El Gobierno asume que la falta de apoyos obliga al Ministerio de Hacienda a “alargar los plazos” para presentar los presupuestos y el PP ha tardado poco en reaccionar. La portavoz del PP en el Senado Alicia García ha ironizado este martes con que el Ejecutivo “no tiene apoyos ni para fingir que presenta” las cuentas para 2026.
Cabe recordar que la Constitución indica que los presupuestos se deben de presentar en el Congreso antes del 1 de octubre para que se tramiten y puedan entrar en vigor el 1 de enero. Sin embargo, por tercer año consecutivo, el Gobierno ha sido incapaz de llegar a tiempo, lo que implicará que los tengan que volver a prorrogar. Está por ver si aun con retraso, el Gobierno es capaz de aprobarlos.
García ha reaccionado a los presupuestos en la sesión de control al Gobierno en el Senado, en su pregunta a la ministra María Jesús Montero. “Feliz cumpleaños, señora Montero. Se cumplen tres años sin que haya presentado presupuestos, tres años sin cuentas, sin rumbo e incumpliendo la Constitución”, ha afirmado la portavoz del PP en el Senado.
Alberto Núñez Feijóo, en una intervención previa ante sus senadores, también ha hecho referencia al tercer año del Gobierno sin cumplir con los plazos para los presupuestos. “Siguen vigentes unas cuentas de la legislatura pasada, es decir, aprobadas por una mayoría diferente a la que hoy representan las Cortes”, ha afirmado.
Ante ello, Montero ha esquivado el tema de los presupuestos y ha contraatacado: ha acusado a García de “tirar de argumentario falso” para que “no se hable de los problemas de la gente”. De hecho, la ministra se ha limitado a defender a Pedro Sánchez asegurando que se “abrirá la verdad” en las investigaciones judiciales que afectan a su entorno.
“El Gobierno sólo busca atornillarse a La Moncloa como escudo judicial para proteger a Sánchez”, ha afirmado García, en su réplica. “Sin presupuestos, sin protección a las mujeres y con toneladas de corrupción”, ha añadido la portavoz del PP en el Senado, quien ha arrancado la sesión de control denunciando que Sánchez se ha vuelto a ausentar del Senado tras más de año y medio sin acudir.
En septiembre ha entrado en vigor una reforma del Reglamento del Senado para obligar a Sánchez a acudir una vez al mes a las sesiones de control, pero el presidente del Gobierno lo ha incumplido.
