Illa inicia este viernes en París una ronda de visitas a cuatro capitales europeas

La legislatura catalana

El president viajará a Londres, Roma y Bruselas en las próximas semanas y a finales de año acudirá a México

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, este lunes

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, este lunes

LORENA SOPÊNA - EUROPA PRESS / Europa Press

El president de la Generalitat, Salvador Illa, iniciará en este nuevo curso político una agenda de viajes que le llevará a visitar cuatro capitales europeas. Estos desplazamientos le llevarán a París, Londres, Roma y Bruselas y persiguen un doble objetivo, por una parte ampliar las posibilidades de la economía catalana ante una situación de crisis arancelaria y reforzar el papel de Europa y de sus estructuras institucionales ante este contexto.

Para empezar, este viernes se desplazará a París, donde impartirá una conferencia económica, asistirá a actos de la Diada en la ciudad, se reunirá con empresarios catalanes en Francia y con la alcaldesa de la urbe, la socialista Anne Hidalgo.

Illa pronunciará la conferencia ‘For a federal Europe that lives up to its principles. Catalonia’s vision in the face of the new world order' en la Sciences Po, una de las universidades más prestigiosas del mundo dedicada a las ciencias políticas y las relaciones internacionales. Será una conferencia enfocada a Europa, al contexto internacional actual y a la aportación que puede hacer Catalunya.

Illa impartirá una conferencia cobre Europa en la universidad Sciences Po de París

La visita a París tendrá también una parte económica para poner en valor las importantes relaciones económicas con Francia, el principal socio comercial de Catalunya. Por eso, el presidente mantendrá un encuentro con empresarios catalanes afincados en Francia.

En octubre, el president también tiene previsto realizar una visita a Londres que en Palau definen como “privada” para participar en unas jornadas internas de la empresa Apple que aborda la aplicación de la tecnología no invasiva en el ámbito de la sanidad. Se trata de una visita que tiene su origen en otra que Illa hizo a un centro de la empresa norteamericana en Corea del Sur, en mayo de este año.

El president se desplazará a Londres, a Roma y a Bruselas en las próximas semanas

En octubre, el president también tiene previsto acudir a Roma para asistir a los actos relacionados con el Milenario de Montserrat. El Festival Perelada celebrará una edición especial este año en la capital italiana para conmemorar el Milenario de Montserrat en Roma, del 1 al 3 de octubre, con conciertos, conferencias y una exposición en espacios como el Palazzo di Spagna y la Real Academia de España. La Escolanía de Montserrat actuará en esta edición especial, que también incluirá la exposición 'Montserrat: un milenio, una contribución benedictina en la construcción de Europa'.

 A finales de ese mes volverá a Bruselas, por cuarta vez desde que es president, para participar en un acto relacionado con el Comité de las Regiones. Aunque este estamento comunitario no tiene previsto un pleno, en esas fechas organiza la Semana Europea de las Regiones y Ciudades (EURegionsWeek) 2025, del 13 al 15 de octubre. Este evento, en el que el CdR es un organizador clave, es la principal cita de la UE para la política de cohesión, reuniendo a miles de participantes para debatir sobre los retos y soluciones en el ámbito regional y urbano.

Illa tiene previsto acudir a la feria internacional del libro de Guadalajara, en México, a finales de noviembre

Para finales de noviembre, el president también tiene previsto un viaje a México para asistir a la feria internacional del libro de Guadalajara. Se trata de la mayor reunión del mundo editorial en español, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025. 

En el Govern remarcan que la agenda internacional de Illa, iniciada ya este año con viajes a Japón y Corea, y China, persigue la búsqueda de “mercados alternativos que permitan a la economía catalana no estar sometida a crisis concretas como la arancelaria”. En un mercado exterior “cambiante” que tiene consecuencias en la economía doméstica, ven necesario lograr un cierto equilibrio entre mercados, de ahí el interés por “diversificar los mercados entre el continente asiático y el europeo”. 

El Govern persigue la diversificación de los mercados para que la economía catalana no esté sometida a crisis como la arancelaria

En este sentido, Illa anunció el pasado lunes anunció una nueva estrategia para la internacionalización de la economía catalana para el período 2026-2030 con la que hacer frente a los aranceles impuestos por EEE.UU. que, entre otros objetivos, pretende lograr que 2.000 nuevas empresas catalanas empiecen a exportar.

En cuanto a las próximas visitas a las capitales europeas, en el Ejecutivo también remarca la voluntad del president de reforzar, a través de sus conferencias, la labor europea ante un contexto internacional convulso “que recomienda fortalecer la agenda europea”. Illa “quiere reforzar el papel de Catalunya y de las estructuras europeas”, concluyen. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...