, señalando que como Pedro Sánchez “está sometido al chantaje del independentismo”.

Sin un horizonte electoral definido en clave española, tras esta primera reunión del curso político Alejandro Fernández ha recordado que el cambio que apuntan algunas encuestas solo son fotos fijas que deben consolidarse. A nadie se le escapa, ha señalado, que en anteriores elecciones generales los resultados fueron malos en Catalunya. Cuatro circunscripciones claves en la próxima contienda electoral, y donde es fundamental para el PP recortar distancias con el PSC

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...