Alberto Núñez Feijóo quiere volcarse con la economía. El líder del PP reforzó el área económica en septiembre con un reparto de papeles entre Alberto Nadal y Juan Bravo y ha puesto en el punto de mira a dos colectivos que considera importantes y que, a su juicio, están siendo muy castigados por las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez: los autónomos, que son 3,4 millones, y la clase media. En este marco, este sábado se ha comprometido a impulsar medidas fiscales para ayudar a los autónomos si llega al Gobierno, con una rebaja impositiva y una reducción de la burocracia.
En concreto, el líder del PP se ha comprometido a eximir del pago del IVA a los autónomos que ingresen menos de 85.000 euros, con la intención de que mejoren sus beneficios. Además, ha propuesto eliminar las declaraciones trimestrales del IVA para que pasen a ser anuales, con el objetivo de minimizar los trámites burocráticos.
De esta manera, según ha defendido, los trabajadores por cuenta propia pasarán de hacer cuatro declaraciones del IVA al año a hacer solo una. “Revisaremos cada trámite y eliminaremos toda la burocracia innecesaria para que podáis dedicaros a trabajar y que vuestro negocio funcione”, ha asegurado en un acto en Soria, en las instalaciones de una empresa.
El líder del PP también ha propuesto medidas “para garantizar el relevo generacional”. Feijóo ha informado de que ampliarán la figura del autónomo colaborador para que también se pueda aplicar a los no familiares (hasta ahora, esta figura solo se aplica cuando hay vínculos familiares directos). También ha planteado la creación del contrato del “autónomo forma”, para que incluya “las ventajas del aprendiz sin la burocracia del contrato de formación”.
De esta manera, Feijóo responde con la elaboración de un plan integral para los autónomos al último anuncio del Gobierno del lunes, que ya va camino de la décima subida de las cotizaciones de este colectivo y elevaría los ingresos de la Seguridad Social en 5.739 millones de euros en tres años, según la Asociación de Trabajadores Autónomos.
Feijóo también se va a volcar con la clase media ya que fuentes del PP señalan que ha quedado muy “desprotegida” por Sánchez. Los populares señalan sobre todo a los 5,2 millones de españoles que declaran ingresos en el IRPF por valor de entre 30.000 y 60.000 euros, ya que consideran que es el colectivo que peor lo está pasando porque supera los umbrales para recibir determinadas ayudas, pero tampoco tiene recursos suficientes para “llegar a final de mes con holgura” con el incremento de los precios que está habiendo en determinados bienes, como la vivienda. En el PP señalan que el Gobierno se ha centrado en la clase baja mientras “desprotege” a la clase media, que no tiene acceso a ayudas comedor o para el transportes ni a otras prestaciones . “La clase media preSánchez no sufría y ahora lo pasa mal”, señalan en Génova.
“Mi mensaje es sencillo. En España tiene que valer la pena trabajar”, ha señalado Feijóo y en el PP aseguran que los planes y medidas que está anunciando en conciliación, inmigración, vivienda o fiscalidad van todos ellos dirigidos a proteger a la clase media y a incentivar el trabajo ante el riesgo de que España se convierta en un “país subsidiado” ante el despliegue de prestaciones.
