Begoña Gómez admite que su asesora envió de forma excepcional algún mensaje profesional por amistad

La esposa del presidente, ante el juez

La mujer de Pedro Sánchez explica en una declaración de dos minutos ante el juez y solo a preguntas de su defensa  las funciones de su “amiga” Cristina Álvarez en la Moncloa

Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez, sentada al lado del político socialista Jesús Celada, vicepresidente de la comisión de investigación impulsada por el PP para dilucidar si tuvo

Begoña Gómez

Dani Duch

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resuelto su cuarta declaración como investigada ante el juez Juan Carlos Peinado en dos minutos. Según fuentes presentes en el interrogatorio, solo ha contestado a las preguntas de su abogado para negar cualquier delito de malversación de caudales públicos y justificar las labores realizadas por su asesora, Cristina Álvarez.

En su declaración, Gómez ha insistido que Álvarez “jamás” la ayudó en su actividad profesional, sino que se encargaba de las labores de protocolo y demás actividades relacionadas por su condición de mujer del presidente. No obstante, ha aclarado que “de manera esporádica, por relación de confianza”, envió algún mensaje en su nombre. “Esos encargos excepcionales no afectaban para nada al ejercicio de sus funciones. Álvarez tiene un puesto 24/7 (24 horas, siete días a la semana. Las jornadas se extendían”, ha argumentado, según estas fuentes. Gómez ha querido recalcar que si la asesora envió algún mensaje vinculado a asuntos suyos profesionales fueron de manera “puntual” y por su relación de “amistad”.

En esta ocasión, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid pretendía interrogarle por la presunta comisión de un delito de malversación de caudales públicos por la contratación a través de Presidencia de Gobierno de una asesora personal. Gómez, según estas mismas fuentes, se ha limitado a explicar qué labores tenía encomendadas Álvarez. Entre ellas se encontraba la gestión de su agenda, del equipo de seguridad y de otras cuestiones que le pudiesen surgir.

La defensa de Gómez ha argumentado ante el juez que esta figura de asesor para la mujer de un presidente se ha dado en anteriores ocasiones, como ya disponía la mujer de su antecesor en el cargo Mariano Rajoy. Sin embargo, Peinado defiende que la labor de la asesora se excedía de su cometido y hacía labores ajenas a su figura de mujer del presidente.

Era mi amiga”

Durante su breve declaración, la esposa del líder del PSOE ha aclarado que desconoce todo lo relativo a su forma de nombramiento aunque sí que le dijeron que buscara a una persona de su confianza, propio de este cargo. “Era mi amiga”, ha aclarado.

El magistrado sostiene que Álvarez no debió gestionar lo relativo a las labores de Gómez como directora de un máster en la Unidad Complutense de Madrid (UCM) así como la búsqueda de inversores privados para éste. Estas fuentes apuntan que Gómez ha explicado que ella era la que se encargaba personalmente de las cuestiones vinculadas a su actividad profesional. Si Álvarez tenía copia de sus correos era porque tenía acceso a estos para poder coordinar y cuadrar su agenda.

En el marco de esta pieza separada, el instructor ha reclamado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analice todos los correos electrónicos recibidos y enviados por Gómez desde 2018, fecha en la que fue contratada Álvarez. Según las mismas fuentes, la esposa de Sánchez no ha entrado a dar ningún detalle sobre estos mails.

Cuarta vez al juez que le investiga, Juan Carlos Peinado

Junto a Gómez hoy también declaraba la asesora en calidad de investigada, quien se ha negado a contestar a ninguna de las partes, juez incluido. En un recurso, la defensa de la mujer de Pedro Sánchez reclamó la suspensión de la declaración y del análisis de los mails al tratarse de medidas excesivas y recordaba que no puede considerarse una malversación el hecho de que Álvarez contestase ciertos correos a Gómez en horario fuera de su jornada laboral, tal y como reprocha Peinado en una de sus resoluciones.

A raíz de esta citación, el presidente del Gobierno concedió la semana pasada dos entrevistas en las que acusó a ciertos jueces de hacer política. Esta afirmación provocó una respuesta de asociaciones judiciales e incluso de la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, quien ha advertido que “resultan totalmente inoportunas y rechazables las insistentes calificaciones a la justicia, provenientes de los poderes públicos”.

En el marco de esta causa, Presidencia del Gobierno ya remitió al Juzgado las tareas encomendadas a Álvarez. Entre ellas estaba coordinar el equipo de seguridad en función de la agenda y del protocolo; llevar la agenda oficial y tener conocimiento de la agenda particular para poder coordinar y cuadrar los eventos; y en ocasiones la acompañaba a actos oficiales y, con menor frecuencia, a actos particulares. También asume cuestiones de protocolo e información sobre los actos y las personas asistentes a los mismos.

La atención y presión por la presencia de Begoña Gómez en los madrileños juzgados de Plaza Castilla se ha desinflado. Aunque seguía habiendo control policial para su acceso, los manifestantes han sido muy pocos, vinculados a la asociación Hazte Oir, que ha contratado a un camión con la cara de Gómez, llamándola “corrupta”, para que de vueltas alrededor de los juzgados. Como en las anteriores ocasiones, por cuestiones de seguridad Gómez ha podido acceder por el garaje de los juzgados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...