El PP llevará un nuevo conflicto de atribuciones del Senado contra el Congreso al Tribunal Constitucional (TC) por una enmienda por valor de 1.200 millones de euros, según ha podido saber La Vanguardia. El Senado aprobó esa enmienda, que tiene como objeto cubrir las subvenciones de los billetes de avión para los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla y se incorporó a la reforma de la ley de Navegación Aérea, pero el Congreso la retiró por orden del Gobierno, una maniobra que el PP considera que es inconstitucional.
La Cámara Alta, con mayoría absoluta del PP, introdujo la enmienda atendiendo a las reclamaciones de las aerolíneas, que ya amenazan con reducir las rutas porque comienza a ser “insostenible” la situación ya que tienen que adelantar las subvenciones a los residentes y el Estado paga después y todo ello se agrava al no haber presupuestos desde el 2023.
Tras la aprobación de la enmienda con la abstención de Junts y Coalición Canaria, la Mesa del Congreso, por orden del Gobierno, la retiró y rechazó votarla sin esperar a que llegara al pleno. El Ejecutivo entiende que tiene facultad para tomar esa decisión cuando los textos legislativos tienen impacto sobre los ingresos o gastos del Estado. Desde el PP señalan que el Gobierno temía que la enmienda saliera adelante en la Cámara Baja con Junts y CC. No es la primera vez que ocurre. En marzo, con la ley de Desperdicio Alimentario, se dio este escenario con Junts y Esquerra irritados con el Gobierno.
El PP lleva este pleito al TC porque considera que la Cámara Baja ha incumplido el artículo 90.2 de la Constitución, “que establece la obligación del Congreso de pronunciarse sobre las enmiendas del Senado, ‘aceptándolas o no’ por mayoría simple”. El PP va más allá y cree que las enmiendas introducidas en el Senado ya “no tienen tal entidad” dado que se han “subsumido” en el texto aprobado y enviado al Congreso. Por tanto, la Mesa del Congreso no puede convertirse en “legisladora encubierta” al retirar una parte del texto que procedía del Senado, razonan en el PP. “Si una enmienda es aprobada, pasa a ser texto del proyecto o de la proposición de Ley”, rematan los populares.
El conflicto de atribuciones es el recurso que tiene el Senado para pleitear contra el Congreso ante el Constitucional y es impulsado por un grupo parlamentario para que la Cámara se pronuncie. El PP ha presentado ya varios conflictos de atribuciones y la semana pasada anunció uno contra el bloqueo en el Congreso de las 31 leyes que ha tramitado el Senado.
