El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha vuelto a insistir hoy en su confianza en poder aprobar unos nuevos presupuestos para 2026 pese a las patentes discrepancias con Vox, cuyos votos le son imprescindibles para sacarlas adelante. Aún así, se ha desvinculado de un posible adelanto en caso de que fracase la negociación con los ultras, tal y como ha prometido hacer su homóloga extremeña, la popular María Guardiola.
“En Aragón no dependemos de que una u otra comunidad autónoma haya decidido hacer algo para tener que seguirles”, ha enfatizado al ser preguntado si pensaba seguir los pasos de la presidenta extremeña.
En esta comunidad, tras la prórroga de las cuentas para 2025 al no alcanzar un pacto con sus exsocios de Vox, Guardiola subrayó este lunes en que no va a permitir nuevos “bloqueos” que paralicen el desarrollo autonómico, por lo que planteó un adelanto electoral si no salen adelante los números. “O presupuestos para el futuro o que el futuro lo decidan o lo elijan los ciudadanos extremeños”, sentenció.
En Aragón, Azcón también vive actualmente con las cuentas de 2024, lo lo que le abocaría a una segunda prórroga presupuestaria si vuelve a topar con el ‘no’ de los ultras. Aún así, ha insistido que en Aragón “tomamos nuestras propias decisiones, tenemos nuestro criterio” antes de recordar que, en el debate del estado de la comunidad de la semana pasada, ya expuso que la comunidad necesita un presupuesto para el próximo año por el momento económico y de inversiones “histórico” que vive.
Presupuestos
Azcón confirma que “van tarde” para presentar las cuentas, pero culpa al Gobierno central
En esta línea, Azcón aseguró que el de 2026 va a ser un “magnífico” presupuesto y que, si algún partido no está dispuesto a votarlo, “tendrá que explicar cuáles son las razones”.
En todo caso, ha admitido que su presentación “va tarde”, pero porque están condicionados a que el Gobierno de España convoque un Consejo de Política Fiscal y Financiera y fije el techo de gasto.
“Si el Gobierno de España ya hubiera decidido cuál es el techo de gasto, nosotros ya habríamos convocado ese techo de gasto y habríamos iniciado la negociación. Esperamos que sea cuanto antes”, ha advertido el presidente, que ha vinculado así la tramitación de las cuentas a la decisión del Madrid, pese a que otros territorios gobernados por los populares, como La Rioja o Extremadura, sí han lanzado ya sus proyectos presupuestarios.

