El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento esta mañana al Gobierno de Israel a proteger los derechos de todos los integrantes de la Global Sumud Flotilla tras la interceptación por parte del ejército israelí de parte de los barcos que se dirigían a Gaza para entregar ayuda humanitaria y romper así el bloqueo que impone el Ejecutivo hebreo a la franja.
“Lo he dicho en muchas ocasiones, la flotilla no representa ningún peligro para el Gobierno de Israel y, por tanto, esperemos que la acción del Gobierno de Israel no represente ninguna amenaza tampoco para la flotilla”, ha asegurado Sánchez en declaraciones a los medios en su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea, que se celebra hoy en Copenhague.
Detenciones
Sánchez asegura que la prioridad ahora es que los ciudadanos españoles regresen pronto a casa
Después de la extensa cumbre europea centrada en apuntalar la defensa aérea del continente, Sánchez participa hoy en el segundo día de encuentros con este grupo de líderes de más de 40 países, entre ellos el ucraniano Volodímir Zelenski, que pondrá al día al resto sobre la situación en el campo de batalla. “Esta madrugada no hemos podido dormir mucho”, ha reconocido el líder socialista, que dice haber estado pendiente de lo que le sucedía a la flotilla en su llegada a las costas gazatíes.
Como ha dicho el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, Sánchez también ha informado que el Ejecutivo ha estado en contacto permanente con ellos y también que desde España se va a garantizar la protección diplomática y “sin duda alguna, la protección de los derechos que puedan ser menoscabados por la acción del Gobierno israelí”.
“Vamos a estudiar todos los aspectos de esta cuestión. Para nosotros, ahora mismo, lo más importante es la seguridad de nuestros compatriotas y que regresen pronto a su casa, a España, y a partir de ahí, evidentemente, estudiaremos cualquier tipo de acción”, ha respondido, preguntado por si la interceptación de los israelíes representa una violación de la legalidad internacional.
El ministro Albares ha convocado a la encargada de negocios israelí en España, para comunicarle su rechazo a la detención de ciudadanos españoles. El Ministerio de Asuntos Exteriores creó ayer una unidad de seguimiento permanente y activó a los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, según indicaron fuentes diplomáticas que añadieron que Albares está en contacto con sus homólogos de países con nacionales en flotilla, especialmente Irlanda y Turquía.
La respuesta
El Gobierno ha convocado a la encargada de negocios israelí tras la detención de ciudadanos españoles
De momento, el Ministerio no dispone de datos concretos sobre el número de españoles interceptados -en la flotilla viajaban 65- pero sí tiene constancia de que un primer grupo ya ha llegado a puerto, hacia donde se dirige el cónsul y el encargado de Interior de la Embajada, junto con otro guardia civil, para poder prestarles atención consular.
“Lo que está haciendo esta flotilla es suplantar algo que está impidiendo Israel en Gaza, y es el que Naciones Unidas, en particular, la agencia que opera en Gaza desde hace muchísimos años. la UNRWA, pueda desplegar toda la acción humanitaria y la toda la solidaridad humanitaria que todos los estados miembros y todas las sociedades del mundo están manifestando con la tragedia que se está viviendo en Gaza”, ha valorado Sánchez desde Copenhague.

