La UCO concluye que Ábalos manejó, por lo menos, 100.000 euros en efectivo sin declarar

Caso Koldo

Los agentes detectan que el exministro de Transportes hizo pagos a su entorno familiar con dinero que no ha salido de sus cuentas bancarias

El PSOE niega “financiación ilegal” y asegura la total transparencia en los pagos a Ábalos

VALENCIA, 10/06/2025.- El exministro José Luis Ábalos realiza declaraciones a los medios de comunicación este martes, tras el registro por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de su vivienda en València, en el marco de la investigación abierta contra él en el Tribunal Supremo por el denominado caso Koldo.- EFE/ Ana Escobar

El exministro José Luis Ábalos realiza declaraciones a los medios de comunicació

Ana Escobar / EFE

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado movimientos de por lo menos 95.000 euros en efectivo que el exministro de Transportes José Luis Ábalos habría entregado a su entorno más cercano y que sin embargo no salen de sus cuentas bancarias.

En un informe entregado al instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, y al que ha tenido acceso La Vanguardia, los agentes concluyen que “los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos, 95.043 euros”.

La consideración de la UCO es que existen “patrones compatibles con la existencia de ingresos en efectivo, no declarados”. Entre otras cosas han detectado que hay pagos obligatorios como la pensión de alimentos o cuotas hipotecarias que no aparecen en los apuntes bancarios. “En consecuencia, se refuerza la existencia de ingresos en efectivo no declarados, que se producen en el mismo marco temporal que los hechos investigados”. 

Ábalos está investigado junto al exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán -actualmente en prisión por esta causa- y el exasesor Koldo García por utilizar el Ministerio de Transportes para amañar contratos públicos a cambio de comisiones ilegales que se repartirían entre los tres, según la tesis del magistrado.

El informe recoge que, según datos ofrecidos por el PSOE, Ábalos cobró por gastos, tanto por transferencia como en efectivo, 19.638 euros. Para de esas liquidaciones se pagaron en sobres en efectivo en la sede del partido en la calle Ferraz. Por su parte, su asesor Koldo García, cobró también por liquidaciones 12.000 euros.

Sobre con dinero del PSOE a José Luis Ábalos

Sobre con dinero del PSOE a José Luis Ábalos

La Vanguardia

La UCO certifica a través de mensajes enviados por Koldo García y su mujer que ésta fue a por los sobres a Ferraz para después llevarlos al despacho de Ábalos. En la información enviada por el PSOE al juez del Supremo ya se justificó que esos sobres correspondían a liquidaciones del partido a ambos.

En el informe, los agentes recogen mensajes entre una trabajadora de la secretaría de organización del PSOE y Koldo García para gestionar las entregas de dinero. “Hola Koldo... al final el jefe se ha ido sin que le diera el money... si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón”, fechado en febrero de 2019, cuando Ábalos era ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE.

Mensaje entre trabajadora de PSOE y Koldo García

Mensaje entre trabajadora de PSOE y Koldo García

La Vanguardia
Mensaje entre Koldo García y su mujer

Mensaje entre Koldo García y su mujer

La Vanguardia

Esta misma trabajadora incluso llamaba a la mujer de García para hacerle las entregas, como consta en un mensaje incautado a su esposa, también investigada: “Cariño me llamó ayer Celia que podía ir a buscar tú dinero y según me dijo el de José. He mandado un motorista”.

Gráfico elaborado por la UCO sobre pagos del PSOE a José Luis Ábalos

Gráfico elaborado por la UCO sobre pagos del PSOE a José Luis Ábalos

La Vanguardia

La UCO advierte en su informe que hay pagos del PSOE que están justificados por tales liquidaciones pero que no todos los pagos tienen soporte documental. “El análisis de las evidencias ha permitido constatar que determinados pagos coinciden con los declarados por dicho partido. No obstante, dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular”., afirman los investigadores.

En el informe, la UCO explica que Ábalos tendría dos fuentes de ingresos no declarados. Uno, el obtenido a través de la obra pública “vinculada a Cerdán” y la otra, los pagos mensuales efectuados por el empresario Víctor de Aldama, quien habría reconocido tales dádivas.

“Chistorras, soles y lechugas”

En el informe, los agentes además analizan palabras clave que utilizaban García y Ábalos con su entorno. Chistorras, soles y lechugas eran las palabras en clave que usaban el exasesor y su mujer para referirse a los billetes en efectivo que manejaban, mientras que el exministro hablaba de folios o cajas de folios, lo que supone “un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo”.

Según el informe, el asesor y su esposa, Patricia Úriz “emplean un lenguaje convenido para referirse a billetes de alto valor facial: chistorras, serían billetes de 500 euros; soles, billetes de 200 euros; y lechugas, billetes de 100 euros”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...