Los interrogantes del caso contra Begoña Gómez

Política

Un juez a punto de jubilarse, un jurado popular y la mujer del presidente del Gobierno

Los interrogantes del caso contra Begoña Gómez

Begoña Gómez. 

Archivo

El juez Juan Carlos Peinado ha dado un paso más contra Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. Ha fijado que sea un jurado popular el que se encargue de enjuiciarla y declararla culpable o inocente en caso de que finalmente llegue a juicio. Tras conocerse la resolución, surgen dudas sobre este último movimiento.

✚ ¿Es habitual que un caso de malversación lo vea un jurado?

Sí. De hecho, así lo establece la ley del Tribunal del Jurado. Aunque es más habitual en los juicios de homicidios, amenazas o allanamiento, la malversación por caudales públicos es uno de los 11 delitos competencia de este órgano.

✚ ¿Algún ejemplo de una sentencia de jurado?

Recientemente, el Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a tres años de prisión y a siete de inhabilitación por malversación de caudales públicos al exalcalde de Linares (Jaén) por cobrar sobresueldos por un valor de 125.377 euros procedentes de las cuentas del grupo municipal socialista.

✚ ¿Cómo se conforma un tribunal?

El tribunal del jurado se compone de nueve jurados y un magistrado integrante de la audiencia provincial, que lo presidirá. Al juicio del jurado asistirán, además, dos jurados suplentes. Sus miembros se eligen por sorteo, ninguno debe estar relacionado con el mundo del derecho y se limitarán a emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia. Después el magistrado impondrá la pena.

✚ ¿Ya es irrevocable el juicio a Begoña Gómez?

No. Lo que ha hecho el titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid es comunicar que una de las piezas por las que se investiga a Gómez se refiere a un delito de malversación, aplicándose así la ley del Tribunal del Jurado.

✚ ¿Qué pasos son los siguientes?

Gómez y los otros dos investigados están convocados el sábado en el juzgado, donde Peinado les comunicará la investigación, el delito por el que son perseguidos y, tras las alegaciones, las partes podrán proponer nuevas diligencias. Una vez practicadas, el juez decidirá si el asunto finalmente va a juicio. No obstante, quedan varios recursos ante la Audiencia Provincial de Madrid que podrían paralizar el proceso judicial.

✚ ¿Cómo ha llegado Peinado hasta la malversación?

El magistrado lleva un año investigando a la mujer del presidente. Empezó con una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias sobre la financiación de una cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de este tiempo ha abierto nuevas líneas de investigación hasta llegar a la contratación de su asesora, Cristina Álvarez. Por el camino ha llegado a imputarla por otros cuatro delitos, como tráfico de influencias, corrupción entre particulares, apropiación indebida e intrusismo profesional.

✚ ¿Qué ve de irregular?

Peinado sospecha que la asesora de Gómez realizó funciones ajenas a la labor por la que fue contratada por Presidencia y le ayudó en sus negocios. Un posible uso indebido de fondos públicos con penas de hasta ocho años de cárcel.

✚ ¿Qué varapalos ha tenido el juez Peinado en la instrucción?

El juez ha recibido diversos reveses. Tuvo que dejar de investigar a Begoña Gómez en el rescate de Air Europa por orden de la Audiencia de Madrid, que no apreció indicios. La misma argumentación que empleó el Supremo al frenar la imputación del ministro de Justicia, Félix Bolaños.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...