Izquierda Unida presentará este sábado un informe político a cargo de su coordinador general, Antonio Maíllo. El documento alerta sobre el avance del fascismo en Europa y en España, impulsado, según IU, por la alianza entre el PP y Vox. Al mismo tiempo, reivindica la construcción de “frentes amplios y democráticos” frente a esta amenaza.
El borrador que Maíllo defenderá ante la Coordinadora Federal , al que ha tenido acceso La Vanguardia, coincide con la tensión en Sumar por el retraso del embargo de armas a Israel anunciado por Pedro Sánchez el 8 de septiembre y pospuesto ya dos veces en el Consejo de Ministros por la necesidad de introducir “detalles técnicos” que blinden el decreto frente a posibles represalias legales.
La ofensiva militar de Israel en Gaza ocupa la parte central del documento tildándola como “la encarnación del nazismo exterminador en 2025” contra la que se reclama ir más allá del embargo impulsando, entre otros, la “ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales, económicas o de seguridad” con el Gobierno de Beniamin Netanyahu. Es por ello que se destaca la importancia de la “movilización ciudadana en favor de Palestina”, desde la flotilla que partió hacia Gaza hasta las protestas en la Vuelta ciclista, con el mismo empeño con el que se saluda la implicación de sus federaciones en esas convocatorias.
"Ana Rosa, permíteme, lo digo desde la indignación de escuchar a ese criminal de guerra nazi uruguayo que está de colono en Palestina. Que se permita espacio a gentuza como el Portavoz del Ejercito israelí es un ejercicio de cinismo". 🗣 @mailloantonio.bsky.social youtu.be/2IKlpXSJs7Y
— Izquierda Unida🔻🇵🇸 (@izquierdaunida.org) 18 de septiembre de 2025, 11:01
[image or embed]
IU también reivindica como propia la presión que ha llevado al Ejecutivo a comprometerse con el decreto-ley, pero advierte de que no se detendrá “hasta conseguir sentar en el banquillo a los exterminadores de la población de Gaza”. En este contexto, Maíllo se ha erigido como la voz más beligerante dentro de Sumar, al exigir a los cinco ministros del grupo que no acudan a las reuniones del Consejo de Ministros hasta que el embargo quede aprobado.
El borrador del documento político también incluye una denuncia del repunte de la violencia machista —“no abandonar el empeño hasta hacerla desaparecer va a seguir siendo un objetivo irrenunciable”— y repasa las crisis que han marcado el verano, desde los grandes incendios forestales hasta los intentos de agitación racista en municipios como Torre Pacheco o El Ejido. IU subraya que, a diferencia de otros actores del espacio, ha sido “la única fuerza de la izquierda alternativa que ha podido posicionarse desde el propio terreno” en esos conflictos, gracias a su implantación territorial.
Esa presencia en todo el país es la que la federación que dirige Antonio Maíllo quiere convertir ahora en palanca electoral. Mirando al calendario, el borrador apoya las confluencias en marcha en Castilla y León y Andalucía, donde IU defiende un proceso participativo y con primarias. En el caso andaluz, insiste en que debe evitarse la dispersión y reforzar el espacio de Por Andalucía, del que ya forma parte, como proyecto unitario frente al PP de Juan Manuel Moreno Bonilla.
En el plano económico, Izquierda Unida celebra que el Gobierno prepare los Presupuestos Generales de 2026 y plantea un aumento del techo de gasto en más de 61.000 millones de euros. El borrador propone que el 40% de ese incremento se destine a vivienda, el 26% a un Plan de Empleo Garantizado con salarios de 1.500 euros mensuales y un 20% a políticas de infancia, educación y sanidad. “Es hora de descubrir a quienes están con el Gobierno y a quienes se unen a la estrategia de derribo abriendo el paso al fascismo”, advierte el texto.
La conclusión del documento es un llamamiento a la movilización y a la unidad frente al avance reaccionario. “Nuestro compromiso es con la clase trabajadora, con la juventud que empalma una crisis tras otra y con quienes se enfrentan a los discursos de odio”, afirma. Y remata: “No vamos a resignarnos y vamos a sentar las bases para que el fascismo no ocupe más espacios de poder”.
