El grupo parlamentario de Esquerra Republicana en el Congreso ha registrado este viernes en la Cámara Baja la proposición de ley para que la Generalitat asuma íntegramente la gestión del IRPF, una iniciativa que los republicanos impulsan en solitario y que fue anunciada hace una semana y que llega con cierto retraso ante la posibilidad de limar el texto con los socialistas.
La proposición de ley de los republicanos incluye la reforma de tres leyes: la ley orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca), necesaria para permitir que una comunidad autónoma no foral pueda recaudar el IRPF; la ley del modelo de financiación de las comunidades autónomas, que se modifica cada vez que se cambia el modelo de financiación, y la ley de cesión de tributos en Catalunya. Las tres normas deben modificarse en el Congreso de los Diputados y la primera debe hacerse por mayoría absoluta.
Según ERC, la iniciativa recoge los compromisos previos de los socialistas y la propuesta elaborada por Indra por encargo de la Generalitat para el fortalecimiento de la Agència Tributària Catalana (ATC), el ente que en virtud del acuerdo con el PSC para la investidura de Salvador Illa, deberá encargarse de la recaudación, liquidación e inspección de todos los impuestos que se pagan en Catalunya, para empezar -y de forma progresiva-, el IRPF a partir del 2028. Sin embargo, ERC registra en solitario esta modificación legislativa ante el “desacuerdo” con el PSOE, que mantiene algunas reticencias sobre el texto del grupo republicano.
ERC registra en solitario esta modificación legislativa ante el “desacuerdo” con el PSOE
Una de las diferencias se centra en la fórmula más adecuada para hacer efectiva esa recaudación íntegra del IRPF por parte de la hacienda catalana. El texto inicial de ERC señala una “gestión integrada y técnicamente coordinada del impuesto”, no una mera “cesión formal”, de manera que desde el inicio Catalunya tendría una “las competencias de aplicación, revisión de actos y potestad sancionadora en relación con el IRPF”. Pero desde el Gobierno solo contemplan una cesión de la gestión “progresiva” del impuesto, un punto en el que chocan con la voluntad de los republicanos de que Catalunya ejerza de forma automática las “competencias de control” en esta fase.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha remarcado este viernes que, hasta que no se resuelva la cuestión de la recaudación y del nuevo modelo de financiación, ERC no negociará nuevos presupuestos con los socialistas ni en el Parlament ni en el Congreso de los Diputados. Junqueras ha remarcado: “El PSC y el PSOE lo tienen muy fácil, deben cumplir con Catalunya. Si cumplen con Catalunya la legislatura es transitable, si no cumplen con Catalunya, la legislatura se complica”, ha advertido desde Vacarisses, donde el grupo parlamentario de ERC ha celebrado este viernes una jornada de trabajo para preparar el nuevo curso político.
Rufián reta a Junts a votar a favor de la reforma legislativa
Junqueras ha situado “el inmovilismo” del Gobierno central como el culpable de que el sistema de financiación no dé pasos adelante, y ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de una gobernanza catalana de las instituciones de Catalunya, que será también uno de los pilares del curso y de la legislatura por Esquerra. Junqueras se refiere a la gobernanza catalana del aeropuerto de El Prat: “Lo que correspondería es que Catalunya, su sociedad, su tejido empresarial y sindical y sus instituciones, pudieran decidir sobre el modelo aeroportuario y sobre cómo se destinan los recursos que genera nuestro aeropuerto”, ha reclamado.
Por su parte, el portavoz del grupo Republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que esta propuesta es un acto de valentía política y ha reclamado al PSOE y especialmente al PSC que cumplan. También ha recordado que, al tratarse de una ley orgánica, será necesaria mayoría absoluta para aprobarla, y ha apelado a Junts y a las fuerzas del bloque de investidura a darle apoyo: “si están a favor de que Catalunya recaude el IRPF y su gente viva mejor, que vote a favor de esta ley”.