La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “utilice todos los medios a su alcance”, económicos, políticos e incluso “militares”, para garantizar que la flotilla internacional que transporta ayuda humanitaria a Gaza pueda completar su misión.
En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, Belarra ha advertido de que la expedición, conocida como Global Sumud flotilla, se encuentra en “un momento de máxima alerta”, con “el mayor riesgo de ser secuestrada ilegalmente por Israel, como ya ha ocurrido en otras ocasiones”. La dirigente ha subrayado que en los barcos viajan “varias decenas de españoles y españolas, entre ellos compañeros de Podemos”, y ha recordado que es “responsabilidad del Gobierno garantizar su seguridad y obligación, según la legislación internacional, asegurar que se entregue la ayuda humanitaria”.
Tras recordar el mensaje que anoche envió el Gobierno, en el que se pedía encarecidamente a la flotilla que no se adentrara en la zona de exclusión decretada por el ejército israelí por el “riesgo severo” que supondría para la integridad de sus ocupantes, Belarra ha acusado al presidente del Ejecutivo de “hacerle el trabajo sucio a Netanyahu” y de convertir a España, “una vez más, en cómplice de los genocidas”. A su juicio, “el objetivo del acompañamiento militar tiene que ser garantizar que la flotilla cumpla con su misión humanitaria, no disuadirla para que vuelva atrás”.
La dirigente de Podemos ha insistido en que la fragata Furor, desplegada por España en la zona, “no puede limitarse a un papel de mera asistencia o rescate”, sino que debe servir para “escoltar a la flotilla y asegurar que entregue la ayuda en Gaza”. “La política de titulares que no sirven para nada de este Gobierno ha ido demasiado lejos”, ha afirmado.
En la misma intervención, Belarra ha ampliado sus críticas al exigir a Sánchez que rechace de manera “frontal” el plan de paz impulsado por Donald Trump, al que ha calificado de “plan de colonización 2.0”. “Trump y Tony Blair se quieren convertir en virreyes de la franja de Gaza para impedir que el pueblo palestino pueda autogobernarse y ejercer su legítimo derecho a la autodeterminación. Es una aberración”, ha zanjado.
El real decreto ley para el embargo de armas se vota en una semana y no cuenta con los apoyos necesarios para salir adelante
El pleno del Congreso votará el próximo martes, 7 de octubre, la convalidación del real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel sin tener todavía los apoyos cerrados para que salga adelante, ya que Podemos mantiene una postura muy crítica, aunque no ha desvelado el sentido de su voto.
La formación morada lo ha tildado de “embargo fake” y su secretaria general, Ione Belarra ha llamado este martes a la “movilización social” para exigirle al Gobierno que apruebe otro decreto que suponga “un embargo real”.
El apoyo de Podemos a la medida parece muy lejano. Pero aún atándolo, el Gobierno todavía debería conversar con otros socios de investidura como Junts o Coalición Canaria quienes no han querido adelantar su posicionamiento.
Sumar, por su parte, le ha planteado a su socio de Gobierno la necesidad de tramitar la iniciativa como proyecto de ley para introducir algunos cambios al considerar “insuficiente” el texto legal planteado por los socialistas.

