Varios alcaldes de Junts quieren reunirse con el presidente y líder de su formación, Carles Puigdemont, para expresar su preocupación por la situación del partido y pedir un cambio de orientación y de discurso político. “Para conectar con las preocupaciones de los ciudadanos”, señalan fuentes consultadas, que sitúan la cita en el calendario a principios de octubre.
Antes de sentarse con el expresident, no obstante, se verán con el secretario general de la organización, Jordi Turull, esta misma semana para abordar todo este asunto. Se trata de los alcaldes Marc Buch (Calella), Albert Castells (Vic), Òscar Fernández (Cabrera de Mar), Agustí Arbós (Olot) y Jordi Camps (Vidreres).
Una fuente conocedora del engranaje municipal de JxCat señala que el sentir de esos alcaldes es compartido por otros que no estarán presentes en ese encuentro y que aprecian también cierta desconexión con la ciudadanía en su proximidad del día a día. En concreto, detectan que no dan respuesta a los problemas y las preocupaciones de la gente. “Queremos un retorno al pragmatismo y al seny”, resume una fuente. “Es un grito de auxilio”, añade otra.
“Queremos un retorno al pragmatismo y al 'seny'”, resume una fuente
Así pues, quieren que el partido cambie su orientación y centre su discurso en asuntos que pueden parecer incómodos como la inseguridad, la multirreincidencia, las ocupaciones, la demografía o la inmigración, entre otros; o que se garantice que reciben los recursos necesarios para gestionar como es debido. Son cuestiones que no ocupan un papel central en el discurso de la formación, aunque sí se abordan desde el ámbito sectorial de la acción política de los posconvergentes. Además, en esa delegación de dirigentes locales, que llevan tiempo barruntando este asunto, están representados ediles de distinta sensibilidad política dentro del espacio de JxCat.
Otro asunto que preocupa es el hecho de que el partido dejara vacante el cargo de jefe de la oposición en el Parlament y que no tenga una figura de referencia –para ese menester se ha barajado el nombre de Salvador Vergés en algunos mentideros, aunque otros lo ven prematuro– o bien que haya habido bajas de peso en este último año como la del exconseller Miquel Buch, la del exsecretario de organización y figura clave en la estrategia municipal, David Saldoni, o la más reciente, la del también exconseller Jaume Giró, que renunció a su acta de diputado y a su cargo en la dirección del partido hace unos días. “Son sintomáticas”, opina una fuente sobre las tres renuncias.
Jordi Turull junto al alcalde de Figueres, Jordi Masquef, este sábado durante la reunión del consejo nacional
Precisamente, este sábado, en el discurso inicial de la reunión del consejo nacional de los posconvergentes que se celebró en Figueres, el alcalde anfitrión, Jordi Masquef, hizo suyo el clamor de los demás ediles y pidió que Junts “vuelva a ser un partido pragmático”. “La gente lo que quiere son servicios públicos de calidad, vivir en ciudades limpias, llegar a final de mes y vivir en ciudades seguras”, apuntó Masquef. “En la búsqueda de ese estado del bienestar os pido que volvamos a ser pragmáticos, ofreciendo soluciones y hablando claro”, dijo después.
En su intervención, Masquef, que siempre ha ido por libre en Junts, se refirió a los problemas antes mentados –inseguridad, la multirreincidencia, las ocupaciones o la inmigración– y pidió abordarlos “de forma desacomplejada”.
Asimismo, el alcalde de Figueres apuntó que las elecciones municipales del 2027 pueden significar “un punto de inflexión muy importante” y se refirió de forma explícita a los problemas como el de los empadronamientos fraudulentos en Sant Cugat del Vallès, a la multirreincidencia que viene denunciando Buch en Calella desde hace tiempo, o a la preocupación expresada por el alcalde de Olot cuando dice que es inasumible el crecimiento de la población con unos servicios públicos de calidad.
Buch, de hecho, cuando pronunció el discurso inicial del congreso de JxCat que se celebró en su feudo el año pasado pidió a la formación que del cónclave saliera “un partido disciplinado y unido” para volver a ser una fuerza “hegemónica”. “Es necesario que la gente perciba a Junts como un partido ordenado” y como el “proyecto común de los nacionalistas y de los independentistas, “un partido previsible y de fiar en el que la ciudadanía se sienta representada y pueda confiar”, aseveró. Además, remarcó que “es necesario” definir bien los objetivos a corto y largo plazo y “ una propuesta clara” y que “se defienda el bienestar de todos los ciudadanos”.
Este martes, en un desayuno informativo, Turull ha restado importancia a la cita y ha señalado que se trata de “una reunión más”, que son constantes entre la dirección y los jefes locales de la formación y que van “absolutamente coordinados”, cuando se le ha preguntado por esta cuestión. “Lo que no hacemos es gritar, buscamos soluciones”, ha añadido, haciendo referencia a las cuestiones que preocupan a los alcaldes de su formación: los problemas con el padrón, la demografía, la multirreincidencia, las ocupaciones delincuenciales o la multirreincidencia.
El alcalde de Olot cuestiona la sostenibilidad del crecimiento demográfico
El alcalde de Olot, Agustí Arbós, ha estado este martes en Barcelona y se ha encargado del discurso de presentación de Jordi Turull en un desayuno informativo organizado por Nueva Economia Fòrum. En su breve intervención ha expuesto que el crecimiento continuado de población en su localidad tensiona los servicios sociales, la educación, la vivienda, sanidad... ”¿Es sostenible una Catalunya actual con diez millones de habitantes?”, se ha preguntado Arbós para justo después responder que él cree que no “si queremos tener una sociedad con servicios públicos de calidad y cohesionada”.
Con todo, Arbós ha rechazado las “soluciones fáciles” que llegan desde los extremos del arco político y ha abogado por promover un modelo económico que se base en el valor añadido y con “automatización de más calidad”. “Faltan profesionales cualificados en muchos ámbitos: Médicos, soldadores, carpinteros, albañiles... y falta que hablen en catalán”, ha rematado.
