La Comisión Europea vuelve a respaldar a España ante las últimas amenazas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El portavoz comunitario, Olof Gill, ha asegurado hoy que la Comisión responderá “adecuadamente” ante cualquier medida tomada contra un Estado miembro, aunque ha recordado que todos estos ataques todavía forman siguen siendo un “escenario hipotético”.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, este martes en la Casa Blanca
“Hay que recordar que el comercio es una competencia exclusiva de la Comisión Europea, que actúa en nombre de todos los Estados miembros. Responderemos adecuadamente, como siempre lo hacemos, ante cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros”, ha dicho Gill, preguntado por el asunto en la rueda de prensa diaria de la Comisión.
En declaraciones a los medios tras recibir al presidente argentino, Javier Milei, Trump volvió a afirmar ayer que está muy “descontento” con España por no haber suscrito el objetivo del 5% del gasto en defensa. “Creo que es muy irrespetuoso con la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles un castigo comercial mediante aranceles por lo que hicieron”, apuntó, en la Casa Blanca.
Gill recuerda que el acuerdo firmado en julio con EE.UU. es la “plataforma” base de las relaciones comerciales
Sin embargo, Estados Unidos no puede imponer aranceles únicamente a España, ya que quien negocia los tratados comerciales es la Comisión Europea. A diferencia de la primera vez que Trump amenazó directamente a España por este asunto, en la cumbre de la OTAN de junio, ahora la UE y EE.UU. ya han suscrito un acuerdo comercial con el pacto alcanzado en julio en Escocia que impone un techo del 15% de aranceles a los productos de la UE.
“Hay un acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos en vigor. Esta es la plataforma para abordar cualquier cuestión comercial o relacionada con el comercio”, ha añadido Gill.
También el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha respondido a las amenazas sobre nuevos aranceles a España lanzadas por el presidente estadounidense indicando que el compromiso de España con la Alianza Atlántica y todo lo que aporta a la seguridad euroatlántica, “está fuera de toda duda”.
En declaraciones a los medios en la ciudad china de Hangzhou, tras mantener una reunión con su homólogo chino, Wang Ji, Albares ha insistido en que España “es un aliado fiable”, que cuenta con un despliegue máximo en el flanco este europeo, “fundamental” para la seguridad de la zona.