En las últimas 24 horas, una juez ha enviado a juicio a la pareja de Isabel Díaz Ayuso y la Audiencia de Badajoz ha hecho lo mismo con el hermano de Pedro Sánchez. En el PP, sin embargo, han querido marcar distancias entre un caso y otro ya que consideran que son “profundamente” incomparables ya que los presuntos delitos que haya podido cometer Alberto González Amador se produjeron cuando todavía no era pareja de Ayuso, según defiende la presidenta de la Comunidad de Madrid, mientras que las presuntas infracciones penales de David Sánchez se han producido con su hermano como líder del PSOE.
”No tengo nada que ver: es una inspección fiscal que se retrotrae a una época en la que ni siquiera nos conocíamos”, ha señalado Ayuso este martes.
En todo caso, la portavoz del PP Ester Muñoz y toda la dirección del partido al completo, han querido diferenciarse de las críticas de Ayuso y su jefe de gabinete Miguel Ángel Rodríguez y han rechazado que haya “lawfare” en la Justicia española tras la decisión judicial contra González Amador. En este sentido, Ayuso ha sido crítica con la jueza sustituta que ha instruido la causa de su pareja y ha insinuado que la decisión judicial se produce porque va a “ocurrir a continuación” algo en el entorno del presidente del Gobierno y eso ha sido la apertura de juicio oral a David Sánchez. Miguel Ángel Rodríguez ha ido un poco más allá y ha vinculado la decisión de la juez con un ascenso de su hermano gracias al Gobierno: “Todo Sánchez es corrupto”.
“Entiendo que Ayuso defienda a su novio, es humano. No sé a quién le puede extrañar”, ha señalado Muñoz, quien ha defendido que a la pareja de Ayuso no se la juzga por algo que tenga que ver con la Administración de la Comunidad de Madrid, ya que son presuntos delitos fiscales. “Él no se aprovechó de la condición de su novio para llevarse contratos porque no eran novios. Es profundamente incomparable”, ha afirmado Muñoz, quien ha insistido en que la “posición del PP es clara” y rechazan que haya habido “lawfare” porque el propio ordenamiento jurídico tiene instrumentos para corregir decisiones judiciales.
En todo caso, para el PP, la “noticia del día” es la apertura de juicio oral al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias. “Ya no es una investigación prospectiva. Ahora es un tribunal quien dice que hay que abrir juicio oral”, ha afirmado Muñoz.
Sobre Israel, Muñoz ha evitado fijar posición sobre qué votará el PP al decreto del embargo de armas ya que quieren leerlo para comprobar que todo lo que ha prometido Sánchez es cierto. Además, ha sido crítica con la petición de Sumar de guardar un minuto de silencio en el Congreso ya que ese recuerdo no iba dirigido a todas las víctimas, sino solo a los gazatíes. En este sentido, los populares también exigen reconocimiento a los 1.200 israelíes asesinados en la guerra de Palestina.
