Última hora de la flotilla rumbo a Gaza hoy | La intercepción de los barcos por Israel, en directo

Flotilla Gaza

El Gobierno de España se queja a Israel por detener la flotilla mientras los socios piden ir más allá 

September 27, 2025, Catania: A flotilla of boats leaves the port of San Giovanni Li Cuti in Catania, Sicily, southern Italy, 27 September 2025. The Freedom Flotilla Coalition (FFC) and Thousand Madleens to Gaza (TMTG) announced the launch of a flotilla to Gaza of 10 boats from Catania, with dozens on board..ANSA/ORIETTA SCARDINO

Última hora de la flotilla rumbo a Gaza hoy | La intercepción de los barcos por Israel, en directo

Europa Press/Contacto/Orietta Scardino / Europa Press

23:00

Qué se sabe de los españoles que iban en la flotilla interceptada por Israel

La intercepción de gran parte de los barcos de la Global Sumud Flotilla por parte del ejército de Israel en aguas internacionales, autoadjudicadas por el ejecutivo israelí como zona de exclusión, ha escalado el conflicto diplomático con los países de origen de sus integrantes detenidos.

Alrededor de las 14.00h, Israel ha informado de que la misión ”provocación de la Hamàs-Sumud” ha acabado tras haber interceptado a todos los 52 barcos menos a uno, el Mikeno, que más tarde también ha sido neutralizado.

22:51

Cargas policiales en Barcelona tras la manifestación en favor de Palestina

Tras la manifestación celebrada esta tarde en Barcelona, en la que han participado unas 15.000 personas (según datos de la Guardia Urbana), unas 200 personas se han reunido en la plaza de la Carbonera, que da acceso al muelle de cruceros de la capital catalana, aunque finalmente los Mossos les han desalojado y se han instalado cerca del World Trade Center.

Aún así, en los alrededores de la zona, cerca de la avenida del Paralelo, los Mossos d'Esquadra han tenido que intervenir con algunas cargas a manifestantes, con carreras incluidas tras casi 5 horas desde que se convocó la concentración. 

22:42

Manifestación multitudinaria en Roma en apoyo a la Flotilla

Más de 10.000 personas, según la Policía, se manifestaron esta tarde en las inmediaciones del Coliseo de Roma tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla por Israel cuando trataba de llegar a Gaza, mientras las protestas se repiten en otras ciudades de toda Italia y Europa.

El objetivo es protestar contra la interceptación por parte del ejército israelí de los 43 barcos que engrosaban la Global Sumud Flotilla, después de atravesar el Mediterráneo desde puertos de España, Túnez e Italia para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

22:34

Israel intercepta las 44 embarcaciones que integraban la Flotilla y detiene a su tripulación, por Helena Pelicano

Israel ha detenido a las 44 embarcaciones que integraban la Flotilla Global Sumud, según ha informado el ministro de Exteriores, Gideon Saar. El político israelí ha explicado que ningún barco alcanzó finalmente tierra de Gaza y que todos los integrantes de la expedición ya están detenidos en Ashdod, la ciudad israelí más cercana a la franja, donde se encuentra el puerto en el que se han depositado las embarcaciones. 

22:26

Miles de andaluces se han concentrado en las calles para apoyar a la Flotilla

Miles de personas se han concentrado este jueves en toda Andalucía, en algunos casos en acciones que han terminado recorriendo en manifestación el centro de las ciudades, para reclamar la libertad de los activistas de la flotilla y el fin del genocidio en Gaza.

Según la Delegación del Gobierno, en Almería se han concentrado unas 1.500 personas, en Cádiz unas 2.400 sumando Algeciras, Jerez, Rota y El Puerto; en Córdoba han superado el centenar, en Granada unos 3.000, alrededor de 200 en Huelva, 300 en Jaén y 800 en Málaga.

22:18

El abogado de 9 participantes italianos de la Flotilla defiende que no han cometido ningún delito

El abogado de nueve italianos que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel, Gonen Ben Itzhak, denunció este jueves a las puertas del puerto de Ashdod que sus clientes, a los que no se le había permitido visitar, no han cometido ningún delito porque se encontraban todavía en aguas internacionales.

"Han retenido a gente que no estaba en aguas territoriales de Israel", señaló a EFE desde el puerto israelí de la localidad israelí adonde el Ejecutivo de Israel ha llevado a los retenidos tras haber interceptado el paso de las embarcaciones.

22:11

Gaza anuncia 52 muertos más durante este jueves tras la ofensiva militar de Israel

La Defensa Civil de Gaza y los centros de salud en el territorio palestino informaron de la muerte de al menos 52 personas durante este jueves en la ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza, incluido un empleado de Médicos Sin Fronteras (MSF).

La organización humanitaria, que opera bajo la autoridad del movimiento islamista Hamás, indicó que las 52 personas habían muerto en el territorio palestino desde el amanecer, y añadió que diez personas, entre ellas al menos un niño, habían fallecido en la ciudad de Gaza.

22:04

Los manifestantes en Barcelona planean una acampada indefinida en apoyo a Palestina

Los participantes de la manifestación de este jueves por la tarde en Barcelona han planteado una acampada indefinida en el epicentro de la protesta, en la plaza de la Carbonera. Según fuentes policiales, se han concentrado unas 15.000 personas aproximadamente.

Los organizadores han anunciado que no se moverán del lugar hasta que no se atiendan las reivindicaciones, que consisten en poner fin al bloqueo a Gaza, garantizar la liberación inmediata de todos los miembros de la Flotilla, decretar el embargo de las armas a Israel y romper todo tipo de relaciones institucionales con el país. 

21:56

Israel podría estar dificultando el acceso a abogados a los participantes de la Flotilla

Durante toda la tarda y las últimas horas, la cuenta en 'X' de la Global Sumud Flotilla ha permanecido muy activa, avisando de cualquier novedad referente a los participantes de esta Flotilla, que fue interceptada por la Armada israelí durante este jueves.

Además de advertir que "Israel tiene como rehenes a veteranos de guerra estadounidenses", como es el caso de Greg Stoker, ha avisado también que está dificultando el acceso a sus abogados, después que fueran llevados hasta la ciudad de Ashdod. 

21:49

Estudiantes brasileños protestan en apoyo a la Flotilla y piden romper relaciones con Israel

Un grupo de estudiantes brasileños se manifestó este jueves en Brasilia para apoyar a los activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel y pedir al presidente Lula da Silva que rompa relaciones con el Estado judío.

La protesta, promovida por la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE) y otros movimientos sociales, se celebró frente al Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

21:41

Una segunda Flotilla ha partido hoy desde la costa de Turquía 

La Global Sumud Flotilla ha sido interceptada por la Armada israelí durante este mediodía, cuando se encontraban a pocos kilómetros de llegar ya a la costa de Gaza. Aunque esta acción ha sido neutralizada, y todos los tripulantes han sido detenidos, durante la tarde de hoy ha salido desde el puerto de Hatay Arsuz, en dirección a Israel. 

21:32

El abordaje de la flotilla enciende las calles de Italia, por Francesco Olivo

Nada más ser abordados los barcos de la flotilla por la marina israelí, miles de manifestantes salieron a las calles, en plena noche, en las principales ciudades italianas para protestar contra la acción del gobierno de Netanyahu y contra la actitud del Ejecutivo de Giorgia Meloni, que había lanzado duras acusaciones a los activistas en navegación hacia las costas de Gaza. Las protestas se desarrollaron sin incidentes. Esta mañana varias universidades fueron ocupadas, así como algunas escuelas.

21:24

Gianni Infantino felicita al presidente de la Asociación Palestina de Fútbol por su resilencia

El presidente de la FIFA felicitó por su "resilencia" al presidente de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), Jibril Rajoub, con quien se reunió este jueves en Zúrich, en la sede de la FIFA, para tratar la situación actual en Oriente Medio.

"Como organización futbolística, la FIFA no puede resolver problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios. Todos debemos promover la paz y la unidad, especialmente en el contexto de las trágicas circunstancias que se viven en Gaza", subrayó Infantino.

21:16

La manifestación en Madrid ya se dirige hasta la Plaza de Neptuno

Centenares de personas se están concentrando durante la tarde de este jueves frente al Ministerio de Exteriores para pedir la "inmediata liberación" de la Global Sumud Flotilla, cuyos barcos fueron interceptados este miércoles por Israel mientras se dirigían a Gaza para entregar ayuda humanitaria.

Antes de leer el manifiesto, los organizadores han anunciado que los manifestantes se desplazarán en un recorrido que atravesará las calles de Atocha, Sol, el Congreso de los Diputados y que acabará en la Plaza de Neptuno.

21:09

Continua cortada la Ronda Litoral por la manifestación en Barcelona en apoyo a la Flotilla

La Ronda Litoral de Barcelona está cortada en ambos sentidos a causa de la manifestación contra el "genocidio" en Gaza convocada por varios colectivos, lo que ha agravado el habitual atasco de tráfico que tiene lugar por las tardes a la salida de la capital catalana.

La plaza de la Carbonera, a la altura de Drassanes, se encuentra colapsada desde esta tarde por los manifestantes, que además han anunciado que planean acampar para pasar la noche. 

21:01

El ministro de Defensa israelí también ha querido felicitar al Ejército a través de redes sociales

Durante esta tarde, no solo ha sido Netanyahu el que se ha referido a la acción militar de la Armada, donde interceptaron la Flotilla que pretendía llevar ayuda humanitaria hasta Gaza. Israel Katz, ministro de Defensa israelí, también ha tenido algunas palabras en referencia a esto, a través de la plataforma 'X':

"Felicitaciones a las FDI y a todas las agencias de seguridad por su desempeño ejemplar al detener y neutralizar la flotilla terrorista a Gaza. Una obra sagrada en medio del día santo: por la seguridad del Estado de Israel".

20:53

Egipto trabaja en que Hamás acepte el trato de Donald Trump

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, explicó este jueves que desde El Cairo se está trabajando, juntamente con Catar y Turquía, para convencer a Hamás y que acepte el trato ofrecido por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Son casi dos años los de guerra continuada en Gaza, algo que avisó el propio ministro, avisando que "el conflicto podría escalar aún más si el grupo militar rechazara esta propuesta" que llega desde Washington. 

20:46

Convocada una acampada en la plaza de la Carbonera por los manifestantes en Barcelona

Una columna de varios cientos de personas se ha disgregado de la concentración que ha comenzado a las 18.00 horas en la plaza de la Carbonera de Barcelona tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla y se ha dirigido a la Terminal S del puerto de Barcelona, custodiada por los Mossos d'Esquadra.

Además, estos mismos manifestantes han convocado una acampada para esta misma noche, en un intento de bloqueo de la Ronda Litoral que finalmente no se ha llevado a cabo tras la intervención de las fuerzas policiales. 

20:39

Manifestación multitudinaria en Roma en apoyo a la Flotilla

Más de 10.000 personas, según la Policía, se manifestaron esta tarde en las inmediaciones del Coliseo de Roma tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla por Israel cuando trataba de llegar a Gaza, mientras las protestas se repiten en otras ciudades de toda Italia y Europa.

El objetivo es protestar contra la interceptación por parte del ejército israelí de los 43 barcos que engrosaban la Global Sumud Flotilla, después de atravesar el Mediterráneo desde puertos de España, Túnez e Italia para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

20:31

La televisión israelí emite imágenes de los tripulantes siendo identificados por la policía

Durante este mediodía, la Armada israelí acabó de interceptar a todos los barcos de la Flotilla, que pretendía llegar hasta la costa de Gaza para llevar la ayuda humanitaria. Tripulación y personas a bordo fueron trasladadas a la ciudad de Ashdod, donde han pasado a disposición judicial antes de ser deportados.

Aún así, la televisión israelí ha ofrecido imágenes de cómo la tripulación de estos barcos estaba siendo identificada y procesada por la policía, con una deportación que aún está por ver cuándo será.

20:24

Netanyahu se pronuncia por primera vez en el día de hoy para felicitar a la Armada

Tras haber sido interceptada toda la Global Sumud Flotilla durante el día de hoy, el primer ministro de Israel aún no se había pronunciado, en medio de la celebración del Yom Kipur, la festividad más celebrado en el año judío. 

A través de redes sociales, Benjamin Netanyahu quiso dedicar unas palabras a la Armada:

"Felicito a los soldados y comandantes de la Armada que llevaron a cabo sus actividades durante Yom Kipur de la manera más profesional y eficiente. Su importante actividad impidió que decenas de barcos entraran en la zona de guerra y repelió una campaña de deslegitimación contra Israel".

20:17

Miles de estudiantes claman contra el genocidio en Gaza en toda España, por Josep M. Calvet

Miles de estudiantes de secundaria y universitarios en huelga se manifiestan este jueves en una treintena de ciudades de España contra el genocidio que está perpetrando Israel en Gaza, coincidiendo casualmente con la interceptación por parte del ejército hebreo de los integrantes de la Global Sumud Flotilla que llevaban ayuda humanitaria a la franja. 

Esta acción del ejército israelí también ha provocado reacciones políticas de toda índole y en este sentido el Parlament de Catalunya ha suspendido el pleno que tenía previsto para hoy y ha aprobado una declaración de apoyo a flotilla impulsada por los grupos de la izquierda.

20:09

Albares pide a la Unión Europea que se posicione a favor de la flotilla

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido esta tarde conversaciones con la representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, a quien ha pedido que la institución se posicione "a favor" de los ciudadanos europeos que forman parte de la flotilla y que han sido detenidos por Israel.

La flotilla pretendía romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria, pero desde la tarde del miércoles la Armada israelí actuó para impedir que sus barcos llegasen a adentrarse en aguas territoriales, con el barco Summertime como único navegando en estos momentos, de apoyo legal. 

20:01

Una manifestación en Pamplona corta el tráfico en apoyo a la Flotilla hacia Gaza
Un grupo de manifestantes ha bloqueado este jueves por la tarde el tráfico en la plaza de Merindades de Pamplona durante una concentración convocada a las 18:30 horas frente a la Delegación del Gobierno en Navarra, en solidaridad con la Global Sumud Flotilla, interceptada por Israel en su intento de llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Con consignas como “Boicot a Israel” y “No es una guerra, es un genocidio”, los participantes han mostrado su rechazo a la actuación del ejército israelí. Muchos de ellos portaban banderas palestinas durante la protesta.

19:53

Más de 100 detenidos en Marsella por bloquear una fábrica de armas vinculada a Israel
Las autoridades francesas informaron este jueves de la detención de más de un centenar de manifestantes propalestinos que bloquearon la fábrica de armamento Eurolinks en Marsella, acusada de suministrar componentes militares a Israel en el marco de su ofensiva sobre Gaza.
Según la Prefectura de Policía de Bocas del Ródano, los arrestos se produjeron durante una concentración no autorizada. Los detenidos habrían participado "en una reunión ilegal tras haber sido advertidos" y algunos están acusados de causar daños materiales o de ejercer violencia contra agentes policiales.

19:45

Tensión con los Mossos para frenar el intento de cortar la Ronda Litoral
Tensión, cargas policiales y carreras en la manifestación de este jueves en Barcelona contra el asalto a la Flotilla Global Sumud por parte del ejército israelí. Miles de personas se han concentrado en la plaza de la Carbonera y, poco después de las 18:00 horas, varias columnas de manifestantes han llegado desde distintos puntos de la ciudad.
Un numeroso grupo, algunos con el rostro cubierto, ha intentado acceder a la Ronda Litoral con la intención de cortarla, pero la línea policial de los Mossos d’Esquadra lo ha impedido utilizando porras.
Durante la movilización, se han coreado consignas como “Paremos el genocidio”, “Destruir el Estado sionista de Israel”, “Free Palestine”, “Boicot a Israel”, “Fuera las fuerzas de ocupación” o “Eh policía, vergüenza me daría”.

19:37

Manifestantes bajo la torre Jaume I del World Trade Center. Mané Espinosa.
Los Mossos han impedido a golpes de porra que los manifestantes en defensa de la Flotilla accedan a la Ronda Litoral.

19:29

Miles de estudiantes se manifiestan en 40 ciudades españolas contra el "genocidio" en Gaza
Más de 10.000 estudiantes de secundaria y universidad se han movilizado este mediodía en unas 40 ciudades de toda España para protestar contra el "genocidio" en Gaza y en apoyo a la Global Sumud Flotilla (GSF), cuyos barcos fueron interceptados por Israel el pasado miércoles mientras intentaban llevar ayuda humanitaria al enclave palestino.
La concentración más multitudinaria tuvo lugar en Barcelona, con aproximadamente 6.500 participantes, según la Guardia Urbana.
La marcha en Barcelona llegó hasta un acceso a la Ronda Litoral, cuyo paso fue bloqueado por antidisturbios, generando momentos de tensión.

19:21

Petro pide que el Grupo de La Haya convoque una "huelga general mundial"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este jueves que el Grupo de La Haya convoque una "huelga general mundial" para apoyar a los palestinos y a la Flotilla Global Sumud, cuyos tripulantes fueron mayoritariamente detenidos por Israel en el Mediterráneo.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro, ferviente defensor de la causa palestina, citó como ejemplo las recientes manifestaciones en Italia y otros países. “Si un pueblo sale a las calles por otro pueblo, como sucedió anoche en Italia y en otras naciones, comenzará la paz de la humanidad”, afirmó el mandatario.

19:13

Hamás reivindica ataque aéreo desde el norte de Gaza contra Israel
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, reivindicaron este jueves el lanzamiento de un ataque con cohetes desde el norte de Gaza contra la ciudad israelí de Ashdod, situada a unos 30 kilómetros del enclave palestino.
En un comunicado, el grupo informó que sus combatientes dispararon una andanada de cohetes “en respuesta a los ataques contra civiles” en la región, durante la noche del miércoles. Por su parte, las fuerzas armadas israelíes indicaron que lograron interceptar cuatro proyectiles, mientras que un quinto cayó en una zona abierta, según un comunicado emitido anoche.

19:05

EE. UU. califica la Flotilla Sumud como una "provocación deliberada e innecesaria"
La Administración del presidente estadounidense Donald Trump ha calificado la misión humanitaria de la Global Sumud Flotilla como una “provocación deliberada e innecesaria”, tras su reciente interceptación por parte de las fuerzas israelíes en el Mediterráneo.
Un portavoz del Departamento de Estado declaró a la agencia EFE que Washington continúa centrado en promover el plan de paz impulsado por Trump para poner fin a la violencia en Gaza. En ese contexto, restó legitimidad a la flotilla, una misión civil internacional que tenía como objetivo romper el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza.

18:57

Macron exige a Israel que garantice la protección de los integrantes de la Flotilla Sumud
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó este jueves a Israel a garantizar la seguridad de los integrantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por el Ejército israelí cuando se dirigían hacia Gaza con ayuda humanitaria.
Desde Copenhague, tras su participación en la cumbre de líderes de la Comunidad Política Europea (CPE), Macron advirtió que Francia “vigila la situación” y responderá ante cualquier acción “inaceptable”. “Vamos a ser extremadamente claros. Nada puede justificar una operación que no respete el Derecho Internacional. La seguridad de nuestros compatriotas y de todos los civiles involucrados debe ser plenamente respetada”, declaró ante la prensa.

18:49

Italia convoca huelga general y más de cien protestas tras la interceptación de la Flotilla Sumud
Italia afronta este viernes una jornada de huelga general y más de un centenar de movilizaciones en todo el país, en protesta por la detención de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel. La convocatoria, impulsada por los sindicatos CGIL y USB, incluye concentraciones en plazas, universidades y estaciones de tren en distintas ciudades.
Aunque la Comisión de Garantía de las Huelgas ha declarado el paro como “ilegítimo” por no cumplir con los plazos de preaviso, el secretario general de CGIL, Maurizio Landini, confirmó que la huelga sigue en pie.
Desde el gobierno, el ministro de Transportes y líder de la Liga, Matteo Salvini, ha anunciado que estudia mecanismos para limitar legalmente el alcance de la protesta. Por su parte, la primera ministra, Giorgia Meloni, ya ha expresado su rechazo a la convocatoria.

18:41

El alcalde de Barcelona ha comparecido la mañana de este jueves para condenar de manera rotunda la detención, la noche del miércoles, de algunos de los componentes de la flotilla que se dirigía a Gaza para tratar de abrir un corredor humanitario. Jaume Collboni ha exigido la “liberación inmediata” de los arrestados por el ejército de Israel “para que puedan regresar a sus hogares. En opinión del líder del PSC en la capital catalana, el gobierno de Beniamin Netanyahu “ha vulnerado los principios del derecho internacional humanitario” y ha atentado “contra la dignidad” de las integrantes de los barcos que se encontraban a un puñado de millas de la costa de Gaza.

18:33

Antidisturbios bloquean el paso de la manifestación en la Ronda Litoral de Barcelona
Los manifestantes en Barcelona, que coreaban lemas como "No es una guerra, es un genocidio", fueron retenidos al llegar a la entrada de la Ronda Litoral, donde un grupo de antidisturbios bloqueó el avance de la protesta. La movilización, en apoyo a Palestina y contra el bloqueo de Gaza, vivió así un momento de tensión al toparse con el cordón policial.

18:25

El Consejo de Europa condena ataques a la Flotilla Global Sumud y denuncia agresiones a periodistas en Gaza
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) aprobó este jueves una resolución sobre la grave crisis humanitaria en Gaza, en la que condenó los ataques sufridos por la Flotilla Global Sumud y destacó el elevado número de periodistas asesinados en la Franja.
El texto, aprobado tras un debate urgente celebrado durante las sesiones plenarias en Estrasburgo, condena “todos los ataques y actos de acoso denunciados contra la Flotilla Global Sumud hacia Gaza”, subrayando que esta flotilla se trataba de una “iniciativa civil y no violenta”, según informó el organismo en un comunicado.

18:18

La Global Sumud Flotilla y Adalah convocan rueda de prensa urgente sobre los detenidos
La organización detrás de la Global Sumud Flotilla, junto con el colectivo de juristas Adalah, ha anunciado la celebración de una rueda de prensa urgente este jueves para informar sobre la situación de los civiles interceptados en aguas internacionales y trasladados a Israel, a quienes califican de “secuestrados ilegalmente”.
El encuentro virtual está programado para las 19:00 horas, hora española, y contará con la participación de representantes legales y miembros del comité directivo de la flotilla.
En un comunicado previo, la flotilla denunció que Israel retiene a cientos de civiles de diversas nacionalidades, en lo que consideran una violación del derecho internacional.

18:10

Barcelona abre la jornada de movilizaciones convocadas en toda España
La manifestación iniciada a las 18:00 horas en Barcelona ha dado el pistoletazo de salida a una jornada de protestas en apoyo a la Flotilla Global Sumud y contra la actuación de Israel.
Decenas de movilizaciones están previstas a lo largo del día en pueblos y ciudades de todo el país. A partir de las 19:00 horas, se espera que se sumen municipios de distintas comunidades autónomas, en una convocatoria estatal coordinada.

18:02

La intercepción de gran parte de los barcos de la Flotilla Global Sumud por parte del ejército de Israel en aguas internacionales, autoadjudicadas por el ejecutivo israelí como zona de exclusión, ha escalado el conflicto diplomático con los países de origen de sus integrantes detenidos. De los 52 barcos que formaban el convoy, 40 han sido detenidos por Israel, mientras que solo 12 siguen su trayecto hacia Gaza para llevar ayuda humanitaria, tal y como señala la organización en un mensaje en Twitter (ahora X).

17:55

El Gobierno español denuncia la detención injustificada de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza
El Gobierno de España aseguró este jueves que la interceptación por parte de Israel de la flotilla que transportaba ayuda humanitaria a Gaza se produjo sin justificación alguna.
En el socio de coalición, Yolanda Díaz ha exigido la liberación inmediata de los activistas detenidos durante la operación israelí. En contraste, los partidos PP y Vox reaccionaron con comentarios irónicos respecto a la detención, evidenciando la división política interna sobre el tema.

17:48

Estudiantes de toda España se movilizan contra el "genocidio" en Palestina
Estudiantes de todos los niveles educativos se manifestaron este jueves en la mayoría de las capitales de provincia españolas para protestar contra lo que califican como un “genocidio” en Palestina y exigir la ruptura de todas las relaciones con Israel.
Convocado por el Sindicato de Estudiantes, se llevó a cabo una huelga estudiantil en todo el país, con paros a las 12:00 horas y concentraciones en plazas, universidades y centros escolares.
“No vamos a mirar hacia otro lado. La causa palestina es la causa de la juventud y de millones que defendemos los derechos humanos y la justicia social. Por eso llamamos a la huelga general estudiantil para vaciar las aulas y llenar las calles de dignidad”, afirmó el sindicato en un comunicado difundido en redes sociales. La organización criticó dos años de “genocidio” y denunció el asesinato de más de 60.000 palestinos, entre ellos 18.000 niños y niñas.

17:41

Grecia confirma la detención de 27 activistas en la Flotilla Sumud
El Gobierno de Grecia confirmó este jueves que los 27 activistas griegos que participaban en la Global Sumud Flotilla han sido detenidos por las autoridades israelíes. Según informó el movimiento March to Gaza Greece, al que pertenecen los activistas, 11 de ellos han iniciado una huelga de hambre para exigir su liberación.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores griego aseguró que los detenidos se encuentran en buen estado de salud y no hay indicios de que se haya empleado violencia contra ellos durante la detención.

17:33

Al menos 40 de los 65 españoles en la Flotilla Sumud ya han sido detenidos por Israel
El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha confirmado la localización de 65 activistas que participaban en la Flotilla Global Sumud, que se dirigía hacia Gaza. Según los organizadores, al menos 40 de ellos han sido ya detenidos por las autoridades israelíes.
Esta mañana, los responsables de la misión humanitaria denunciaron la “falta de información” sobre el paradero de 443 participantes, tras la interceptación de la flotilla en aguas internacionales por parte de la Armada israelí, cuando se aproximaban a la Franja de Gaza.
El equipo jurídico de la flotilla confirmó que entre los detenidos figura la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Junto a ella, navegaban rumbo a Gaza la presidenta del grupo parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Pilar Castillejo, y el concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas. También formaban parte de la flotilla la diputada autonómica de Más Madrid, Jimena González; tres miembros de Podemos (Lucía Muñoz, concejala en Palma; Serigne Mbayè, secretario de Antirracismo y exdiputado; y Alejandra Martínez Velasco), así como cuatro integrantes de Izquierda Unida.
La Flotilla Global Sumud estaba compuesta por más de 40 barcos y 500 voluntarios de distintas nacionalidades. Además de los españoles, los organizadores confirmaron la detención de 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses y 20 estadounidenses, junto a participantes de Reino Unido, Alemania, México, Colombia y otros países.

17:25

La Flotilla Sumud acusa a Israel de cometer un crimen de guerra y llama a la movilización internacional
La Global Sumud Flotilla ha denunciado que la interceptación de sus embarcaciones por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en aguas internacionales, constituye un crimen de guerra. En un comunicado, los organizadores han instado a gobiernos y organizaciones internacionales a intervenir para garantizar la seguridad de los detenidos y exigir su liberación inmediata.
Según la flotilla, las FDI formaron una cadena naval en zonas donde “no tienen jurisdicción”, lo que, afirman, pone de manifiesto la ilegalidad del bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza.
El grupo denunció además el uso de cañones de agua, agua “contaminada” y el bloqueo sistemático de las comunicaciones de las embarcaciones por parte de los militares israelíes, acciones que calificaron como “nuevos actos de agresión contra civiles desarmados”. En el comunicado se utilizan términos como “secuestro” y “detención ilegal” para referirse a los arrestos realizados durante la operación.
A pesar de la interceptación, la flotilla ha reafirmado su compromiso de continuar con sus esfuerzos para romper el bloqueo a Gaza y contribuir al fin del “genocidio” que, según denuncian, sufre la población palestina en la Franja. “Cada acto de represión contra nuestra flotilla, cada escalada de violencia en Gaza y cada intento de reprimir las acciones de solidaridad no hacen más que reforzar nuestra determinación”, concluye el texto.

17:17

Cuba condena la interceptación de la Flotilla Sumud por parte de Israel
El Gobierno de Cuba ha condenado este jueves la interceptación de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel, mientras esta se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
“Expresamos la más enérgica condena ante la intercepción por el régimen sionista de Israel de la Global Sumud Flotilla, que transportaba ayuda humanitaria al pueblo palestino”, escribió en redes sociales el primer ministro cubano, Manuel Marrero. El jefe de Gobierno lamentó que una vez más “la solidaridad sea bloqueada” y exigió el fin del “genocidio” contra el pueblo palestino en Gaza.
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la acción israelí como “deplorable” y aseguró que “confirma la esencia genocida y sin límites del Gobierno de Israel”. “Nuestro apoyo y solidaridad con los valientes tripulantes de la flotilla”, añadió en su mensaje.

17:09

Una segunda flotilla avanza hacia Gaza, más pequeña que la principal interceptada por Israel
Una segunda flotilla con destino a la Franja de Gaza continúa su travesía con el objetivo de romper el bloqueo israelí, a pesar de la reciente interceptación de la Flotilla Global Sumud por parte de las fuerzas israelíes.
Esta nueva misión está compuesta por nueve embarcaciones: ocho veleros del colectivo Thousand Madleens to Gaza, que zarparon el pasado sábado desde Catania, en el sur de Italia, y el barco de pasajeros Conscience, perteneciente a la Freedom Flotilla, que partió desde Otranto con 92 personas a bordo, entre ellas siete ciudadanos españoles.
Según el rastreador naval activado por los organizadores, los veleros navegan actualmente al sur de la isla griega de Creta, mientras que el Conscience avanza más rezagado, bordeando la península del Peloponeso.

17:02

Robles exige la liberación inmediata de los detenidos de la Flotilla Sumud
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha exigido este jueves la liberación “inmediata” de los integrantes de la Flotilla Global Sumud detenidos por las fuerzas israelíes, argumentando que su comportamiento “siempre ha sido pacífico” y reclamando el respeto al Derecho Internacional.
Robles subrayó la importancia de trabajar colectivamente para lograr la paz en Gaza y poner fin a las “terribles masacres” que se están produciendo. Asimismo, informó que el buque de la Armada española Furor, que acompaña a la flotilla, permanecerá en la zona “hasta que todos los detenidos sean liberados y puedan regresar a sus respectivos países”.

16:54

El abordaje de la Global Sumud Flotilla por parte de la Armada israelí, iniciado la noche del miércoles cuando las embarcaciones se encontraban a unas 74 millas náuticas (aproximadamente 137 kilómetros) de la costa, ha despertado reacciones de gobiernos, embajadas, líderes políticos y manifestantes en todo el mundo. Miles de personas salieron anoche a las calles en diversos países europeos y de América Latina, mientras que para este jueves se esperan las mayores concentraciones, a la espera de cuál será la reacción de Israel frente a los tripulantes detenidos.

16:47

Ramaphosa exige a Israel la liberación de los detenidos de la Flotilla Sumud
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió este jueves a Israel la liberación inmediata de los ciudadanos sudafricanos y de otros nacionales detenidos durante la interceptación de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
En un comunicado oficial, Ramaphosa denunció que la operación israelí, llevada a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Gaza, representa una nueva violación del derecho internacional por parte de Israel y contribuye al sufrimiento del pueblo palestino, incluyendo la crisis de hambruna que atraviesa.
Entre los sudafricanos detenidos figura Nkosi Zwelivelile “Mandla” Mandela, nieto del expresidente Nelson Mandela.

16:40

Desmienten la llegada del barco Mikeno a Gaza
Integrantes de la flotilla han desmentido recientemente los informes que aseguraban la llegada del barco Mikeno a la costa de Gaza.
Tras una verificación en terreno, se confirmó que la información era errónea, por lo que la publicación que anunciaba el arribo del Mikeno fue eliminada de sus canales oficiales.

16:35

La Flotilla Sumud resiste con un único barco en el Mediterráneo tras el operativo israelí
Tras una operación de interceptación por parte de la Armada israelí, la Global Sumud Flotilla ha quedado prácticamente desmantelada, con más del 90% de sus integrantes detenidos y una sola embarcación, la Summertime, de apoyo legal, aún navegando en el Mediterráneo.
Desde la tarde del miércoles, las fuerzas navales israelíes desplegaron un amplio operativo para impedir que la flotilla, que buscaba romper el bloqueo sobre Gaza y entregar ayuda humanitaria, alcanzara aguas territoriales palestinas. En poco más de 12 horas, Israel abordó más de 40 embarcaciones y detuvo a sus tripulantes, exceptuando la Summertime, dando por concluida la misión.

16:27

Quién son los españoles detenidos
Esta mañana los organizadores han denunciado “la falta de información” sobre el paradero de 443 participantes de la misión humanitaria, que ha sido interceptada en aguas internacionales por parte de la Armada israelí cuando se aproximaba a la Franja.
El equipo jurídico de la flotilla ha confirmado que entre los detenidos está la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Junto a ella, navegaban rumbo a Gaza la presidenta del grupo parlamentario de la CUP en el Parlamento de Catalunya, Pilar Castillejo, y el concejal de ERC en Barcelona Jordi Coronas.
También iban a bordo de barcos participantes en la flotilla la diputada autonómica de Más Madrid Jimena González, tres miembros de Podemos (Lucía Muñoz, concejala en Palma; su secretario de Antirracismo y exdiputado, Serigne Mbayè, y Alejandra Martínez Velasco), y cuatro de Izquierda Unida.

16:20

Israel autoriza finalmente que abogados flotilla asistan en proceso de deportación
Tras una primera negativa por parte de las autoridades, Israel ha autorizado finalmente que los abogados de los activistas detenidos participen en las audiencias relacionadas con las órdenes de detención y deportación.
"Después de que las autoridades israelíes inicialmente denegaran el acceso e iniciaran audiencias sin consulta previa, el equipo legal de Adalah ya ha ingresado al puerto y realizará consultas", explicó Adalah, el equipo jurídico de la flotilla.

16:12

Qué se sabe de los españoles que iban en la flotilla interceptada por Israel
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha afirmado esta mañana en una entrevista en RTVE que su departamento tiene localizados al menos 65 españoles en la expedición
Albares afirma que a las 8:00 horas ha llegado un primer grupo a tierra de detenidos por Israel de miembros de la flotilla, aunque se ignora quién compone ese grupo y la cifra exacta de españoles.
Últimas noticias sobre la flotilla rumbo a Gaza interceptada por Israel
El gobierno de Israel ha dado por terminada hoy la misión de la flotilla rumbo a Gaza: asegura que un último barco "de esta provocación" permanece a distancia. En este sentido, advierte que si se acerca, también se impedirá que entre en zona de combate activa, como se ha hecho con el resto de embarcaciones. 
Según ha asegurado el Ministerio de Asuntos Exteriores en las redes, "ninguno de los barcos de provocación de la Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa o romper el bloqueo naval legal". "La provocación de Hamás-Sumud ha terminado", ha insistido, al tiempo que ha reiterado que todos los tripulantes están "sanos y salvos" y se dirigen a Israel, desde donde serán deportados a Europa.
Israel intercepta las 44 embarcaciones que integraban la Flotilla y detiene a su tripulación. La crónica de Helena Pelicano, servicio especial en Jerusalén
Israel ha detenido a las 44 embarcaciones que integraban la Flotilla Global Sumud, según ha informado el ministro de Exteriores, Gideon Saar. El político israelí ha explicado que ningún barco alcanzó finalmente tierra de Gaza y que todos los integrantes de la expedición ya están detenidos en Asdod, la ciudad israelí más cercana a la franja, donde se encuentra el puerto en el que se han depositado las embarcaciones.
Durante una sesión informativa en la Cámara de los diputados italiana, el ministro de Exteriores de ese país, Antonio Tajani, ha señalado que “esta noche, tras el Yom Kippur”, los detenidos “serán trasladados a unas instalaciones en Beerseba” y “mañana por la mañana recibirán las visitas consulares”. Posteriormente serán deportados.
El buque español se mantiene hasta la liberación de los activistas de la Flotilla
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó hoy jueves que el Buque de Acción Marítima (BAM) 'Furor', de la Armada Española, permanecerá en aguas internacionales próximas a la zona de exclusión de Israel hasta que todos los activistas de la Global Sumud Flotilla retenidos por la Marina israelí sean liberados. Lo dijo hoy tras visitar el Centro de Formación de Tropa nº 1 en el Campamento Santa Ana, en Cáceres. 
Robles expresó su deseo de que las personas de la Global Sumud Flotilla retenidos por Israel tras abordar sus embarcaciones "sean inmediatamente puestas en libertad". La titular de Defensa destacó que "su comportamiento ha sido siempre pacífico" y confió en que "se cumplan las normas del derecho internacional".
Italia dice que Israel devolverá los activistas en vuelos la semana que viene
El ministro de Exteriores del gobierno de Italia, Antonio Tajani, ha avanzado que Israel prevé deportar la próxima semana a todos los miembros de la Flotilla detenidos cuando intentaban llegar a Gaza. 
En una comparecencia en la Cámara de Diputados italiana, señaló que habló con su homólogo israelí, Gideon Saar, quien le trasladó que Tel Aviv devolverá a los activistas a través de dos vuelos, el 6 y 7 de octubre, que volarán a Madrid y Londres en lo que describió como "una única medida de expulsión forzosa". 
Tajani también ha detallado que, según la información de la embajada italiana en Tel Aviv, la operación israelí terminará este mismo jueves, pese a que el traslado de todos los miembros de la Flotilla requerirá "varias horas".
Otra flotilla con nueve barcos mantiene el rumbo hacia Gaza
Una segunda flotilla compuesta por nueve naves que zarpó el pasado fin de semana de Italia mantiene su rumbo hacia la Franja de Gaza con intención de romper el bloqueo israelí. Lo hace pese a la interceptación anoche de la otra misión. 
Esta segunda flotilla está formada por ocho veleros del colectivo 'Thousand Madleens to Gaza' que salieron el pasado sábado desde el Catania (sur) y por el barco de pasajeros 'Conscience', de la 'Freedom Flotilla', que partió de Otranto (sur) con 92 tripulantes, de estos siete españoles.
Aseguran que Israel niega el acceso a defensa legal a los activistas de la flotilla
El grupo de abogados Adalah ha denunciado hoy jueves que Israel está negando el acceso a defensa legal a los activistas que iban en los barcos de la Global Sumud Flotilla interceptados por el Ejército de Israel en aguas internacionales. Lo han dicho hoy después de que algunos hayan sido ya trasladados al puerto de Asdod de cara a los procesos para su deportación. 
"Tras la interceptación ilegal de decenas de barcos de la Global Sumud Flotilla durante la noche de ayer y la mañana de hoy, Adalah ha recibido llamadas telefónicas de participantes informando de que las autoridades migratorias han iniciado ya las vistas para su deportación y sus órdenes de detención en el puerto de Asdod", ha señalado en un breve comunicado.
Urtasun tacha el asalto a la flotilla de acto de "piratería" 
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha tildado hoy jueves el asalto aparte de la Flotilla Global Sumud de un acto de "piratería" y "contrario a las leyes del mar". 
En una atención a los medios desde la Delegación del Gobierno de España en Catalunya, incidió en que en el momento de la intercepción, la Flotilla estaba en aguas internacionales con derecho a libre navegación y pidió a la Fiscalía que actúe de oficio en defensa de los derechos de los ciudadanos. El ministro ha avisado de que cualquier daño personal y material es "susceptible de ser denunciado" ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) como "posible crimen de guerra".
Españoles en la flotilla: 65 activistas, con unos 40 detenidos 
El Ministerio de Asuntos Exteriores tiene localizados a 65 activistas españoles que participaban en la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza. Según los organizadores de la iniciativa, al menos 40 de ellos están ya detenidos. El equipo jurídico de la flotilla ha confirmado que entre los detenidos está la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Junto a ella, navegaban rumbo a Gaza la presidenta del grupo parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Pilar Castillejo, y el concejal de ERC en Barcelona Jordi Coronas. 
También iban a bordo de barcos participantes en la flotilla la diputada autonómica de Más Madrid Jimena González, tres miembros de Podemos (Lucía Muñoz, concejala en Palma; su secretario de Antirracismo y exdiputado, Serigne Mbayè, y Alejandra Martínez Velasco), y cuatro de Izquierda Unida.
El alcalde de Barcelona ha comparecido la mañana de este jueves para condenar de manera rotunda la detención, la noche del miércoles, de algunos de los componentes de la flotilla que se dirigía a Gaza para tratar de abrir un corredor humanitario. Jaume Collboni ha exigido la “liberación inmediata” de los arrestados por el ejército de Israel “para que puedan regresar a sus hogares. En opinión del líder del PSC en la capital catalana, el gobierno de Beniamin Netanyahu “ha vulnerado los principios del derecho internacional humanitario” y ha atentado “contra la dignidad” de las integrantes de los barcos que se encontraban a un puñado de millas de la costa de Gaza.
Unos 4.000 estudiantes marchan en Madrid en apoyo a Palestina
Unos 4.000 estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria -según cifras de Delegación de Gobierno- se han manifestado este jueves en Madrid a favor del pueblo palestino. Se ha realizado a iniciativa del Sindicato de Estudiantes, que ha convocado una huelga general estudiantil que lleva por lema: ¡Paremos el genocidio, huelga general! 
"Basta ya de palabrería, necesitamos actos ya", ha señalado en declaraciones a Europa Press una de las portavoces del Sindicato de Estudiantes, Coral LaTorre, en referencia a la posición del Gobierno español con respecto a lo que sucede en Gaza.
🔴 La Fiscalía incluye el caso de la flotilla en su investigación de los crímenes de Israel
La Fiscalía ha incluido la interceptación de la Flotilla Global Sumud en su investigación sobre los crímenes internacionales cometidos por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. Según ha informado el Ministerio Público, hoy jueves se ha acordado "recabar información sobre las circunstancias de la interceptación de una veintena de embarcaciones de la denominada Flotilla de la Libertad cuando se dirigían a Gaza".
En concreto, señala que "se ha solicitado información sobre el pabellón de los barcos afectados, las coordenadas marítimas en las que se ha producido la interceptación, la nacionalidad de las personas que viajaban a bordo de dichas embarcaciones, la naturaleza de la expedición, su cargamento y la posible asistencia consular prestada a los ciudadanos españoles".
Últimas noticias: alertan que Israel inicia trámites de deportación sin abogados 
Adalah, el equipo jurídico de la flotilla en Israel, denuncia hoy jueves que las autoridades israelíes han comenzado a realizar audiencias sobre órdenes de deportación y detención contra algunos de los activistas en el puerto de Ashdod "sin previo aviso" a sus respectivos abogados. 
"Adalah ha recibido llamadas telefónicas de participantes informando de que las autoridades de inmigración ya han comenzado a realizar audiencias sobre sus órdenes de deportación y detención en el puerto de Ashdod. Estos procedimientos se iniciaron sin previo aviso a sus abogados y negándoles a los participantes el acceso a asistencia legal", recoge su comunicado.
El Gobierno exige a Israel respetar los derechos de la flotilla y los socios piden ir más allá
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido a Israel que respete los derechos de los activistas de la flotilla humanitaria con destino a Gaza, interceptada por Israel. También ha avisado que estudiarán si el Ejército israelí violó la legalidad internacional, mientras los socios del Ejecutivo han exigido más contundencia.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, convocaba a la encargada de negocios de Israel en España, Dana Erlich, responsable de la Embajada, para protestar por esta actuación y pedir que se respeten los derechos de los detenidos.
Últimas noticias flotilla hoy: Bruselas pide respetar el derecho de navegación 
La Comisión Europea (CE) ha pedido hoy jueves que respeta el compromiso humanitario de todos los participantes de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza para entregar ayuda humanitaria y que Israel ha interceptado. En este mismo sentido, también aseguró que se debe respetar el derecho de navegación en aguas internacionales. 
"Respetamos el compromiso humanitario de todos los que están a bordo de la flotilla. Entendemos totalmente que esta gente quiere sensibilizar sobre un tema muy importante, sobre la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, y tiene derecho a hacerlo", declaró la portavoz de la CE Eva Hrncirova en la rueda de prensa diaria de la institución
Marlaska afirma que prestan "ayuda legal" a activistas de la flotilla 
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que España está prestando "ayuda legal" a los activistas de la flotilla. A su vez, ha pedido su liberación inmediata tras haber sido retenidos esta pasada madrugada por el Ejército de Israel en su travesía a Gaza. 
En declaraciones hoy jueves, ha señalado que se trata de una detención "sin ningún motivo", tanto de los españoles como de los que pertenecen a "otros 40 países". Marlaska ha asegurado que el Gobierno de España y su presidente, Pedro Sánchez, "se ha implicado" en este asunto y en la "tragedia del genocidio" del pueblo palestino.
Erdogan condena la agresión israelí contra la Flotilla de ayuda a Gaza
El presidente turco, Tayyip Erdogan, condenó hoy jueves la agresión israelí al interceptar unas 40 embarcaciones que transportaban ayuda y activistas extranjeros a Gaza. Llegó a afirmar que esto demuestra que el gobierno israelí no tiene intención de permitir que crezcan las esperanzas de paz. 
En un discurso ante funcionarios de su partido gobernante, Erdogan afirmó que Turquía estaba tomando todas las medidas necesarias para garantizar que los ciudadanos turcos de la flotilla no sufrieran daños. 
La intercepción de gran parte de los barcos de la Flotilla Global Sumud por parte del ejército de Israel en aguas internacionales, autoadjudicadas por el ejecutivo israelí como zona de exclusión, ha escalado el conflicto diplomático con los países de origen de sus integrantes detenidos. De los 52 barcos que formaban el convoy, 40 han sido detenidos por Israel, mientras que solo 12 siguen su trayecto hacia Gaza para llevar ayuda humanitaria, tal y como señala la organización en un mensaje en Twitter (ahora X).
Preocupación por la salud de los activistas entre el equipo jurídico de la Flotilla
Una de las principales preocupaciones de Adalah, el equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla, es el estado de salud en el que los casi quinientos activistas que viajaban en las embarcaciones llegarán a Israel. Fuentes de la organización informaron a EFE que esperan confirmar su identidad una vez lleguen al puerto israelí de Ashdod, adonde está previsto que sean llevados los activistas detenidos por Israel cuando viajaban hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, un dato que no han podido proporcionar hasta el momento porque la situación sigue siendo "confusa". 
"Durante el período en el que perdemos el contacto con los activistas desde que la Armada los detiene en los barcos hasta que llegan ante las autoridades israelíes es muy difícil conseguir información", explicó Loubna Tuma, abogada israelí del equipo jurídico de la Flotilla.
Alemania asegura que los miembros de la Flotilla están "sanos y salvos"
Un portavoz del Ministerio de Exteriores de Alemania afirmó hoy jueves que, según sus informaciones, todos los tripulantes de los barcos de la Global Sumud Flotilla interceptados por las autoridades israelíes se encuentran "sanos y salvos" en distintos puertos. No obstante, admitió que no se ha contactado con los participantes alemanes. 
"Según nuestros conocimiento, todos los participantes de la flotilla han llegado sanos y salvos a tierra o a distintos puertos", afirmó Josef Hinterseher, portavoz ministerial, en una rueda de prensa ordinaria en Berlín.
Díaz exige la liberación inmediata de los activistas de la flotilla retenidos por Israel 
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha exigido hoy la liberación inmediata de los activistas de la Flotilla retenidos esta pasada madrugada por el Ejército de Israel en su travesía a Gaza. 
"Son personas que han entregado su cuerpo para llevar ayuda a Palestina y que están perseguidas por un Gobierno genocida", ha dicho Díaz en un acto hoy. A su juicio, no es solo un ataque a Palestina sino "al derecho internacional" y "a la dignidad de Europa", ha remarcado la ministra. I ha considerado que "la UE ha de romper toda relación con Israel", que "ha vuelto a pasar una linea roja del derecho internacional".
El pleno de la Asamblea de Madrid ha vivido este jueves una de las sesiones más broncas de la legislatura apenas unas horas después de la detención en alta mar de varias decenas de activistas embarcados en la Flotilla Global Sumud. La noticia ha terminado por encender el choque entre la bancada del PP y la de Más Madrid tras la que el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, ha ordenado la retirada de una bandera palestina desplegada sobre uno de los escaños de la oposición. 
Meloni critica la Flotilla de ayuda a Gaza y la huelga general 
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha criticado hoy jueves la Flotilla de ayuda interceptada frente a Gaza por el ejército israelí. Sostiene que la misión de los activistas y la huelga convocada en apoyo a ellos en Italia no servirían para ayudar a los palestinos. 
Últimas noticias de la Global Sumud Flotilla hoy, en directo
La Global Sumud Flotilla denuncia que ha sido interceptada "ilegalmente" por las fuerzas navales israelíes en aguas internacionales. Aseguran que han utilizado cañones de agua, agua maloliente e interferido las comunicaciones antes de "secuestrar a cientos de participantes". 
Se desconoce el destino de los aproximadamente 443 voluntarios bajo "detención ilegal" y se teme que sean procesados ​​en sin asistencia legal. La organización denuncia que se trata de un "crimen de guerra", y reclama una intervención urgente de gobiernos e instituciones internacionales. Lo recoge la última nota de prensa de la Flotilla hoy.
Manifestación en Barcelona contra la interceptación de la Flotilla
Unos 1.200 estudiantes, según la Guàrdia Urbana, se han manifestado hoy desde la plaza Universitat de Barcelona en solidaridad con Palestina y "contra el genocidio sionista" y la interceptación de la Global Summud Flotilla. 'No es una guerra, es un genocidio', '¿Dónde están? No se ven las sanciones a Israel' e 'Israel asesina, Europa patrocina' han sido algunos de los cánticos. 
Los manifestantes llevaban pañuelos palestinos y banderas y una pancarta grande en la que se leía 'Ruptura de relaciones con Israel', así como otros carteles con frases como 'Paremos el genocidio contra el pueblo palestino' y 'Complicidad internacional suena a dinero comprado'.
Israel anuncia que ha conseguido parar a toda la flotilla menos un barco "alejado"
El Ministerio de Exteriores de Israel anuncia que "provocación" marítima de la flotilla ha concluido sin éxito. Según el comunicado, ninguna de las embarcaciones participantes logró entrar en una zona de combate activa ni vulnerar el bloqueo naval vigente.
Las autoridades israelíes confirman que todos los pasajeros se encuentran en buen estado de salud y se dirigen a Israel, desde donde serán deportados a Europa. Además, queda un último buque en alta mar cuya aproximación será igualmente impedida, aunque por el momento está "alejado".
Desde Copenhague, Sánchez se mantuvo atento a la situación de los españoles retenidos en la flotilla
En plena agenda en Dinamarca, Pedro Sánchez aseguró que siguió de cerca la evolución del operativo israelí sobre la flotilla rumbo a Gaza. El mandatario destacó la vigilancia constante de los hechos por parte de su Gobierno.
En consecuencia, reforzó la idea de que las instituciones españolas están implicadas en la defensa de los derechos de sus ciudadanos.
Madrid y Londres, los destinos elegidos para la repatriación de la flotilla, según Tajani
El vicepresidente del Gobierno italiano ha revelado que Israel ha elegido Madrid y Londres como destinos para repatriar a los activistas de la flotilla humanitaria.
Tajani ha hecho este anuncio ante la Cámara baja italiana, y ha señalado que el proceso se organizará en dos fases tras el sabbat.
Italia confirma que Israel ha trasladado a los 400 miembros de la flotilla al puerto de Ashdod
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha confirmado que los 400 miembros de la Flotilla Global Sumud interceptados por Israel ya han sido trasladados al puerto de Ashdod.
Lo ha comunicado en la Cámara de los diputados durante una sesión informativa. El grupo de activistas se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria y solamente unos pocos barcos han podido seguir en ruta.
Presión internacional, boicot y ruptura de relaciones: la propuesta de Bustinduy frente a Israel
Desde Madrid, Bustinduy ha exigido aplicar presión firme contra el Ejecutivo de Netanyahu. El ministro de Derechos Sociales ha planteado cortar relaciones comerciales y diplomáticas, boicotear y sancionar a Israel como respuesta a los ataques contra la flotilla. Ha advertido que se está permitiendo una impunidad que califica de “insoportable”.
Solo dos barcos de la Flotilla Global Sumud continúan rumbo a Gaza tras las detenciones
Tras la operación israelí que interceptó a la mayoría de las embarcaciones, solo dos barcos de la Flotilla Global Sumud siguen navegando con destino a Gaza. El resto han sido bloqueados y sus tripulantes detenidos, según ha informado el Gobierno italiano. De este modo, la misión humanitaria queda seriamente limitada.
Llamamiento de Bustinduy para liberar a los activistas arrestados por Israel rumbo a Gaza
Pablo Bustinduy ha pedido actuar “de inmediato” para que los activistas detenidos por las fuerzas israelíes sean liberados. Según sus declaraciones, el arresto se produjo en aguas internacionales, en plena travesía hacia la franja. El ministro ha denunciado la operación y ha apelado a aplicar presión política para revertir la situación.
Bustinduy admite que el Gobierno no protegió lo suficiente a la flotilla interceptada por Israel
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha reconocido que el Ejecutivo español, en el que participa Sumar, “no ha hecho lo suficiente” para proteger a la flotilla.
Los barcos fueron interceptados durante la madrugada por fuerzas israelíes cuando trataban de llegar a Gaza. De este modo, ha asumido la falta de respuesta eficaz en un momento de gran tensión diplomática.
El Ejecutivo español revisará si el bloqueo israelí a la flotilla incumplió el derecho internacional
El presidente del Gobierno aseguró que se evaluará jurídicamente la actuación de Israel sobre la flotilla humanitaria. El análisis busca determinar si las normas internacionales fueron vulneradas en el proceso.
Asimismo, Sánchez dejó claro que no descarta abrir una vía diplomática más dura, siempre que el estudio concluya que hubo irregularidades en la intervención.
Israel conduce hasta Ashdod el barco con activistas de la flotilla Global Sumud detenido en aguas internacionales
El puerto de Ashdod ha recibido al buque militar israelí que lleva a bordo a los activistas de la flotilla solidaria Global Sumud. Tras la detención en alta mar, el navío de grandes dimensiones ha sido trasladado a la costa bajo supervisión de las fuerzas armadas. Con esta llegada se inicia el desembarco de quienes viajaban a bordo.
Sánchez exige a Israel que respete los derechos de los activistas españoles retenidos en la flotilla
Pedro Sánchez reclamó a Israel que respete los derechos de los participantes de la flotilla humanitaria con destino a Gaza. Según explicó, el Gobierno español no va a pasar por alto la situación de los ciudadanos implicados. En consecuencia, destacó que el seguimiento del caso será estrecho y que se actuará con firmeza en defensa de los afectados.
Diversos colectivos respaldan la convocatoria estudiantil del 2 de octubre por Palestina
La huelga prevista para este jueves 2 de octubre no solo cuenta con el Sindicato de Estudiantes, sino también con otros colectivos.
Según indicaron los organizadores, la jornada servirá para denunciar la interceptación israelí de la Global Sumud Flotilla y la ofensiva contra Gaza. Las concentraciones comenzarán al mediodía en plazas y ayuntamientos de las principales ciudades españolas.
11:57 La protesta estudiantil del 2 de octubre tendrá lugar en plazas y ayuntamientos
El Sindicato de Estudiantes ha indicado que las manifestaciones previstas para hoy jueves 2 de octubre se desarrollarán en las principales plazas y frente a los ayuntamientos de distintas ciudades españolas.
Según explican los convocantes, el objetivo es denunciar la interceptación de la Global Sumud Flotilla y el genocidio de Israel contra Gaza. La cita comenzará a partir de las 12:00 horas.
Asens critica que Sánchez se dirigiera a la Flotilla y no a Netanyahu
En su intervención en Ser Catalunya, Jaume Asens aseguró que Pedro Sánchez pidió a la Global Sumud Flotilla desistir de llegar a Gaza, pero nunca solicitó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que permitiera su entrada.
El eurodiputado de Comuns-Sumar sostuvo que esa diferencia de exigencia demuestra un error en la gestión política de Sánchez.
Jaume Asens reprocha a Sánchez por "equivocarse" con la Flotilla rumbo a Gaza
El diputado europeo Jaume Asens, de Comuns-Sumar, ha cuestionado la postura de Pedro Sánchez respecto a la misión humanitaria Global Sumud Flotilla.
En una entrevista en Ser Catalunya aseguró que el presidente "se equivocó" al pedir que desistieran de su objetivo de llegar a Gaza. Así, subrayó que con esa advertencia se restaba legitimidad a una acción con carácter legal.
Greta Thunberg se encontraba en un barco de la flotilla asaltada rumbo a Gaza
La activista sueca Greta Thunberg viajaba en uno de los barcos interceptados por las fuerzas israelíes. Su participación en la flotilla humanitaria añadió un perfil internacional al suceso, que ya contaba con figuras políticas como Ada Colau.
Este dato fue recordado en la entrevista a Yolanda Díaz en Radiocable, donde la vicepresidenta condenó el asalto y pidió sanciones contra el Gobierno de Netanyahu.
LiveBlog: 2939
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...