El Govern de la Generalitat, a través del Departament d’Economia, ha abierto la convocatoria de 50 becas destinadas a facilitar la formación de quien quiera presentarse a las oposiciones de los cuerpos tributarios de la Agència Tributària de Catalunya. Según una resolución publicada este jueves por el Diari Oficial de la Generalitat, las personas interesadas en adquirir esta ayuda económica pueden presentar su solicitud antes del próximo 16 de octubre a través de la web de la Generalitat.
Según la citada resolución, el Govern destinará un total de 639.360 euros a la prestación de estas becas para la formación de los aspirantes al Cuerpo Superior de Inspectores Tributarios, (20 becas), al Cuerpo Superior de Técnicos Tributarios (15 becas) al Cuerpo Técnico de Gestores Tributarios (otras 15 becas).
El importe de cada beca es de 1.184 euros mensuales y la duración será de 8 meses para los gestores tributarios y de 12 meses para los inspectores y técnicos tributarios. Además, tres de las becas, preferentemente una por cada cuerpo, se reservan para personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Para acceder a estas ayudas, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos: ser mayores de edad, acreditar el nivel C1 de catalán o equivalente y estar empadronados y tener residencia efectiva en Catalunya durante, como mínimo, cinco años dentro de los últimos siete. Además, deben disponer de un título universitario de grado, doctorado, licenciatura, ingeniería o arquitectura en el caso de los dos cuerpos superiores, o de un título universitario de grado, diplomatura universitaria de primer ciclo, ingeniería técnica o arquitectura técnica o superior, en el caso del cuerpo técnico.
Las personas beneficiarias de la beca tendrán que continuar residiendo en Catalunya durante el período de percepción de la ayuda y tendrán que estudiar la oposición en un centro especializado o bajo la dirección de un preparador o preparadora. Además, deberán comprometerse, mediante un certificado, a mantener esta formación específica mientras perciban la subvención y acreditarlo con aportación de informes o certificados de seguimiento periódicos. Para la concesión de las becas se tendrá en cuenta especialmente la concurrencia competitiva y situación económica del solicitante.
Esta iniciativa se enmarca en la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de los medios profesionales de la ATC, destinada a convertirse, progresivamente, en el ente que gestione los impuestos que se pagan en Catalunya, empezando por el IRPF a partir del 2028. Un papel asumido por el Ejecutivo catalán en virtud del acuerdo con ERC para la investidura de Salvador Illa que requerirá de un incremento exponencial de la estructura orgánica de la ATC, de sus medios técnicos e informáticos, y de una estrategia de coordinación con la Agencia Tributaria Española en Catalunya, que es en la actualidad que es la que dispone en la actualidad de la capacidad técnica y humana para la gestión de los impuestos no cedidos en Catalunya.
