Puigdemont recibe a alcaldes de Junts para tratar la estrategia en inmigración

El escenario político

La cita, auspiciada por el primer edil de Sant Cugat,se celebra el lunes en Waterloo

23 - 06 - 2023 / Barcelona / Josep Maria Vallès alcalde de Sant Cugat del Vallès / Foto: Llibert Teixidó

Josep Maria Vallès

Llibert Teixidó

Varios alcaldes de Junts tienen previsto reunirse este lunes en Waterloo (Bélgica) con el presidente y líder de su formación, Carles Puigdemont, para explorar un cambio de orientación y de discurso político en distintas materias, entre ellas la estrategia en inmigración, un área donde Junts está notando la presión que ejerce Aliança Catalana, la extrema derecha independentista.

La cita, programada desde hace semanas, está auspiciada por el alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, que dirige la llamada mesa municipalista de Junts, un órgano local del partido que vehicula la voz y las demandas de los alcaldes en el seno de la formación posconvergente. En este órgano también figuran alcaldes como Òscar Fernàndez (Cabrera) y Albert Castells (Vic), que junto a otros dirigentes locales de Junts como Marc Buch (Calella), Arnau Rovira (Manlleu), Agustí Arbós (Olot) y el concejal en Berga y vicepresidente del Consell Comarcal del Berguedà, Ramon Caballé, ya habían reclamado una reunión con Puigdemont, según adelantó La Vanguardia , para expresarle de viva voz su preocupación por el rumbo estratégico del partido en asuntos como la multirreincidencia o la inmigración.

La solicitud de esta cita nunca se llegó a satisfacer y fue el secretario general del partido, Jordi Turull, quien se reunió con ellos para atender sus demandas. El asunto se cerró con un vago comunicado que trataba de rebajar el malestar de los cuadros locales señalando la “total coincidencia con la estrategia y las iniciativas que está llevando a cabo Junts en las diferentes cámaras parlamentarias”.

Lee también

Varios alcaldes de Junts piden a Turull que se atiendan sus prioridades en una cita en Manresa

Iñaki Pardo Torregrosa
Agustí Arbós, alcalde de Olot, presente en la reunión con Jordi Turull, cocindió ayer con él en un desayuno informativo

En cualquier caso, la reunión de este lunes permitirá a la mesa municipalista de Junts trasladar a Puigdemont las citadas preocupaciones, puesto que no han cesado las demandas de sectores del partido que reclaman un giro pragmático y medidas concretas sobre la seguridad o la multirreincidencia en el ámbito local.

Los ediles tienen previsto expresar a Puigdemont su preocupación por el avance de Aliança Catalana en sus feudos, que amenaza con restar a Junts un importante volumen de votos en las próximas elecciones municipales. Por eso transmitirán la necesidad de que Junts aborde en su discurso público la preocupación por asuntos sobre los que la formación de Sílvia Orriols sustenta su éxito, como la ocupación o la lucha contra la reincidencia delictiva. Para ello tienen previsto proponer al líder del partido la necesidad de impulsar en el Congreso reformas legislativas específicas, entre las que figura el acceso al padrón.

De hecho, el alcalde de Sant Cugat ha emprendido en el municipio una serie de acciones para detectar empadronamientos fraudulentos y se ha mostrado partidario de imponer controles previos para acceder a él porque a su juicio, el padrón “no puede ser un coladero”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...